10 claves para ahorrar combustible

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
Comparte en redes sociales:

10 claves para ahorrar combustible

Te contamos algunos trucos para que ahorres dinero en gasolina y te lo gastes en lo que más te guste.

¿Eres de los que cogen el autobús a final de mes porque no te llega el dinero para gasolina? ¿Harto de rellenar el depósito cada dos por tres? Total comparte tu inquietud, por eso queremos ofrecerte diez consejos muy sencillos para que puedas ahorrar combustible en el coche y dedicar tus billetes a algo más productivo.

  1. Al arrancar, no pises el acelerador: hace años que la tecnología permite arrancar un coche sin darle gas, así que mantén tu pie lejos del pedal. Si el motor es diésel, espera unos segundos antes de iniciar la marcha.

 

  1. La primera, sólo para arrancar: en cuanto el coche esté en marcha, cambia a segunda y si es alrededor de las 2.000 revoluciones, mejor.

 

  1. Las marchas, en su momento: es recomendable cambiar a tercera a los 30 km/h, a cuarta a partir de 40 km/h, quinta a los 50 km/h y la sexta (si la tienes) a partir de los 60 km/h. Las marchas largas son esenciales para gastar menos carburante, por eso, utilízalas siempre que puedas con el acelerador a medio pisar y a bajas revoluciones. Si te dedicas a apurar marchas, lo que harás será tirar el dinero por el tubo de escape.

 

  1. El acelerador, en su puntito: nada de pisar a fondo. Debes accionar el pedal en torno a tres cuartas partes de su recorrido, porque si lo haces al máximo, el consumo subirá.

 

  1. El control de velocidad de crucero, en su lugar: debes utilizar este sistema en los tramos largos y sin cuestas, pero debes olvidarlo en montañas o en ciudad. La razón es que este control no es tan listo como parece y no permite anticiparse en tramos de subida y bajada, por lo que tu coche consumirá más combustible.

 

  1. Evita acelerones y frenazos continuos: no hacen más que aumentar el consumo. Sin embargo, la velocidad uniforme lo mantiene a raya. Piensa en lo que vas a ahorrar en combustible y frenos, entre otras cosas.

 

  1. Acelera suavemente: si después de detenerte pisas el acelerador para aumentar rápidamente la velocidad, quemarás más combustible y desgastarás más los neumáticos. Pero si lo haces despacio, tu coche sólo utilizará la gasolina que necesita para ir a velocidad de crucero. Por cierto: recuerda que al pasar de 90 a 120 km/h el aumento del consumo es considerable.

 

  1. Abre bien los ojos: además de ser imprescindible para conducir, te permitirá estar atento a lo que pasa alrededor del coche. Así podrás tomar decisiones adecuadas para evitar los acelerones y frenazos derrochadores de combustible y frenos. Conducir con la distancia suficiente para ver dos o tres vehículos por delante del tuyo ayuda mucho.

 

  1. Frena de manera progresiva: si tienes que reducir la velocidad o detener el coche, hazlo poco a poco si el tráfico te lo permite. Déjalo rodar con la marcha engranada para frenar después suavemente y reducir, si es necesario, lo más tarde posible.

 

  1. Apaga el motor si paras más de un minuto: ni te imaginas lo que consume un coche al ralentí. Exactamente, entre 0,5 y 0,7 litros por hora. Así que si tu coche no tiene sistema Start-Stop y ves que vas a parar durante más de un minuto, como por ejemplo ante un paso a nivel o en un atasco, gira la llave y apaga el coche. El motor de arranque no se va a estropear por esto.

 

¿Te hemos convencido ya para conducir de manera más inteligente? Pues te ofrecemos un consejo extra: un lubricante de calidad también te ayudará a reducir el consumo de tu coche y a proteger su motor, ya que está formulado específicamente para su cuidado. Por eso, no debes utilizar cualquier producto cuando mantengas tu vehículo, sino el más adecuado.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
Comparte en redes sociales:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Los campos necesarios están marcados *.
Le recordamos que Este blog es participativo, aunque TotalEnergies Marketing España se reserva el derecho a la revisión y moderación de los comentarios recibidos en el mismo.Para más información, consultar nuestra sección de normas del blog

Artículos relacionados