Aceites 5W-30, ¿son todos iguales?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (86 votos, promedio: 4,24 de 5)
Cargando...
Comparte en redes sociales:

TotalEnergies te aclara la respuesta a una pregunta muy habitual entre los conductores. Una pista: la respuesta está en los aditivos.

¿Alguna vez te has preguntado si todos los aceites SAE 5W-30 son iguales? Es decir, si forman parte de la misma categoría, en teoría deberían funcionar igual, ¿no? Pues la respuesta es, categóricamente, que NO. ¡Qué va! No son todos iguales, ni mucho menos. Es más, las diferencias entre unos y otros pueden ser muy notables.

La razón por la que los aceites 5W-30 no son iguales se encuentra en los aditivos que se añaden a las bases. Los que define si un lubricante es 5W-30 es la norma SAE, que únicamente hace referencia a la manera en que se mueve el aceite por el motor, según la temperatura existente en cada punto del sistema de lubricación. Esa característica no tiene nada que ver con las prestaciones que ofrece el aceite tales como su limpieza o su capacidad antidesgaste. Estas propiedades las aportan los aditivos.

Solo viscosidad

La SAE indicada en un aceite de motor se refiere a una propiedad que tienen los líquidos y que se llama viscosidad. Así, que un lubricante sea 5W-30 quiere decir que se trata de un aceite fluido a bajas temperaturas, lo que significa que la bomba podrá moverlo con mayor facilidad que si se empleara un 10W-30 o un 10W-40. Esto facilitará una rápida lubricación en los arranques y un desgaste menor, algo esencial en los motores actuales.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que el número de la derecha está relacionado con el diseño del motor en cuanto a holguras, cargas y otras características. Por eso en modelos antiguos se necesita una SAE -40, mientras que la SAE -30 es habitual en los más modernos, incluso una SAE -20, especialmente en el caso de coches híbridos.

Así, cuando hablamos de un lubricante SAE 5W-30, en realidad nos referimos a la capacidad del lubricante a la hora de crear una película de aceite capaz de separar dos superficies, según la temperatura que se da en cada punto del sistema de lubricación. El resto de propiedades no tiene relación con esta nomenclatura, sino más bien con los aditivos.

Conviene recordar que un aceite de motor está compuesto por dos tipos de componentes: bases y aditivos. Son estos últimos los que marcan la diferencia, por ejemplo, respecto a los requerimientos de cada motor o de los sistemas de tratamiento de gases que utilice el vehículo.

ACEA diferentes

Ten en cuenta que dos aceites SAE 5W-30 pueden tener normas ACEA distintas. Por ejemplo, nos podemos encontrar un ACEA A5/B5 y un ACEA C2. Los ACEA A5/B5 son lubricantes ahorradores de combustible, pero no son compatibles con los filtros de partículas, ya que dejan cenizas sulfatadas en el filtro que lo pueden taponar. Esto supondría tener que cambiar antes el filtro de partículas, porque las cenizas sulfatadas no desaparecen cuando se regenera el filtro.

Fíjate si son distintos los aceites SAE 5W-30 con norma ACEA A5/B5 y los aceites SAE 5W-30 con norma ACEA C2, que usar uno u otro tipo te puede llegar a costar entre 600 y 1.500 euros según el vehículo, simplemente porque usar el primero obligaría a cambiar antes el filtro de partículas. Y no solo eso: como además cada fabricante usa filtros distintos, de diversos proveedores y con tecnologías diferentes, nos encontramos que hay 4 niveles de 5w-30 en la ACEA para filtros de partículas: (C1, C2, C3 y C4).

Las normas ACEA CX (X= 1, 2, 3 ó 4) establecen diferencias químicas que afectan a los aditivos en función de las concentraciones de azufre, fósforo y cenizas sulfatadas, que son elementos que, o bien se encuentra en los propios aditivos, o bien proceden de ellos, como es el caso de las cenizas sulfatadas.

El fin último de estas normas siempre es el mismo: evitar que los catalizadores gasolina o diésel, a los filtros de partículas o al catalizador de óxidos de nitrógeno se vean afectados negativamente por el aceite de motor. Entre otras cuestiones, porque sustituirlos puede costar más de 4.000 euros, en el caso de un tubo de escape actual con todos estos elementos.

Tecnologías de motor muy distintas

Por si no fuera suficiente todo lo anterior sobre el sistema de escape, resulta que los fabricantes de vehículos aplican distintas soluciones tecnológicas a sus motores.

Esto implica el uso de distintos tipos de aleaciones metálicas con distinta sensibilidad a los aditivos. También la aplicación de diferentes tecnologías para aumentar las prestaciones con cilindradas menores y motores más ligeros, lo que conduce a menores holguras y mayores presiones y temperaturas en el motor. Incluso la aplicación de softwares distintos a través de las ECU hace que un mismo propulsor pueda tener distintas potencias.

Por todas estas razones, los aditivos de un lubricante se deben adaptar a los motores. Así que si ACEA C clasifica actualmente cuatro productos en función del tipo de filtro de partículas empleado (C1, C2, C3 y C4), cada fabricante de coches multiplica el número de normas para el lubricante.

Por ejemplo, Mercedes-Benz tiene actualmente dos normas de aceite cuando utiliza motores de Renault (MB 226.5 y 226.51), mientras que los nuevos motores exigirán otras dos nuevas: la 229.6 y la 229.71. Además, hay que sumar a estas la 229.52 (que se aplica a los motores Euro VI y los diésel con Adblue), y las anteriores normas: 229.51 (aplicada a motores de gasolina y diésel con filtro de partículas, aproximadamente desde 2008) y la 229.31, que fue sustituida por la 229.51. Sin olvidar las normas más antiguas: MB 229.5 y 229.3. Este ejemplo, que puede parecer exagerado, se puede aplicar sin embargo a prácticamente todos los constructores de vehículos.

Para adaptarse a estas normas ha sido necesario ir modificando las aditivaciones de los aceites en función de los nuevos diseños y requerimientos de los motores, ya que las exigencias en protección de los propulsores han aumentado.

Así que las principales conclusiones que podemos extraer de este artículo son las siguientes:

– La misma norma SAE en dos aceites (es decir, que sean 5W-30, por ejemplo), no implica que ambos lubricantes tengan la misma calidad o capacidad de proteger un motor.

– Siempre debes tener en cuenta la recomendación del fabricante al elegir un aceite. La podrás encontrar en el libro de mantenimiento del vehículo, en la cual se indica la SAE y la especificación ACEA. En muchos casos se incluye o se da la especificación del propio fabricante y no la de ACEA, debido a que la marca tiene su propio sistema para verificar la calidad de sus productos. En cualquier caso, debes recurrir siempre a lubricantes de calidad adecuados al motor de tu vehículo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (86 votos, promedio: 4,24 de 5)
Cargando...
Comparte en redes sociales:

669 comentarios en “Aceites 5W-30, ¿son todos iguales?”

  1. Buenos días, tengo una tracker 2016, origen mexicano, el manual dice aceite dexos 1, cuales son? en el cambio de aceite le colocaron total quartz se 5w30 ineo mc3 (no me fije bien esas letras), esta bien ese aceite?. Muchas gracias!

  2. Hola , me podrían decir las diferencias entre sus dos aceites Total Classic 9 5W30 A5/B5 y Total Quartz 9000 NFC 5W30, ambos son A5/B5 y API SL/CF. Es para un coche japonés de 2009 sin FAP cuyo único requerimiento según manual es aceite 5w30 A5/B5 y API SL. Gracias

    1. Buenas, en el caso que nos indica usted, con esas normas, podría utilizar cualquiera de los dos productos. El producto Quartz cumple normas de Ford, mientras que el Classic no cumple las normas de ningún fabricanes, solo API y ACEA.

  3. Buenos días: Voy a cambiar el aceite a mi Corsa D, 1400cc, 100cv; en el taller me indican el aceite Cepsa Xtar 5w30 L life W, y en el manual de mantenimiento indica recomienda un aceite de calidad Dexos 2, y el Cepsa creo que es Acea C3, algo más antiguo que el Dexos 2, ¿Que me recomiendan uds?
    Muchas gracias

    1. Buenas, si el fabricante, en su caso Opel, le pide que utilice un Dexos 2 siga su recomendación para asegurar la máxima protección al motor de su vehículos. En TotalEnergies como Dexos 2 tiene homologado el Quartz Ineo MDC 5W-30

  4. Hola, Mercedes B200d W247 le pusieron antes el aceite propio de mercedes 5-30 229.52 C3. ¿El más acertado de su marca para el cambio próximo?

  5. Aaron Espinoza

    Hola, muy agradecido con el post. Quisiera preguntar, que clase de aceite debería usar para un Citroën C3 PURETECH 82 BVM5 del año 2015 con 75 mil kilómetros. El vehículo está en Perú. El libro de fabricante recomienda sus aceites en dos versiones 5w30 y el 10w40. Estoy interesado en convertir el vehículo a GNV (Gas Natural Vehícular).
    ¿En Perú cómo los puedo encontrar? Y qué precio tienen sus aceites? Muchas gracias de antemano.

    1. Buenas, tiene que ponerse en contacto con la filial o el distribuidor de Perú; este blog se hace en la filial española de TotalEnergies. En principio el 5W30 es más interesante porque permite ahorrar combustible, el 10W40 tiene la ventaja de ser más barato.

  6. Buenas,
    Tengo un Prius de 2006 con motor 1.5 litros. En el manual indica que como mejor opción debe llevar el SAE 5w30 y cumplir la norma API SM. La duda que tengo es ¿qué ACEA debo elegir?.
    Teniendo en cuenta que NO tiene filtro antiparticulas ¿es preferible buscar un ACEA A5 frente a un ACEA C2? ¿alguna recomendación? Gracias y enhorabuena por el blog.
    Un saludo

  7. Hola, tengo opel corsa e 2015 motor 1.3 cdti 95cv (B13DTR) , compré por error INEO MC3 5w30 en vez de INEO MDC 5w30 que es el recomendado, ¿pasaría algo por usar el INEO MC3?
    Gracias.

    1. Buenas, deberá cambiar el aceite en cuanto pueda, a ser posible antes del momento del cambio del aceite que le hayan indicado. Si le han indicado 20.000, debería hacerlo entre los 10.000 o 15000 kilómetros

  8. Buenas,
    Tengo un Citroën C8 2.0 HDI 79Kw del 2003, comúnmente llamados HDI 110Cv, aunque esta variante realmente son 107Cv, el código de motor es RHT y tiene FAP. Al principio echaba Total 9000, creo que 10W40, ya no recuerdo exacto. Y desde hace unos años uso Total INEO ECS 5W30. ¿Es correcto este aceite mas actual para este coche, ya antiguo?
    Por otro lado Citroën indicaba, en aquellos años, el cambio de aceite cada 15.000Km, pero el INEO ECS es de tipo long-life si no me equivoco,¿ habría que cambiarlo cada 15.000Km o cada 30.000km?
    Un saludo y gracias de antemano.

    1. Buenas. Respecto al kilometraje siga las indicaciones del fabricante, a pesar de que sea un aceite más moderno se deben seguir las indicaciones del fabricante.
      En relación con el aceite, para este vehículo puede utilizar un 10W40, un 5W40 o un 5W30. Según las indicaciones del fabricante. El ECS es adecuado y le permite ahorrar un poco de combustible con respecto a los otros dos.

      1. Flavia Castro Alonso

        buenas tardes tengo un Seat Ibiza con fap he mirado el aceite y tiene puesto un 5w 30 sc3 he mirado las instrucciones del coche y pone un 5w 30 50700 no sé si el que tiene va mal?. he comprado el coche de segunda mano hace 6 meses y no consigue mecánico que regenere y eso que han reconstruido el fap. muchísimas gracias

  9. Antonio Jesús

    Buenas tengo un Megane 1.2 TCE 130cv y le he metido Elf Evolution Full-Tech FE 5w30 que me he dado cuenta que es norma RN720 y deberia llevar la RN710, deberia de cambiarlo? o no pasa nada al ser una norma para los FAP y mi vehiculo no tiene.

    Tambien he visto que segun el motor lleva un 5w40, pero Renault esta metiendo en los cambios de aceite un 5w30 sabeis a que se debe?

    Gracias.

    1. Buenas, en principio puede utilizarlo, pero puede utilizar un 5W40 o un 0w30. Actualmente en Renault le pondrían un aceite 5W-30 que cumple la norma RN 17, ya que para unificar con las normas que sacaron en 2017 unificaron en este producto las normas RN0700 y RN0710.

  10. Hola. Tengo en Ford Focus MK2, motor 1.8 TDCI, 115cv, del año 2007. Acabo de comprarlo y resulta que el vendedor le ha cambiado el aceite del motor pero en vez de ponerle QUARTZ 9000 NFC o Energies Classic 9, 5w30..le a metido QUARTZ INEO MDC 5W30, aceite que no es recomendado para este motor. Le puede pasar algo al coche? Es mejor cambiar el aceite con lo que le toca? Gracias

    1. Buenas, lo mejor es cambiar el aceite, el Ineo MDC no cumple la norma de Ford, mientras que el NFC si la cumple. Nosotros recomendamos los productos en función de la norma que pide el fabricante, por lo que le recomendamos cambiar el aceite,

      1. Hola..que aceite ineo va mejor para un HDI 140 CV 16V..DE 2015 SIN ADBLUE..??? LE estoy echando ineo 2w30 ACEA C2..y me lo quieren cambiar a 5W30 RCP…cual es el más adecuado???

        1. Buenas, le recomendamos usar nuestro buscador, donde introduciendo la matrícula podrá ver que aceite se recomienda. Si el motor de su vehículo es un DV5R la recomendación es el Ineo RCP 5W-30, dado que protege mejor la cadena entre los árboles de levas en estos motores. Es la recomendación de Stellantis para estos motores, evitándose problemas de desgaste de esta cadena.

    2. hola,tengo una Citroën xsara Picasso del 2011, motor 2.0 150 cv me gustaría saber que diferencia de aceite hay entre total 9000 ineos ECS y un total 9000 ineos MC3. ¿Que sería lo recomendable?? GRACIAS

  11. Hola tengo un Volkswagen Gol 1.6 año 2022 a Gasolina, el Manual de mantenimiento recomienda utilizar aceite Vw508 88. que aceite ustedes me recomiendan? Saludos desde Chile.

    1. Buenas, en España no tenemos un producto para esta norma, debido a que la gasolina y el gasóleo son de un máximo de 10 ppm de azufre. La recomendación que nos indica es para países donde se utilizan concentraciones de azufre superiores.
      Si la gasolina es de 10 ppm puede utilizar el Quartz Ineo Long life 5W-30. Tenemos un producto en gama internacional que cumple esa norma VW 508.88, el Quartz 9000 Energy RQ 5W-40 (Brasil)
      La indicación de Brasil es porque el azufre es más alto y utilizan gasolinas mezcladas con alcohol en altas proporciones.

  12. Hola, tengo un Jeep Grand Cherokee WK2 del 2015. Motor 3.0 CRD V6 250CV y quería saber que aceite me recomiendan para un uso normal en carretera y cada cuanto tiempo o km debería cambiarlo. Muchas gracias

      1. Francisco Javier

        Buenos días mi duda es cual es mejor el elf 5w30 RN0720 o el gastrol 5-w30 RN0720, es para una Renault Kangoo del 2012 con filtro ,muchas gracias.

        1. Buenos días,
          Nosotros le podemos dar recomendaciones de productos de TotalEnergies, Elf y Gulf. En este caso concreto, el producto Elf recomendado sería EVOLUTION FULL-TECH FE 5W-30.

          1. Francisco José

            Hola tengo un Nissan Qashqai 1.5dci 116cv con adblue. año 2020 y 138.000km.
            Lo compré hace poco y me pusieron el Total energy quartz ineo ecs 5w30 acea c2.
            ¿ Este aceite es realmente el que mi coche necesita?, viene sin libro y no sé las especificaciones.
            les agradecería muchísimo, que me indiquen si es correcto y de no ser así, cual debería usar. Dentro de los compatibles, ¿ cual me recomendaría usar?
            Gracias.

    1. Javier Navacerrada

      hola muy buenas mi pregunta es que me han cambiado el aceite del vehículo y han metido un long liive 5_30 he estado mirando las especificaciones del vehículo y parece ser que no es recomendable me gustaría saber si le podría pasar algo al vehículo mi coche es un Citroën DS5 automático 180 caballos del 2014

      1. Buenas, le recomendamos utilizar el producto que le indique el fabricante. El long live nos es para PSA, está dirigido a VW. Si nos indica su matrícula podremos indicarle el producto más adecuado siguiendo las indicaciones del fabricante. Con su matrícula puede entrar en nuestro recomendador de lubricantes donde verá que producto de TotalEnergies es el indicado. El link es: Aceite de motor : Encuentra el aceite TotalEnergies para tu vehículo | TotalEnergies en España

  13. Espero se encuentren bien. Tengo una Kia Sportage 2.0 de gasolina, modelo 2021. Agradecería información sobre el aceite más recomendable para mi vehículo.

    1. Buenas, en su caso la recomendación sería el Quartz 9000 NFC 5W-30. La recomendación del cambio de aceite sería: en carretera y autopista, 15000 km o 12 Meses, mientras que en ciudad 7500 km o 6 Meses

        1. Buenas, PDF es Particulate Diesel Filter (los franceses lo llaman FAP), es decir que es que se puede utilizar en vehículos con motor diésel que lleven filtros de partículas en el escape. Es un término general, dado que la recomendación del tipo de producto dependerá de las normas del fabricante o las de ACEA o API para el vehículo.

          1. Hola, le he cambiado el aceite a mi Peugeot 508 1.5 bluehdi de 2019 130cv diésel manual, le he puesto totalenergies ineo ecs 5w-30, no sé si será el aceite correcto o es el 0w30 gracias

          2. Buenas, Stellantis ha cambiado las recomendaciones del aceite motor durante este 2024 a muchos motores, entre ellos el de su vehículo. Debido a diversos tipos de incidencias. Por la información que no ha proporcionado el suyo es uno de ellos. El producto recomendado es, actualmente, el TotalEnergies Quartz Ineo RCP 5W-30. Los dos que nos indica no están recomendados actualmente para su motor. Le adjunto el acceso a nuestro recomendador de lubricantes para que pueda verlo por usted mismo. Aceite de motor : Encuentra el aceite TotalEnergies para tu vehículo | TotalEnergies en España

  14. Buen día, tengo un Changan Cs35 plus 2022 en la concecionario utilizan aceite total 5w30, pero en el manual no indica el ACEA. Que aceite me recomiendan.

      1. Tengo un Mazda 3, año de fabricación 2008. Hoy compré aceite Total QUARTZ 10W-30 API SP y al chequear el manual de mi Mazda me informé de que ese API SP no está recomendado para mí Mazda.
        ¿Puedo usar este aceite con API SP?
        Me parece que no.
        Vivo en el subtrópico en REPÚBLICA DOMINICANA y en algunas regiones hay temperaturas hasta de 42 grados centígrados. ¿Qué me sugieren?
        Usaré aceites Total, siempre.
        Gracias.

        1. Buenas. En España el 10W30 no se vende. Supongo que se trata de un coche de gasolina. La norma API SP sustituye a las anteriores, lo que le indican en el libro de mantenimiento es el mínimo de calidad que acepta Mazda, en función del año de fabricación, por lo que supongo que le indican API SN. La protección del API SP es superior a la de los API SN, por lo que no debería tener ningún problema. Respecto a las temperaturas, tenga en cuenta que la temperatura del motor cuando está en funcionamiento es superior, en el cárter estará por encima de los 50 grados, por lo que esa temperatura exterior no le afecta.

      2. buenas tardes, tengo un motor thp 165cv y el clima donde vivo es calido peugeot recomienda para climas templados y frios total ineo first 0w30, para clima calidos cual recomiendan

  15. Hola, tengo una duda para 3 vehículos que tengo en la familia. que aceite total le puedo poner a mis coches? quiero empezar a hacer yo el mantenimiento de ellos.

    megane 3, 1.4 tce 130cv 2011
    peugeot 308 1.6 120cv 2008
    ibiza 1.2 70cv 2009

    1. Buenas, las recomendaciones de producto que podemos hacerle en función de las normas de los fabricantes y modelos que nos indica son los siguientes:
      • megane 3, 1.4 tce 130cv 2011 TotalEnergies Quartz Ineo R-Plus 5W-30
      • peugeot 308 1.6 120cv 2008 TotalEnergies Quartz Ineo First 0W-30
      • ibiza 1.2 70cv 2009 TotalEnergies Quartz Ineo Long Life 5W-30

  16. Buenas tardes, cuento con un Peugeot 208 1.6 aut. del año 2024. Realice el primer cambio de aceite y lo hice con el QUARTZ INEO 5W 30 MC3. Segun manual específica 5w30 o 5w40 pero no el detalle específico para TotalEnergis. Muchas gracias

  17. Hola tengo un Citroen C3 ii 1.4 hdi del 2017. Antes usaba el total ineo first 0 30w acea c1 pero ahora me dicen que este ya no existe y que solo hay el mismo pero en acea C2. Es correcto puedo ponerlo en mi C3?

    1. Buenas, el producto sigue existiendo y con el mismo nombre, cumpliendo la norma PSA que es la que debe utilizarse en su vehículo. La norma ACEA C1 ha desaparecido y la fórmula utilizada nos permite indicar que es un ACEA C2.
      Por lo que puede seguir utilizándolo en su vehículo.

      1. buenos días soy Dani tengo un Kia Sportage 1.6crdi mhev 136cv. en el libro me pone que puedo echarle el aceite totalEnergies C5 0W20 o C2- C3 0/5W30 cual sería el recomendado por ustedes? Por tema clima estoy en Barcelona( España ) un saludo y muchas gracias..

    2. Manuel Marín Ruiz

      Hola tengo tengo tres coches coches y el BMW S1 con las largas colas y desde Marbella a Estepona y dentro de es de ella si no es con Castrol 5-30 ll o M me voy come un poco probe Helix y marcas de calidad y me salta él silbato de un litro con este nada.

      1. Buenas, si le funciona bien el producto continúe con el. Normalmente no debería haber diferencias de consumo entre productos, si cumplen la misma SAE y las normas que BMW pida para su coche.

        1. Buenas. Iba a adquirir un aceite 5w30 para un Corolla IX Hatchback gasolina 1.4 del 2004. Al ver este artículo no me ha quedado del todo claro qué aceite escoger según la ACEA, ya que dice que el A5/B5 puede ser incompatible con el filtro pero el de Toyota es A5/B5. Les agradecería enormemente me aconsejen en este sentido. Un saludo y gracias!

          1. Buenas, en el 2004 se empezaban a utilizar los filtros de partículas, por lo que muchos fabricantes recomendaban A5/B5, en nuestro caso podría utilizar el TotalEnergies Quartz 9000 NFC 5W-30. Eran filtros de partículas no tan exigentes como los actuales, por lo que se podía utilizar estos aceites. Podría utilizar el TotalEnergies Quartz Ineo MC3 5W-30 si quiere una mayor protección para el filtro de partículas. Normalmente el FAP de aquellos años se cambiaba alrededor de los 100.000 kms.

  18. Buenos días,
    Tengo una Berlingo k9, 1.5 bluehdi de 100CV. La recomendación inicial de frabricante era 0w30, luego la cambiaron a 0w20. Recientemente han vuelto a cambiarla por 05W30 FPW9.55535/03. ¿Es normal tantos cambios de tipo de aceite en tan poco tiempo (3años)? ¿Es necesario realizar algún tipo de limpieza en el motor al cambiar de un aceite a otro? ¿Dónde podría comprar el aceite 05W30 FPW9.55535/03?

    1. Buenas, los cambios son debido a las necesidades de ciertos motores. Por las normas de emisiones muchos aceptaban un 0W30 y un 0w20. EL último cambio viene para proteger más los motores, indicándose para ello el paso a un nuevo producto con la nueva norma; este aceite es el Quartz ineo RCP 5W-30, solo podrá encontrarlo en la red de PSA por el momento.

  19. Buenas tardes, interesante artículo, tengo duda del aceite de motor para mí NV200 (ESP) EVALIA 1.5 dCi Evalia Combi 86 cv) de 2010
    En el libro de mantenimiento indica ACEA A1/B1 creo que ya no existe o ha cambiado.
    Llamando al concesionario Nissan, me indican que la marca que fabrica su aceite es Total y me «aconsejan» 5w30, C4 , DPF, pero no encuentro esas especificaciones exactamente, podrían indicarme cuál por favor?
    Gracias!

  20. Hola,totalenergies..,mi pregunta es ❓.
    Tengo Mercedes Benz c200kompressor año 2004,en el libro ,pone que tengo que poner aceite 229.1-229.2-229.3,vale pero mi coche tiene ya 200 000 km,estoy loco para leer que aceite lo pongo he cambiado 3, tipos de aceite ,Mobil,Motul,liqui moli,son de 10w40,vosotros me vais a dar un consejo, gracias .Nico.

  21. Jose Luis Arias Aragón

    Hola; Tengo un FIAT 500 L Diesel 1,3 Multijet del año 2012. fui a la revisión de 120.000 km y me cambiaron el Aceite a TOTAL ENERGIE QUARZ INEO FIRST 0W30- ACEA C1. Anteriormente el cambio de aceite era del tipo 5W30 ACEA C2. .Que consecuencias puede ocasionar este cambio de lubricantes.
    Las dos son admitidas por FIAT.
    El primero es FIAT-9.55535-SI
    La segundo es FIAT-9.55535-GS/DSI
    Muy agradecido por su atención, espero su contestación.

    1. Buenas,
      Nosotros no comercializamos Castrol. Le recomendamos usar el EVOLUTION FULL-TECH R 5W-30, dado que la norma que pide Renault es la RN 17. Verifíquelo en el libro de mantenimiento del vehículo.

      1. La duda es, Nissan nv300 con 1.6 dci 70kw del 2018 con adblue dice 5w30 c4 y Renault el mismo motor el RN17 vaya rollo cada marca recomienda uno

        1. Buenas, con la información que usted nos proporciona la norma de Renault a aplica es la RN0720. Verifíquelo en su libro de mantenimiento. La norma de Renault pide un C4 más los ensayos de Renault. Nuestro producto sería un Quartz Ineo C4 5W-30. El motor es un R9M 413, posiblemente su diseño y su tipo de filtro de partículas exigen esa norma de Renault y no la RN 17

  22. Hola,

    Tengo un Xsara Picasso 1.6Hdi con FAP y 219.000 km. En los cambios de aceite en el servicio oficial Citroen le han estado poniendo siempre un Total Quartz 7000 norma ACEA A3/B4. Sin embargo, he comprobado que este aceite no esta recomendado para vehiculos con FAP. ¿Que aceite me recomiendan?

    Gracias

    1. Buenas, por el kilometraje que tiene el vehículo supongo que es de los primeros que tiene FAP. En ese tiempo se recomendaba el uso de un A3/B4, un 10W40 o un 5W40. Además de un 5W30 para FAP (el Quart Ineo ECS 5W30)
      Si no ha tenido hasta ahora problema con el FAP le recomiendo seguir con el 10W40

  23. julian bautista

    saludos recomendacion para chevrolet modelo onix joy año 2022 y peugeot modelo 2009 año 2019 quisiera un lubricante compatible con los 2 vehiculos gracias

    1. Buenas,
      Para el Peugeot necesitamos la potencia y el modelo exacto, así como el tipo de combustible, envíenos los datos y podremos responderle. En el caso del Chevrolet no lo encuentro en Europa o USA, si en Argentina. El modelo que indican es un ónix de gasolina, no indican que sea el modelo joy, con motorizaciones de 1.0 y 1.5 litros (no sé si es su caso)
      En los dos casos indican un 5W30 que cumpla la Dexos 1. En España utilizaríamos el Quartz 9000 Future FGC 5W-30

      1. hola tengo una new partner 2018 HDI 1.6 diesel y una Nissan navara 2015 diesel 2.5

        que aceites recomiendan para cada modelo? acá en chile creo que le ponen 5w40 a la partner pero muchas veces hacen lo que les conviene más lo que realmente sirve (a las Fiat Multijet diesel 1.3 le ponían 10w40mobil, siendo que el fabricante recomienda 5w30 Petronas)

        1. Buenas, en el caso de la partner se puede utilizar un 5W40 o un 5W-30. Si lleva filtro de partículas es recomendable utilizar el Quartz Ineo ECS 5W-30. Para la Nissan Navara la recomendación es la de un producto que cumpla norma ACEA C4 y/o RN 0720. En nuestro caso es el Quartz Ineo C4 5W-30.

  24. hola. tengo un problema o duda. compre 3 aceites y 2 de 3 por lo que investigue no son originales codigo QR dice que no es original, quiero que me digan si lo que averigue todos los aceites tienen que venir con tapa que se jala y queda como embudo, con la fecha abajo del embase y la parte posterior de la etiqueta es tipo cuaderno que se habre una hoja con las espicificaciones del aceite.
    ya que los que compre viene con tapa normal y sello de papel, sin fecha de fabricacion escrita con lazer abajo del embase y la parte posterior solo la etiqueta pegada.
    atte.
    luis hernan
    chile

    1. Buenas, si llevan una etiqueta cuaderno con los textos en muchos idiomas son productos de importación, fabricados en Francia para la exportación. Le recomendamos ponerse en contacto con nuestros representantes en Chile para que le den más información.
      Indíquele las fechas de fabricación que estén en los envases, dado puede ser producto que haya estado en almacén varios años y los últimos cambios en los envases y cierres no los tenga.

  25. HOLA. TENGO UN KIA CARNIVAL 2016 DIESEL CON DPF,
    EL MANUAL DICE 0W30/20 o 5W30/40 C2 / C3
    CUAL ME RECOMENDARIAN USAR.
    GRACIAS
    LUIS VEGA

        1. Buenas, la recomendación que hacemos es la del TotalEnergies Quartz Ineo First 0W-30 y si consulta su libro de mantenimiento también el Quartz ineo ECS 5W-30. Para asegurarnos al máximo, indíquenos su matrícula y se lo confirmaremos..

    1. Antonio del Toro

      Se dice que a consecuencia de las roturas de la cadena del árbol de levas del Peugeot 1.5 130 CV Bluehdi,es más recomendable usar el Ineo First 0W20,antes que el 0W30,que es el que he usado desde siempre.
      Les agradecería una respuesta

      1. Buenas, la cadena se rompe a causa de que se ablanda la cadena y se hace ligeramente más larga, lo que hace que el funcionamiento del árbol no sea correcta. En PSA y ACEA esto lo han tenido en cuenta y en los nuevos ACEA OW20 se tiene en cuenta y hay un ensayo. Por lo que los nuevos 0W20 ACEA c5 y ACEA C6 se tiene en cuenta este tema. Por ello el uso del Quartz Ineo First 0W-20 es más recomendable.

  26. Hola, tienen algun tipo unico de aceite que pueda ser utilizado por estos dos motores.
    Peugeot 207 1.4 HDI 68 cv Año 2007 no tiene filtro particulas.
    Ford Focus 2.0 TDCi 136 cv Año 2007 no tiene filtro particulas. (Motor PSA)

      1. Buenos días,

        Tengo un Subaru outback del 2008 con motor diesel y 275000kms.
        En el libro del coche le recomiendan echar 5-30w acea c2/3.
        Le he estado echando el castrol 5/30 LL acea c3 y consumia como 1 litro cads cambio de aceite (12-13mil kms por cambio)
        Sin embargo, en el último cambio me han echado en el taller motul 5/30w y en los ultimos 3000kms se ha bebido casi 3litros (no liquea, lo gastta).
        ¿Ese consumo puede ser por el cambio a ese aceite?
        ¿Me recomendarias volver al castrol?
        ¿Sería recomendable cambiar a un aceite 10/40w?

        Muchas gracias por todo

        1. Buenas, la información que tenemos es que debe ser un Aceite SAE 5W30, ACEA C3. El que haya subido a 3 litros el consumo en 3000 kms parece indicar algún problema en la zona de segmentos o en los retenes de válvulas. Por cambiar el tipo de aceite no debería ser el problema, si se han mantenido la SAE y la ACEA

        2. hola que tal, tengo un citroen c elysee vti NAFTA 2018 y quería saber que aceite lleva ya que perdí el libro de usuario y me han dado diferentes opiniones. muchas gracias.

          1. Buenas, en Europa se recomienda el Quartz Ineo ECS 5W-30 y el Quartz Ineo first 0W-30. Aproximadamente serían 3,5 litros los necesarios en el cambio

          2. Hola tengo una mazda CX-3 2018 y tengo dudas sobre que aceite usar, mazda recomienda en el manual 5w-30 pero el API Recomendado creo que está obsoleto

          3. Buenas, el API actual es el API SP para los motores de gasolina, pero el API SN sigue en vigor. La recomendación API depende del año de fabricación del vehículo.

    1. Hola, que aceite me recomienda para un Kia cerato Forte modelo 2011, motor gasolina 1.6 con 135.000km. el manual recomienda sae 5w20 o 5w30 api sm, ilsac gf4 o superior. (no menciona Aces). gracias

        1. Hola tengo una mazda CX-3 2018 y tengo dudas sobre que aceite usar, mazda recomienda en el manual 5w-30 pero el API Recomendado creo que está obsoleto

          1. Buenas, el API actual es el API SP para los motores de gasolina, pero el API SN sigue en vigor. La recomendación API depende del año de fabricación del vehículo.

  27. Hola, buenas.
    Tengo un VW Polo 2019 motor MSI, el fabricante me recomienda un Total Ineo 5W30 Long Life, pero quisiera saber si se puede reemplazar por el Total Ineo MC3 5W30.
    Si no se puede o no se recomienda, me gustaría saber porque razón?

    Muchas gracias.

      1. Tengo un citroen c1 1.0 vti 68 gasolina año 2014. Que aceite de motor le puedo hechar?? Me dieron el 8100 x-clean efe c2/C3 SAE 5W30 en una tienda de repuestos. Este le puede ir bien? Ellos me dicen que si, pero no me fio…. Recomendaciones xfaaaa

  28. Hola, buenas.
    Tengo un VW Polo 2019 motor MSI, el fabricante me recomienda un Total Ineo 5W30 Long Life, pero quisiera saber si se puede reemplazar por el Total Ineo MC3 5W30.
    Si no se puede o no se recomienda, me gustaría saber porque razón?

    Muchas gracias.

    1. hola, vivo en Paraguay y tengo una Ford Ranger 3.2 diesel, de manual recomienda un 5W 30 acea a5b5 pero aquí recomiendan un 10w40 por las altas temperaturas, está bien eso?

      1. Buenas,
        Debe utilizar el producto que le indica el fabricante, un A5/B5 SAE 5W30. En nuestra marca sería el Quartz 9000 NFC 5W-30. Pero le recomendamos que revise el libro de mantenimiento, por si también le recomiendan un 10W-40

  29. Buenos días, tengo problemas para encontrar un aceite A3/B4 (FULL SAPS, y por tanto con mayor porcentaje de aditivos) y con viscosidad 5w30, que es la recomendada por el fabricante y el que siempre ha usado mi vehículo. ¿Cómo existe una oferta tan escasa?
    Se trata de un 1.6 HDI sin FAP y sin consumo de aceite entre intervalos.
    Muchas Gracias

    1. Buenas, e su lugar puede utilizar un 5W-30 ACEA C3, los productos Low SAPS le dan las mismas prestaciones que un full SAPS, además de proteger los FAP. Esto ha llevado a que cada vez se vean menos A3/B4 SAE 5W-30.
      Los 5W30 que puede encontrar son los A5/B5 que protegen el motor y proporcionan ahorro de combustible, esta norma ACEA A5/B5 es una evolución de la A3/B4. Por lo que podría utilizar, en nuestra gama de productos, el Quartz 9000 NFC 5W-30

    2. Buenas tardes queria pedir un consejo. Tengo un Fiat Punto Fire 1.4 8v Attractive u-connect y el fabricante en el instructivo recomienda el aceite SELÈNIA K PURE ENERGY 5W30 el cual tiene norma ACEA A3/B3 el cual no se consigue en mi pais y ademas el auto tiene filtro catalizador de emisiones. ¡Me recomendarían usar un aceite 5W30 ACEA A5/B5 o ACEA C3?

  30. Hola, que lubricante para el motor se adaptaría mas para un Nissan diesel 1.6 130cv, t32 matriculado en 2017.
    muchas gracias.

    1. Buenas, por las indicaciones que nos da, si el modelo es un qashqai o un X-trail con filtro de partículas el producto debe cumplir la norma RN 70720 de Renault Nissan, por lo que el producto que nosotros recomendamos es el Quartz ineo C4 5W-30

  31. Francisco Manuel

    Hola, que aceite tengo que ponerle a una caja de cambios manual de un Citroen Spcetourer 2.0 HDI 150CV?
    Seria un total 75w 80?
    Gracias y un saludo

        1. hola buena saludos .. tengo una pregunta q recomienda para un motor thp 1.6 peugeot. con alrededor de 130000 kilómetros

  32. Buenos días tengo un Peugeot 108 del año 2018 (motor Toyota 1kr ) que aceite debería echar total quarz 7000 10w40, total ineo ecs 5w30 o total classic 5w30. Muchas gracias

  33. Hola, tengo un Škoda Fabia con el motor 1.2 TSI 90 CV de 2017 al que siempre le han puesto el aceite Castrol Edge 5w30 Long Life ACEA C3 en las revisiones que ha pasado en el servicio oficial.
    Quisiera saber qué aceite vuestro es el adecuado, ya que los cambios de aceite son cada 2 años o 30.000 km, lo que antes ocurra.
    Gracias de antemano.

      1. Muchas gracias por la respuesta. He llevado esta mañana el coche a un centro Midas a pasar la revisión y será la primera vez que utilice este aceite así que a ver que tal funciona, porque con el anterior no ha consumido prácticamente nada…

      2. Buenas tardes.
        Como les comenté hace unos días, ya he pasado la revisión del coche en Midas y el jefe de taller que me atendió me comentó que el aceite Midas Origin’All que ellos utilizan, se lo fabrican ustedes. Como ya les comenté hace unos días, al coche le han estado haciendo los cambios de aceite cada 2 años o 30.000 km, según el intervalo de servicio flexible, y la norma VW 504.00 y a partir de esta última revisión, en Midas le cambiarán el aceite cada 15.000 km o 1 año, según el intervalo de servicio fijo y la norma VW 502.00 tal como lo indica el manual de instrucciones del coche.
        El aceite que le han puesto, ha sido el mencionado Midas Origin’All 5w40 sintético, en lugar de uno equivalente con la misma graduación SAE 5w30 que el Long Life de Castrol, y quería saber si este cambio de viscosidad puede provocar algún tipo de avería en el motor o en el catalizador debido al porcentaje mas o menos elevado de cenizas sulfatadas que pueda contener.

        En esta web, he consultado la ficha técnica de los lubricantes con graduacion SAE 5w40 recomendados y alternativos para mi coche y he visto que cumplen las normas VW 502.00 ACEA A3/ACEA B4 y API SN, de ahí mi duda sobre si el lubricante que le han puesto es adecuado para el intervalo de cambio de 1 año o 15.000 km.
        Muchas gracias.

          1. Buenos dias y muchas gracias de nuevo por su respuesta.
            Así lo hice. Este jueves pasado volví al taller, para comentarles la duda que tenía a cerca del número de referencia, con que venía identificado el aceite que le pusieron al coche tras el cambio, porque pensaba que se habían equivocado al ponerle un 5w40 ACEA A3/B4, en lugar de uno con la misma densidad, pero que cumpliera la norma ACEA C3. El mecánico que me atendió, me comentó que el motivo del cambio de 5w30 a 5w40, es debido a tres motivos:
            1. Los km que le hago al año, -unos 7000 u 8000 como mucho-.
            2. Los cambios de aceite que se harán cada 15.000 km o 1 año.
            3. El motor está mas protegido ya que en los arranques en frio el motor se lubrica mejor y tiene una mejor resistencia a las altas temperaturas.
            También le comenté que había consultado las fichas técnicas de vuestros lubricantes 5w40, pues el que ellos utilizaban bajo su marca propia era fabricado por vosotros, y me dijo que podía quedarme tranquilo, porque al igual que el Castrol Long Life 5w30 que utilizaba anteriormente, el aceite que habían puesto tampoco perjudica al catalizador y cumple la especificación VW 502.00 tal como lo indica Škoda en el manual del vehículo.

            Saludos y gracias por vuestra atención.

  34. Hola, tengo fiat tipo 1.3 multijet, 95 cv, diésel, me gustaría saber que aceite sería más recomendable, tiene 40000 km es de 2019 y en el anterior cambio utilice el aceite total quartz ineos xtra firts 0w20, (cumple con el acea C5 y el Api que es el que me exige el fabricante) y ahora ha salido la gama elf evolución full tech Apx y el elf full tech Vsx 0w20. Cual sería el suyo?

    1. Buenas,
      Los productos de ELF no son adecuados para su vehículo.
      Para indicarle cual es el producto de TotalEnergies adecuado necesito conocer el modelo de su coche, ya que hay en Fiat numerosas homologaciones que van asociadas a un tipo determinado de motor. Si me da la matrícula me facilitará el tema.

      1. 0288KTR fiat tipo sedan o berlina 1.3 multijet 95 cv con urea. El código en el libro de mantenimiento es 9.55535-DM1 y el aceite que recomienda el fabricante es el selenia 0w20 ECO2 ( ref F049.C18).
        El mecánico me recomienda FUCHS 0W20 TITAN GT1 FLEX 5. y otro que creo que le puede ir bien es el SHELL HELIX ULTRA PROFESIONAL 0W20 AS-L.
        Por cierto nos lo podrían poner algo más fácil a los que compramos un coche porque creo que he leído más sobre aceites que mi mecánico…….

        1. Buenas,
          Las tecnologías actuales que se aplican a los coches para bajar la contaminación complican el tema. En su caso es necesario que cumpla la norma Fiat DM1. En nuestro recomendador de aceites (Lubadvisor) con solo meter la matrícula puede ver el aceite de motor que debe utilizar en su motor. En este casos es el Quartz ineo xtra first 0W-20 que cumple la norma de FIAT 9.55535-DM1

  35. Buenos dias
    Tengo un scenic 2 dci 1.5 105 cv ,hasta ahora he cambiado el aceite en el concesionario y me ponian
    aceite 5-40 elf , he cambiado en otro taller y me han puesto 5-30 , en principio no va mal noto mas suavidad aunque noto ligero cambio de ruido motor , lo que importa ¿ es el adecuado o tengo que
    cambiarlo por 5-40.
    Creo que este motor no tiene filtro particulas, en la actualidad suma 220000km.
    Muchas gracias .

    1. Buenas,
      Al no tener filtro de partículas puede utilizar un 5W-40 que cumpla la norma RN 0710. Si realiza los cambios en un taller oficial de Renault le pondrán un 5W-30 RN 017. Las RN son las normas oficiales de Renault, que aseguran para los vehículos Renault las máximas prestaciones.

  36. hola buenas, tengo un Mazda 2 1.5 90cv gasolina Skyactiv-G Hybrid (año 2020), qué tipo de aceite recomendáis?? en la casa oficial suministran uno genérico sin especificar y me gustaría saber qué tipo de aceite le puedo poner cuando vaya a hacerle la revisión en un taller que no sea la casa oficial.

  37. Hola.

    Tengo un Peugeot 508 sw bluehdi 2.0 con 150cv.
    Y quisiera saber cual seria el liquido de dirección a poner (añadir porque esta un poco bajo )
    No encuentro información en manual- Muy agradecido

    1. Buenas,
      Si el fluido es de color naranja sería el FLUIDE DA. Para asegurarse abra el capó y si ve unas esferas naranjas este sería el producto. Es un fluido para las direcciones electrohidráulicas

  38. Buenos días,

    Tengo un Mazda 6 del año 2004 diesel 120 CV sin filtro de partículas y con 240.000 km. Las especificaciones para el aceite son ACEA A5/B5. Siempre he mantenido dicha especificación. ¿Qué aceite me recomiendan teniendo en cuenta el kilometraje?

    Gracias
    Un saludo

        1. Buenas,
          El producto homologado por Peugeot cumple la norma PSA PSA B71 2290, en nuestro caso el producto a recomendarles es el Quartz INEO ECS 5W-30.

          El Ineo MC3 cumple normas para fabricantes alemanes y no cumple la norma de PSA.

  39. Hola, tengo un Citroen Spacetourer 2.0 150CV del 2017 y el aceite que lleva es un 0W30 pero me gustaría cambiarlo por un 10W 40, cual es el 10w 40 que tendría que poner para las características de este vehículo?
    Gracias

    1. Buenas, el diseño del motor no permite la utilización de un 10W-40. Además el producto debe ser un Low SAP para no dañar el filtro de partículas diésel. Debe usted utilizar el QUARTZ INEO FIRST 0W-30, que es el producto recomendado por el fabricante. La norma que debe cumplir el producto que utilice es la PSA B71 2312 & 2302

    2. Cristian Alejandro

      hola buenas para el peugeot 301 diesel hdi activ pack año 2015 270mil kilómetros cual me recomienda ??

  40. Hola,
    tengo un motor gasolia 1.6 inyeccion indirecta atmosferico. El fabricante especifica en el manual del auto varios aceites posibles:

    5W-30: (API CF o ACEA B5), (API CD/CE/CF-4) (ACEA B3/B4/B5)
    10W-40: (API CF o ACEA B4)
    10W-30: (API CD/CE/CF-4 o ACEA B3/B4/B5)
    10W-40: (API CD/CE/CF-4 o ACEA B3/B4/B5)

    siempre he usado el 5W-30, pero ahora he pasado el motor a GLP. Debido a este cambio con gas, ¿es recomendable cambiar a mayor viscosidad para proteger el motor de una mayor temperatura o posible desgaste? ¿Cual me recomendarian?

    muchas gracias

    1. Buenas,
      La recomendación es la misma. Los motores de gasolina y de GLP utilizan los mismos aceite, siendo sus recomendaciones las mismas. Los motores de gasolina y los de GLP dejen pocos residuos, en comparación con los diésel. Por lo que pueden utilizar los mismos tipos de productos.

  41. Hola,

    Tengo un Xsara Picasso 1.6 HDi con 250.000Km que me consume aproximadamente medio litro de aceite cada 10.000 Kms.
    Llevo años echándole un 5W40 pero me estoy planteando echarle un TOTAL QUARZ 7000 10W40 porque me han comentado que le puede venir bien para reducir consumos. Esto me plantea la duda de si no será perjudicial para el turbo entre otras cosas.
    ¿Sería adecuado este cambio de aceite?
    Un saludo y gracias por adelantado.

    1. Buenas,
      El 10w40 no reduce consumos frente a un 5W40. Los dos tienes viscosidades parecidas en caliente, por lo que cierran la cámara de combustión adecuadamente.
      El 5w40 es mejor, primero porque en el momento del arranque llega más rápidamente a la zona alta del motor, lo cual reduce los degastes del motor en los arranques (el aceite ha bajado por la noche hacia el cárter, lo cual hace que la capa de aceite sea mínima en el momento del arranque) Segundo, los 5W40 son sintéticos, lo que hace que se degrade menos que el 10w40, que es un semisintético.

      1. Tengo un ds5 1.6thp 165 CV del 2017 ,el coche cuando lo compre tenía 5w 30 y cada 5000km consume medio litro , si cambio a 0w 30 consumirá más aceite? Cual es el aceite total que recomienda la marca?

        1. Buenas,
          Le va a consumir más o menos lo mismo, cerca de 1 litro cada 10.000 kms que es lo normal. Con la cantidad que me indica, solo puede decirle que es un consumo normal

  42. Tengo Peugeot partner tepee 1.6 vti gasolina 2012 con 50.000 km, siempre le puse aceite Total 5/30 que recomienda el fabricante, pero con tantas especificaciones y con lo que evoluciona el mundo del aceite y la automoción me perdí, yo ponía total quartz 9000 emergí, luego salió future, ahora ineo me podía decir cuál sería el más adecuada gracia.

  43. Hola , tengo un Citroen C4 1.4 90cv gasolina del año 2008 con 160.000 km . El último aceite que le echado ha sido el TOTAL QUARTZ 7000 Energy 10w40, no sé si está bien ese aceite o hay otro con mejor especificaciones para el motor del coche, me podéis ayudar a elegir el correcto. Muchas gracias, saludos

    1. Buenas, puede usted utilizar el Quartz 9000 energy 5W-40, es un producto sintético que da una mayor protección del motor. Pero deberá cambiarlo a los kilómetros que le indicaba el constructor. Por lo que en ese kilometraje, máximo 10.000 o 15.000 kilómetros, cualquiera de los dos productos le vale.

  44. Victor Caceres

    Hola,
    Cual sería el aceite que me recomendáis para un ford fusion 1.4 tdci de 66 cv con 333000 km, es del año 2007.
    Muchas gracias!!

      1. Hola, tengo una duda tengo un Honda Civic de 2016 con el motor i-dtec 1.6 de 120 CV. El manual indica un aceite 0w30 o 5w30 (C2 decantaría por este último por estar en España) mi duda es si podría usar en ese motor el elf full tech Fe 5w30 que es acea C4 aunque el manual diga que tiene que ser C2/C3.

        Gracias!

        1. Buenas,
          No le recomendamos el uso de un C4 para este vehículo. No están preparados para las necesidades de los sistemas de tratamiento de gases de los vehículos donde se indica un C2 o un C3.

      2. Hola, tengo un citroen c4 picaso diésel de unos 3 años de antigüedad.. . Que aceite me recomiendas para el próximo cambio… no se el qe estoy usando creo qe es un 0w30

  45. Buenas tardes, ¿Me podría indicar el aceite para poner en un Toyota Landcruiser Prado 2004? El manual indica 5W30. Muchas Gracias

  46. Mi coche es un renault laguna ll diésel de finales de año 2007 con filtro de partículas y 130 CV, que aceite tengo que ponerle. Muchas gracias.

    1. Buenas,
      En el libro de mantenimiento le indicarán que debe utilizar un SAE 5W-30 que cumpla la norma de Renault RN 0720, en nuestra marca ELF sería el EVOLUTION FULL TECH FE 5W30

  47. Honorio Rodriguez

    Buenos días. Me gustaría que me recomendara un buen aceite para mi coche ya que me surgen dudas al ser un motor derivado de la unión entre PSA/FORD/VOLVO. El vehículo en cuestión es el Volvo V40 D2 115cv de 2013. el aceite que le he puesto hasta ahora es el recomendado por el fabricante, el Castrol Magnatec 5w30 A5/B5.
    Muchas gracias
    Honorio

  48. slu2 tengo un citroen c3 año compra 2011 nuevo siempre le he puesto el aceite 5-30 total quartz ineo ECS
    Y ahora el mecanico quiere ponerle el mismo pero con la garrafa dorada y las letras son MC3 en vez de ECS .
    Gracias

  49. Hola,necesitaba saber qué tipo de aceite lleva el Peugeot 308 gti del año 2016,se que es uno 0w-30,pero no sé más de la especificación. Gracias de antemano.

      1. Hola tengo una Citroen C4 Picasso 1.6hdi 110cvbdel 2011, me gustaría saber cuál es el mejor aceite para ponerle a este vehiculo

        1. Buenas,
          Por las indicaciones del fabricante y el año de fabricación el producto sería el Total Quartz Ineo ECS 5W-30 dado que es el recomienda el fabricante. Para verificarlo consulte el libro de mantenimiento del vehículo, donde se indica el tipo de aceite a utilizar.

  50. Buenos días
    ¿Podrían indicarme que aceite de su gama debería utilizar para un toyota avensis t25 2.2 d4d 150cv?
    El fabricante recomienda 5w30 con acea b1 y api cf4 o cf o también ce o cd.
    El coche tiene 150.000 kms

    Muchas gracias por anticipado
    Saludos

  51. buenas tardes soy propietario de un citroen c4 gran picasso 2 blue hdi 2.0 150cv con 260000 , pregunta que aceite de la marca total le debo hechar , gracias

    1. Buenas, el aceite recomendado para el motor de este vehículo es el TOTAL QUARTZ INEO FIRST 0W-30. Debe cambiar el aceite y el filtro cada 30.000 kms como máximo. Si hace mucha ciudad el cambio se debe realizar antes, sobre los 20.000 kms. Consulte el libro de mantenimiento.

  52. Buenas. Gracias por vuestro servicio. Renault clio IV 0.9 tc3 90 cv de 2016. El manual recomienda sae 40 en caliente norma rn0710. Todos estos motores han ido con 5w40 rn0710 y en la última revisión la casa pone 5w30 acea c3 rn17. Este cambio es válido? Han pasado de poner 5w40 a3/b4 rn0710 a 5w30 acea c3 rn17. Por qué este aceite si el manual preconiza sae 40 y mi clio no tiene filtro de partículas ni gpf? Me es valido o lo cambio de nuevo a sae 40? Gracias nn

    1. Buenas,
      Lo puede seguir utilizando sin problemas. Renault recomienda actualmente la utilización de un producto SAE 5W-30 que cumpla la norma RN 17 para los motores actuales y los anteriores, motores gasolina y los diésel sin filtro de partículas.
      Los vehículos diésel anteriores que llevan filtro de partículas deben seguir utilizando la norma RN 0720, debido a que la utilización de un producto con la norma RN 17 podría producir daños en el filtro de partículas.

  53. Daniel Jiménez

    Buenas tengo un Kia Xceed 1.0 tgi, podría decirme que aceite debo echarle exactamente? Se que lleva Total 5w30, pero no se cual, mc3, ecs… y la diferencia entre las garrafas doradas y las plata? Gracias

    1. Buenas,
      Necesitaríamos conocer el año de fabricación del vehículo y los caballos o kw del motor.
      En cuanto al tema de las garrafas doradas y las plata; indican el nivel de tecnología usado, más actual o menos.

      1. Daniel Jiménez

        Buenas tengo un Kia XCeed 1.0 Tgi tres cilindros turbo gasolina, código motor G3LC de 88kw de julio del 2020, creo que lleva aceite Total 5w30 podríais decirme cuál exactamente? Ineo, ecs…

        1. El fabricante pide un 5W-30 o un 0W30 ACEA C2 o C3. Con estas indicaciones usted puede utilizar el Quartz Ineo ECS 5W-30 o un Quartz ineo FDE 0W-30

  54. Buenas, mi pregunta es en relación a una xsara picasso 1.6 hdi 110cv del año 2006, mi mecanico me comenta de poner, el total 5w30 ineo long life c3, según el es superior que el ineo ecs, puedo ponérselo a mi vehículo? Gracias.

    1. Buenas,
      La respuesta es no. El Quartz Ineo Long life no está homologado por PSA. Y nosotros no recomendamos el uso de este producto en vehículos PSA.
      En su caso el producto adecuado es el Quartz Ineo ECS.
      Puede verificar esto en las etiquetas de los productos. En el ECS se indica la norma que cumple este producto. En la del Ineo Long life no se menciona a PSA.

  55. Buenas, quisiera pedir ayuda, estoy interesado en un producto TOTAL, pero no se si es adecuado para mi vehículo.
    Es una FIAT Ducato I , de 1990 motor sofim 8144.67 2.5d 75cv atmosférico.
    En la ficha técnica recomendan un 90w EP
    Estoy buscando un aceite para la caja de cambios. El producto en el que estoy interesado, dice ser GL4 y GL5 al mismo tiempo. aunque no dice nada de ser EP
    Debido a que es una caja antigua (con elementos de cobre en los sincronizadores) no se puede usar aceites GL5, pues deteroran estos elementos. Debe, pues, usarse GL4.
    Podría usar un aceite con estas especificaciónes a la vez (GL-4 y GL-5)? Que aceite de caja podriais recomendarme?
    Una aclaración sería de gran ayuda.
    Saludos

    1. Buenas,
      Un SAE 90 EP puede ser sustituido por un 80w90. Lo de EP hace referencia a la aditivación extrema presión del producto, es decir que utiliza aditivos para los engranajes que están sometidos a alta cargas. En los API GL-4 y GL-5 se utilizan este tipo de aditivos.
      Los sistemas con aleaciones de cobre, las denominadas aleaciones amarillas, son atacadas por algunos aditivos, recomendándose las API GL-4 en estos casos.
      Nuestro producto cumple las dos normas, por lo que no debería darle ningún problema.

  56. Buenas! Llevo varios años echando total quartz ineo 5/30 a mi citroen C8 2.0 Hdi 120 cv pensando que tenía FAP(me compré coche de segunda mano)nunca me ha dado problemas de motor, al enterarme que no tiene FAP me aconseja cambiarselo por el total quartz 9000 5/40?? O puede ser perjudicial mezclar los 2 aceites? ( grumos, depósito en moto…?)
    Gracias!

    1. Buenas,
      Si no lleva FAP puede hacer lo que quiera. Los dos pueden utilizarse. Un 5W30 lo que hace es ahorrarle en consumo de combustible.
      Depende del año de su vehículo, peo normalmente en el libro de mantenimiento pone que se pueden utilizar un 5W40 o un 5W30 cuando no hay FAP en el escape.

  57. Hola, mi vehiculo nissan qashqai fabricación 2008. 1.5 DCI 106CV, motor K9K, sin DPF. Manual del conductor indica: «Aceite de motor original NISSAN ACEA B3/B4 – ACEA A1-B1 SAE 5W30». Manual de mantenimiento, indica: «ACEITE MOTIBER DIESEL TURBO 15W40 ACEA E2/B3, viscosidad API CF-4/CF». Los últimos 7 años syntium 500 xs 5w-30.Ahora lleva 8100 x-clean efe 5w30 (puestos en concesionario). El vehiculo tiene 200.000 km y he decidido implicarme en su mantenimiento y realizar yo el cambio de aceite. ¿ Cual me recomendaria para una buena conservación del motor a largo plazo? . Gracias

  58. Si el fabricante de mi coche (Renault kadjar 1.5 dci blue 115cv) me recomienda un aceite 5W30 RN17 puedo rellenar con uno 5W30 RN0720?. Gracias

    1. Buenas,
      La respuesta es NO. No se puede utilizar un producto en sustitución del otro, podría tener problemas con los sistemas de tratamiento de los gases de escape, con un costo bastante alto. Los dos productos sirven para vehículos con DPF (filtros de partículas), pero estos han variado y desde 2017 hay una nueva norma para que el aceite sea perfectamente compatible con estos nuevos sistemas, de ahí la norma RN 17. Para vehículos de fechas anteriores a esta norma y para vehículos fabricados antes de esa fecha teníamos el producto con la homologación RN 0720.
      No se pueden mezclar ni utilizar uno en lugar del otro.

  59. Tengo el modesto utilitario Chevrolet Lacetti CDX 1.6, 109cv gasolina, y me gustaría saber qué tipo de aceite 5w-30 es el más recomendado. Gracias. Un saludo.

  60. Hola, tengo un NISSAN Pathfinder (R51M) 2.5 dCi DPF 190 cv Transmisión automática. He visto que Renault (propietaria de Nissan) tiene una normativa desarrollada que utiliza los ACEA C4, sin embargo he visto que cuando se solicita en esta web el aceite para el vehículo (con DPF) recomiendan el ACEA C3. ¿Cuál sería el aceite adecuado para este motor?
    Gracias, un saludo.

    1. Buenas, El grupo Renault tiene actualmente dos productos 5W30, uno ACEA C3 (norma Renault R17) y otro ACEA C4 (norma Renault 0720) en función de los sistemas de tratamiento de gases, donde está ubicado el DPF. En función del año de fabricación Renault recomienda unos u otros.
      Nissan tiene sus propios productos. Y en principio para el vehículo que usted nos indica la recomendación era un C4. Si nos indica el año de fabricación de su coche podremos determinar con seguridad cual es el producto que debe utilizar.

      1. Buenas, tengo un Mazda 6 2.0 136CV diésel del año 2005. He comprado el aceite oficial de Mazda 5W30, pero en el dorso aparece el logo de Total, supongo que es porque es fabricado por vosotros. ¿Cual sería el aceite de Total que debería utilizar?
        Muchas gracias. Un saludo.

        1. Buenas, resulta que hace una semana, lleve el coche a cambiar el aceite y filtro de mi Renault Megane del año 2015, con matrícula 3405JKN
          Resulta que desde entonces la temperatura del aceite 5W-30 que me puso, no llega a la mitad, sólo se calienta una pequeña línea.
          No sé si es normal, o no, ya que recuerdo que normalmente siempre se quedaba la temperatura a la mitad.
          No sé si el aceite que me puso el del taller es el adecuado o no, que me recomiendan?

          1. Buenas, el hecho de que no se caliente el aceite es normal, aunque puede que el sensor no funcione adecuadamente. Respecto al producto debería darnos el nombre completo del producto para poder indicarle algo. Nuestra recomendación para su vehículo es el Quartz Ineo C4 5W-30

  61. Hola buenas tardes,
    Tengo un renault laguna II diesel 120cv, por equivocación me han puesto un aceite equivocado un 10w40, mientras que de normal llevaría un 5w40.
    El aceite llevara puesto 1500-1000km….y ya le he notado que esta quemando mal y gasta mas de lo normal!!!
    Hay algún inconveniente si vuelvo aponer 5w40, quiero decir, aunque vuelva a poner el aceite adecuado creéis que se van a mantener los problemas de combustión y consumo??
    Se habrá dañado algo??

    Un saludo y gracias de antemano!!

    1. Buenas, puede usted cambiar el aceite y poner un 5W40. No tiene que hacer una limpieza de motor o un cambio de filtros si lo cambia con ese kilometraje.

  62. Hola! Tengo un Suzuki Swift 2012 motor K12B 1.2 gasolina 94CV, con catalizador de tres vías. El manual tan solo recomienda 0W20 pero no especifica nada sobre ACEA. Que aceite me recomendais? Un saludo.

    1. Buenas, en este caso el producto adecuado es el QUARTZ 9000 FUTURE GF5 0W-20. El cambio es cada 15000 kms o 12 meses, según indica el fabricante.

      1. Hola buenas tardes tengo un Citroën c4 1.6 hdi del 2010 y siempre le he puesto un aceite total quartz 5w30 c2 y está vez me han puesto un Total Quartz Ineo Long Life 5W30 c3 ,me puede afectar en algo o puedo ir tranquilamente con ese aceite, no suelo hacer demasiados km al coche no creo que llegue a los 5000 km al año, gracias.

    2. Hola, buenas tardes.
      Mi duda és. Tengo un toyota corolla d4d 1.4 90cv.1ND-TV del 2005 y 184000 km. Los primeros años Toyota ponian el 15w40, unos pocos años después ponian 10w40. Ahora recomiendan 5w30, e incluso 5w30 c2.
      Por favor me indicarian el aceite correcto para este motor para circular en zonas de España tiempo templado y càlido en verano.
      Yo le ponía los últimos años Shell 5w30 acea b1 api cf. MUCHAS GRACIAS POR SU BUEN HACER.

      1. Buenas,
        Usted puede utilizar un 10w40 por lo que nos indica. Los productos 5W30 son para vehículos más actuales. Aunque también puede utilizarlos, si lo indica su libro de mantenimiento del vehículo.

    1. Buenas, el producto de TOTAL sería el Quartz Ineo Long Life 5W30, que cumple la norma VW 504.00/507.00, que es la que se aplica a su vehículo

    2. Compré un Megane lV en el 2018,el motor es 1.2 TCE 130cv, qué SAE y qué ACEA es el que recomiendan para este motor,me pusieron Motrio 5w30,si quisiera ponerle elf, cuál sería, gracias.

      1. La norma que se aplica a su vehículo es la RN 700 o la 710, por lo que el producto a utilizar puede ser un 5W-30 ACEA A5/B5 Dentro de los productos de ELF usted podría utilizar el Evolution full tech fe 5W30.

  63. Hola, ¿Me podrían indicar aceite para un motor ecoboost 1.0 125cv con filtro de partículas?
    El manual indica que cumpla la norma WSS-M2C948-B o en su defecto 5W20 ACEA C2.
    El aceite TOTAL QUARTZ INEO ECOB 5W-20 indica la norma ford 948-B pero con norma ACEA C5.
    Seria para su primer cambio de aceite. Gracias.

    1. Buenas, el Quartz Ineo ECOB es el producto adecuado. Ha habido un cambio en las normas ACEA, ahora existe la ACEA C5 con la que se corresponden la mayoría de los productos 0W-20 y 5W-20. Para su vehículo la norma necesaria es la ford 948-B, que es la que cumple este producto

    2. Hola buenas tardes,antes de todo muchísimas gracias por la dedicación que tienen a este blog.
      Mi pregunta es si un aceite acea c3 se podría echar en un Toyota auris 1.4 d4d sin dpf ya que el fabricante recomienda un acea c2?
      No sé si al ser una norma superior como pasa en otros casos en normas vw está sustituye a la acea c2 o son dos normas completamente distintas?
      Muchísimas gracias por sus consejos y un saludo.

      1. Buenas,
        Las normas ACEA no son superiores unas a otras. Cada una de ellas está hecha en función de las necesidades de los motores y el tipo de tratamiento de los gases. Hablamos de filtros de partículas, pero esto es una generalidad, cada uno de los diferentes tipos tiene sus peculiaridades, por lo que las normas son muy dirigidas a las necesidades de cada marca. Por lo que le recomendamos la utilización de un ACEA C2.
        En su caso, al no tener un filtro de partículas su coche, sí que puede utilizar un ACEA C3 o un ACEA C2, o utilizar un ACEA A3/B4.

    3. Hola buenas noches. Tengo una furgoneta Iveco y tengo una duda, pues tengo una fuga de aceite en el motor a través de una junta o algo así que me ha comentado el mecanico. Está fuga la vio antes de Navidad, y quedamos en dejársela para repararla una vez pasado fiestas. Le he ido hechando aceite yo, que aunque la fuga es ínfima, me ha dicho que no se quede sin aceite sobre todo. Se me acabó el que compré en Iveco. Le puedo rellenar con cualquier Sae5w-30 ó tiene que ser la misma marca con la que le he ido hechando hasta ahora?

      1. Buenas, se trata de un aceite AE 5W30 ACEA C2, dado que por su pregunta parece que se trataría de una furgoneta que está equipada con un filtro de partículas (DPF) en el escape. mientras cumpla las dos cosas no habría problemas.

  64. Hola. ¿Me podrían indicar qué aceite le podría echar a mi honda CR-V con motor 1.6 idtec diesel? En las revisiones en la casa me han puesto siempre 0W30, pero desconozco la especificación ACEA, ya que lleva filtro de partículas. Gracias de antemano.

    1. Hola tengo un problema tengo un bmw 530 de 231 cv.del año 2000 .tiene 150 mil km.el motor es perfeto pero gasta aceite ,me lo an controlado 3 veces no tiene perdita el motor es inpecable .me an dicho que es normal que gaste aceite porqué es un motor que trabaja ad alta temperatura .io le stoi echando el castrol 5/30 .c3 .lo que dice la casa .no ai un aceite mas espeso para este problema gracias.

      1. Buenas,
        En principio su coche no debe tener filtro de partículas por lo que puede utilizar un 5W40, ello podría reducir el consumo de aceite. Siempre teniendo en cuenta que el consumo de aceite aceptable es de 1 litro cada 10.000 kms. Verifique en el libro de mantenimiento de su vehículo si se recomienda la utilización de un SAE 5W40. Por las informaciones que tengo parece ser que sí. Por lo que podría utilizar el Quartz 9000 energy 5W40. O el Quartz ineo C3 5W-40.

  65. Buenos dias, tengo una Scenic 2 del 2007 con motor 1.9 dci 130cv con FAP, el fabricante recomienda acea C4, pero en el taller me han puesto un acea C3. Me he dado cuenta al revisar la factura, les he preguntado y me dicen que no pasa nada. Puedo dañar el motor o el filtro antiparticulas??

    Muchas gracias.

    1. Buenos días,
      Nuestra recomendación es siempre utilizar el producto específico recomendado para el fabricante para ese vehículo y motorización. Lo más habitual para las motorizaciones Renault Diesel con FAP es la utilización de un producto homologado por Renault con la Homologación RN0720.

  66. Le he cambiado el aceite a mi Renault Kadjar 1.6 DCI
    EL ACEITE QUE RECOMIENDAN ES «ELF EVOLUTION FULL TECH FE 5W30» pero le he puesto «Total Quartz Ineo ECS 5W30» se lo tengo que quitar o en la proxima revision a los 30.000 km lo cambio.

    1. Buenos días,
      Nuestra recomendación es siempre utilizar el producto recomendado para el fabricante para ese vehículo y motorización. En este caso, es el ELF EVOLUTION FULL TECH FE 5W-30, producto homologado por Renault con la Homologación RN0720.

      1. Jesús Serrano

        Buenas tardes, para un Kia ceed, 1.6l de 90cv y recomienda aceite con una ACEA C3, podría usar el ineo ecs ACEA C2.
        Lo digo por que tengo 10 litros de este aceite.
        Gracias.

      2. Buenos días.
        Tengo un Citroen C8 2.2hdi FAP 128cv del 2005, en el manual pone usar aceite A3/B3, A5/B5 API SL/CF, después de mucho buscar al final he puesto un Total Quart ineo ecs 5w30 C2, que es el que se recomienda para el fap. ¿Sería acertada la elección? ¿Recomiendan otro aceite?

        1. En el año que nos indica el fabricante no indicaba la necesidad de que el aceite fuera compatible con el FAP. Podría usted utilizar un aceite SAE 5W40 ACEA A3/B4 (Quart 9000 5W40). El uso de un 5W30 también se admitía, con el objetivo de ahorrar combustible. El producto que utiliza actualmente es correcto, le da el ahorro de combustible y protege el motor, un C2 da una mayor protección que el A3/B4.

  67. Hola poseo dos Peugeot 308 hdi uno del 109 cv del 2008 y otro del 115 cv del 2013 les echa total pero creo que diferentes tipos cuales serian los correctos. Gracias

    1. Buenos días,
      Podría unificar a solo producto para ambos vehículos y motorizaciones.
      Es este caso, el TOTAL QUARTZ INEO ECS 5W-30
      Si lo desea, puede consultar nuestro recomendador de lubricantes “LubAdvisor” para conocer cuáles son los productos recomendados para su vehículo.

  68. Hola, tengo un peugeot 207 1.4 hdi FAP (2012) en el manual pone que utilice el 5W30 TOTAL QUARTZ INEO ECS ACEA C2 pero en el capo pone a5/ b5. En el taller al cambiar el aceite han puesto castrol a5/b5. Esta bien? o lo tendrían que cambiar?? dañará EL FILTRO DE PARTÍCULAS?? gracias

    1. Le recomendamos el uso de Quartz Ineo ECS 5w30, dado que es un producto que protege al FAP, al dar una menor cantidad de cenizas que los productos ACEA A5/B5. El coste de cambiar el FAP está sobre los 600 eros como mínimo.

  69. Hola. Tengo un Hyundai i40 (2016), 1.6. Gasolina; 135Cv. El manual del fabricante recomienda un ACEA A5 (5W-30), sin embargo en los cambios anuales (realizados en la casa oficial) le ponen un ACEA C2/C3 (0W-30). ¿Están cometiendo algún error? ¿puedo llevar ese aceite? ¿qué problemas podrían surgir? Gracias.

    1. Buenas,
      En el libro de mantenimiento del vehículo le indican el producto que debe utilizar. Por el año que nos indica la norma, lo normal es que le recomienden un ACEA C3 o C2 5W30.

  70. Hola buenas noches, que aceite debo usar o cual seria el mas recomendable para mi Mazda 3 Skyactiv 2.0 Gasolina 165 CV año 2014, con 43000 Km. el Supra 0w20 o Ultra 5w30 , Gracias, Saludos

    1. Buenas,
      En los motores de 2.0 litros se recomienda el 0w20, pero se puede utilizar el 5W30. Solo hay una excepción el motor BP 2.0 X, en este solo se recomienda utilizar el 0W20.

  71. Hola buenas tardes:
    Tengon un Ford Focus 1.8 TDCI 100 Cv del año 2003,.con 165000Km; Desde hace mucho tiempo le echo aceite ELF Evolution 900 SXR 5w30 y se la suelo cambiar cada 12000 Km. Le va bien a este motor??? Yo noto que el coche va estupendamente y no consume ni una gota. Un saludo

  72. Buenas tardes, tengo un Opel Astra 1.8 del 2007, motor z18xer. En el taller al que le llevo le echan Total classic c2/c3 low saps 5w30, el cual cumple Dexos2 y las densidades recomendadas para mi coche. Mi pregunta viene sobre los intervalos de cambio, dado que en la página de información del producto dice textualmente «satisface los más exigentes planes de mantenimiento del fabricante permitiendo intervalos de cambio alargados». Yo le hago solamente unos 7.000km/año a mi coche, podría cambiarlo cada 2 años en vez de cada año sin problemas?
    Muchas gracias.

    1. Si el producto cumple con el nivel de calidad y especificaciones que pide el fabricante del vehículo, los intervalos de cambio se podrían realizar en los periodos de recomendación de cambio que indica el fabricante (manual del vehículo), siempre teniendo en cuenta el tipo de conducción que se realiza durante este periodo.

  73. Hola, buenas tardes. Tengo un Fiat Panda 1.2 60cv con cambio Dualogic del 2007, con 200.000 Km, el anterior dueño siempre le puso Castrol 5w30 sintético, ayer me hicieron el cambio de aceite y le pusieron el mismo aceite, también me cambiaron el filtro de aceite, el filtro de aire y el filtro del habitáculo. Cuando volvía a casa sí que me pareció que corría más y a menos revoluciones, yendo con el aire acondicionado en funcionamiento que tuve que apagarlo a mitad de trayecto porque me estaba congelando.
    Éste mismo aceite está bien? En el libro del fabricante me dice 10w40.
    Saludos y gracias.

    1. Buenas, la recomendación para este vehículo es un 10w40 o un 5w40. Con respecto a lo que nos indica nos tememos que simplemente es una sensación, no vemos que técnicamente podamos comentarle nada.

      1. Hola. Actualmente tengo un Peugeot 206 2.0 HDI del 2002 con unos 235.000 kms. En el anterior cambio de aceite me echaron 5w40 y en éste último me han vuelto a poner el total classic 7000 10w40 que siempre me ponían. Cuál sería entonces el más adecuado? Hay alguna diferencia entre el classic y el quartz? Muchas gracias.

        1. La gama guartz cuenta con un mayor número homologaciones que la gama classic, pero en ambas gamas encontrará productos de calidad contrastada y recomendados por la mayoría de los fabricantes de automóviles. Respecto al lubricante a utilizar, nuestra recomendación es seguir siempre las recomendaciones del fabricante que describe en el manual de mantenimiento del vehículo.

          A título general, los lubricantes sintéticos ofrecen un mayor nivel de protección y mayores intervalos de cambio que los lubricantes semisintéticos o minerales.

        1. Tengo un kia X Ceed 1.6 Crdi 136 CV entregado en Septiembre del 2020 vivo en Sevilla y los km los hago en Andalucía y sur de Portugal en torno 15-20 mil km/ año, qué tipo de aceite motor me recomendaís para mí vehículo, no interpreto muy bien el tipo (ACEA )que me indica en el libro de características del vehículo.
          Un saludo y muchas gracias.
          Espero su respuesta.

          1. Buenas,
            Nos podría enviar las indicaciones de su libro de mantenimiento. En principio debería ser un 0W-30 o un 5W-30, ACEA C2

        2. Hola tengo un Mitsubishi ASX suv GA0 código motor 4a92 1.6 gasolina mivec, me gustaría saber si el total ineo mc3 5w30 es adecuado ya que el libro del fabricante indica que se use un tipo de aceite adecuado a el clima donde habite el vehículo, ese aceite lo utilizaba en un Chevrolet cruze 2.0 vcdi código Z20d1 diésel y me funcionaba muy bien, espero vuestra respuesta gracias y un saludo

    1. Buenas, Quartz Ineo Long Life 0W30 o 5W30, en función de lo que haya utilizado hasta ahora como SAE. Los dos productos están homologados por Volkswagen

  74. hola tengo un volvo v40 t4 1.6 del año 2015, el ultimo aceite que le puse fue un 5w30 con acea c2/c3, pero el fabricante recomienda a5/B5, ¿¿cometí un error??? debería cambiarlo??

    gracias saludos.

  75. Hola. Mi coche es un Peugeot 508 Sw 2.0 Bluehdi 150cv.

    He de cambiarle el aceite pronto y me pregunto cual poner.

    Total Q Ineo o Castrol Stop-Start ambos serian 5w30 con Acea C2.

      1. Hola, buenas, tengo un scenic III COn FAP, 1.6 DCI 130 CV. Usaba el Elf fulltech 5w30, pero cuando lo he llevado a otro taller me han puesto un 5W30 ACEA 3, mi pregunta es si habría algún problema. Gracias

        1. Buenas,
          La recomendación exacta era el ELF FULL-TECH FE 5W30, producto que cumple la recomendación de Renault RN 0720. Le recomendamos que en el próximo cambio utilice un producto que cumpla esta norma.

  76. Voleex C30 2015_Chile

    Hola..!
    Qué aceite me recomiendas para un Great Wall Voleex C30 1.5 del 2015 con 200 mil kilómetros de recorrido.
    Yo uso un Liqui Moly 5w-40 Molygen en conjunto con el aditivo Molygen Antifricción para 50 mil kilómetros y la verdad es que me ha dado excelentes resultados, pero ese aceite solo rinde 10 mil kilómetros.
    Como referencia y si te sirve de algo, te pongo acá los que recomienda el manual del vehículo para que tengas conocimiento de ello:
    SJ 15W-40 (VERANO)
    SJ 10W-30 (INVIERNO)
    SL 5W-30 (ZONA FRIA)
    Hay que tener en cuenta si, que el vehículo es Chino, por lo que esas recomendaciones de lubricante deben ser para el clima de ese país y yo vivo en Chile y acá el clima es distinto…!!
    Y hay un detalle, en la página de Great Wall, la marca china recomienda Total, pues creo que tienen una especie de alianza o algo así, por eso me interesa saber en específico qué aceite de esta marca podría usar en mi motor..?
    Gracias..!!

        1. Buenas, si el motor es un Duratorq tendría que utilizar el Quartz 9000 NFC 5w30, pero si es un Ecoboost tendría que utilizar el Quartz 9000 future ecob 5w20

          1. Buenos días tengo Mazda 6 2.2 SKYACTIV 175 caballos y le he puesto un aceite ACEA C3 0W 30 qué es la que recomienda el fabricante me hace falta medio litro de aceite para llegar a su nivel quería saber si le puedo echar aceite 5W 30 ACEA C3 o pasaría algo al motor gracias

          2. Buenas, utilice un 0W30, podría tener problemas con la bomba de aceite. Muchos fabricantes han cambiado los modelos de las bombas de aceite para poder mover adecuadamente los 0W-30; dado que con estos productos más fluidos se consigue un mayor ahorro de combustible y se cumple la EURO VI (últimos niveles) más fácilmente.

      1. Juan Carlos Carralero Fernández

        Tengo un Citroën C-Elysee 1.6 bluehdi de 2016 con Adblue sistema SCR Filtros DPF etc. Tiene 90000 kms. Mi pregunta es: puedo poner aceite total 5w30 PSA 2290 Acea C2? . Me dicen en varios talleres que lo ponen en los motores bluehdi tanto de Citroën como de Peugeot y no hay habido ningún problema. Yo lo cambio cada 15000 kms por hacer uso intensivo en ciudad a diario. Espero respuesta, un saludo.

        1. Nuestra recomendación es utilizar siempre un lubricante que cumpla con el nivel de calidad y especificación que recomiende el fabricante para ese vehículo y motorización. En algunos casos, pueden existir varias alternativas de producto a utilizar. Generalmente, en el manual de mantenimiento del vehículo se indica el periodo recomendado de cambio en función del tipo de servicio del vehículo. En todo caso, nosotros, para este vehículo le recomendaríamos el producto Quartz INEO First 0W-30 que cumple las especificaciones de PSA B71 2312 & B71 2302.

  77. Buenas que tal, cual seria el recomendado para una FORD ecosport 2018 1.5 3 cilindros 6500 rpm, va 10 mil km y deseo hacerle ya el primer mantenimiento. Y cada cuantos km deberia realizar dicho mantenimiento, muchas gracias

    1. Buenas, hay dos recomendaciones para el vehículo que nos indica (no es ecoblue. Puede ser un 5w20 o un 0w30, con normas 950 A o 948B de Ford. Si es la primara norma la 950 A le recomendamos el Quartz ineo FDE 0W30, si es la segunda el Quartz future eco B 5W20. para el mantenimiento lo más normal es cambiarlo cada 20.000 kms o 2 años, a lo que se llegue antes

  78. Que aceite me recomendáis para un Peugeot 407.2.0hdi 136cv del 2005 con FAP. en el hueco motor pone A5/b5 pero me aconsejan el ineos 5W-30 C2
    Gracias

    1. Usted puede utiizar los dos poductos, PSA admite en los motores de esa época el uso de los dos tipos de aceite. Si tiene el libro de mantenimiento allí podrá verificarlo.

  79. Buenos días! El manual de mi auto Peugeot motor 1.6 THP 163 cv especifica 2 aceites TOTAL que pueden utilizarse: 5W30C2 / 0W30. Cuál sería el mejor de ambos y por qué? Cada cuantos kilómetros debiera cambiarlo? Transito en clima templado ( 10 a 35 grados a lo largo del año) Distancias promedio de 10 km cada recorrido a 2.000/2.500 RPM. (60/130 km /hora) Muchas gracias! Saludos.

    1. Buenas, mire en la hoja de mantenimiento que le han proporcionado, seguramente le indicarán un producto que cumpla la norma RN17 y sea un SAE 5W-30

  80. Hola buenos días, tengo un Peugeot 307 SW 1.6 hdi FAP 110CV de 2007, que aceite me recomendaríais, actualmente le estoy poniendo TOTAL Ineo Long Life 5W30, pero veo que hay otros Ineo 5W30 cual seria vuestra recomendación…
    Muchas gracias…

  81. Hola , Tengo un kia rio 2012 con 129.000 Km.
    El fabricante recomienda usar shell helix Ultra 5w-30.

    Mi duda es , ¿debe ser obligatoriamente de marca shell? o solo debo fijarme en que sea de la misma viscosidad.

  82. Hola, tengo un Toyota YARIS 2019 CORE quiero hacerle el cambio de aceite que aceite se recomienda y cada cuanto se debe hacer el cambio.

        1. Depende mucho del tipo de servicio y del tipo de conducción.

          Generalmente, en el manual de mantenimiento del vehículo se indica, dependiendo del lubricante utilizado, el periodo recomendado de cambio en función del tipo de servicio del vehículo y modo de conducción.

  83. Buenas tardes , me gustaría saber el tipo de aceite recomendado para mi vehículo que es una Renault Espace 1.8 Tce 225cv, del año 2018,Gracias.

    1. Buenas, desde el año 2018 finales se pide por parte de Renault la norma RN 17. Consulte su libro de mantenimiento o la hoja que le entregan en las revisiones donde se indica la norma Renault y la SAE a utilizar

      1. Buenas tardes , me gustaría saber el tipo de aceite recomendado para mi vehículo que es una Renault Espace 1.8 Tce 225cv, del año 2018,el vehículo esta matriculado en Agosto.Gracias

        1. Buenas, mire en la hoja de mantenimiento que le han proporcionado, seguramente le indicarán un producto que cumpla la norma RN17 y sea un SAE 5W-30

  84. Tengo un Volkswagen gol 2003 con 230mil kilómetros todavía está estándar y fue anillado hace 6mil kilómetros usa aceite 20w50 puedo cambiar por otra referencia que mejore los gases contaminantes

    1. Buenas, mejor no. Los gases no los va a mejorar, es un efecto del consumo de combustible. Y eso depende de que esté bien regulado el sistema de inyección.

  85. Buenas,

    Tengo un Mazda 6 de 2005 sin FAP con 210.000 km. Siempre he usado el Total classic 5w30 ACEA A5/B5. En el último cambio me echaron en un taller un 5w30 long life ACEA C3 con una viscosidad cinemática algo superior al original (11,7 a 100ºC frente a 9,9 del classic). No me consume aceite ni nunca lo ha hecho. ¿Debería volver al classic o mantener el long life? ¿U otro de viscosidad intermedia? ¿Que me recomendaría?

    Gracias. Un saludo

  86. Hola buenas; tengo un mazda 2.0 g skyactiv gasolina año 2015.
    La recomendación del fabricante es ponerle un 5w30 o un 0w20.
    En mi última revisión me pusieron un 0w30 total quartz ineo first.
    Puedo estar tranquilo con este aceite que me pusieron??
    Saludos y gracias

  87. Buenas tardes, tengo Citroën C3 diésel 2019, en Costa Rica el dealer usa Repsol, pero me gustaría saber que tipo de aceite es el recomendado para ese vehículo.

    1. Ha contactado usted con el Blog de TOTAL para España. Sentimos no poderle responder directamente, pero si usted entra en contacto con la filial de TOTAL en su país estamos seguros que ellos podrán tratar con usted este tema y podrán darle una respuesta ante a la pregunta que nos indica. Le agradecemos su confianza y esperamos que nuestros compañeros puedan ayudarle.

      Otros sitios web Total sobre lubricantes: https://www.total.com/en/info/directory-sites-lubricants

      Atentamente.

    1. Buenas, lo que vemos como más general es el uso de un aceite de motor 15w40, por lo que podría usar un 10w40 o un 5w40. Pero las indicaciones del fabricante también incluyen un 5w30. la norma a aplicar es que sea API CF

        1. Nuestra recomendación es utilizar siempre un lubricante que cumpla con el nivel de calidad y especificación que recomiende el fabricante para ese vehículo y motorización. Puedes consultarlo en nuestro buscador de Lubricantes Lubadvisor

          1. Buenas quería cambiar el aceite a mi Ford c Max 2017/1.5 120cv tdci quisiera saber qué tipo de aceite usa,actualmente le estoy metiendo un 5W30 ACEA C3
            Densidad a 15°C,kg =85
            Índice de viscosidad (D2270)=169
            Viscosidad cinemática a 40°C=70
            Viscosidad cinemática a 100°C=12,0
            Punto de inflamación =231
            Punto de fluidez,°C(D97)=-42

  88. Hola, muy interesante la información, quisiera saber para una Nissan Rogue 2016 2.5 4 cilindros 170 HP que aceite debo usar?

    gracias

    1. Buenas, al ser un vehículo tan nuevo no tenemos datos todavía sobre él. En el libro de mantenimiento encontrará las indicaciones del fabricante. Le recomendamos que mientras esté en garantía haga el mantenimiento en el fabricante.

  89. Hola buenas tardes tengo un ford fiesta 1.4 tdci duratorq 68cv del 2008 que aceite me recomiendan? tiene 274500 kms y desconozco si lleva FAP muchas gracias

  90. Hola buenas una pregunta cual seria el mejor aceite que le correspondería a mi coche es un seat ibiza de 90cv 1.6 tdi del 2013 con 43000K

    Gracias un saludo.

  91. Para un Fiat Punto 1.3 Multijet, con FAP Euro5, del 2015, ¿qué aceite me recomendarían? ¿existe alguna diferencia con las normativas de Fiat (Fiat 9.55535-S1) y PSA (B71 2290)? ya que ese motor se monta tanto en Fiat, como en Citröen y Peugeot, así como otras marcas (Poes, Suzuki…).

    Muchas gracias y felicidades por el blog.

    1. Buenas, usted puede montar un SAE 5W-30 ACEA C2 en su vehículo. Hay diferencias entre las normas de PSA y FIAT, dado que son ensayos internos donde las exigencias son diferentes, por lo que los niveles de calidad de los productos no son iguales. Además, aunque los motores sean los mismos no lo son las transmisiones, el peso del vehículo… lo que da exigencias de funcionamiento diferentes. Por otra parte, FIAT no homologa productos, tiene sus propias normas pero las homologaciones no son en abierto; en cambio el grupo PSA si homologa .

    1. Buenas, si no lleva filtro de partículas le recomendarán en el libro de mantenimiento un SAE 5W-40 ACEA A3/B4, si lo lleva debe usar un producto homologado por Renault RN 0720. En ELF tiene usted el producto ELF EVOLUTION FULL TECH FE 5W-30.

  92. Hola buenas ,
    Quisiera saber que aceite de motor puedo usar para un TOYOTA AURIS 1.6 VVTI GASOLINA y de también para la caja de cambios MANUAL
    Muchas gracias

  93. Hola tengo un aveo 2007 1.4 bencinero 16V , con 124 km, que aceite me recomiendan en el manual me dice (sae 5w -30) o (dexos1 5w30 api sm il sac GV -IV) , GRACIAS ?

      1. Mi caso es casi igual, con el detalle de que desde 2006 usaba 7000 10w40 y en los últimos dos o tres cambios ineo ecs 5w30, la recomendación sigue siendo la misma? Gracias

        1. Buenas,
          Mire en su libro de mantenimiento, allí le indican en función del motor que productos son recomendados. En vehículos de hace años se recomendaba 10w40, 5w40 y 5w30. En los vehículos actuales la recomendación es 5W30 o 0w30, dependiendo del año de fabricación y de la norma de emisiones que debe cumplir el vehículo.

  94. Hola.

    ¿Qué aceite me recomendais para una Peugeot Partner Tepee 1.6 HDI 75 cv del 2015?. No se si lleva FAP ya que la compré usada.
    Gracias.

  95. Hola.
    ¿Podrían ayudarme? Tengo un seat exeo de 2011 2.0 tdi 143cv dpf. Me pusieron un 5w30 acea c2/c3 repsol premium tech. No encuentro que ponga 507.00 en la garrafa.
    ¿Vale ese aceite? ¿Lo cambio? ¿Qué hago?
    Ayuda. Por favor…

  96. hola tengo un volkswagen golf variant 2017 2.0 con 30.000 km diesel cual le debo poner un 5w30 ineo/ 5w30 ineo long life ayuda por favor

    1. Hola muy buenas……
      Qué pasaria si a un coche que lleva 5w 40 A3/B4 LO cambiara por un 5w 40 c3 .?????? Podria cambiarlo?
      Gracias un saludo

  97. Hola,
    ¿Cuál sería el aceite de motor y de caja de cambio más apropiados para un lexus is 200 de 1ª generacion?
    El motor es el 1g-fe de 6 cilindros gasolina con 160.000 km. No consume aceite y sería para un uso 40% normal y 60% bastante intensivo, con el clima típico del norte de España.
    Actualmente utilizo 5w30 100%sintético A3-B4 c3 para el motor y 75w90 gl5 para el cambio.
    Gracias y un saludo

  98. Tengo un Citroën C4 Puretech 110 Live 81 kW a gasolina de finales del 2016, cambiando cada año e el concesionario el aceite recomendado Total 0W30, pero este año he cambiado de taller y me he dado cuenta que el aceite puesto es Total 5W30. Esto puede afectar al motor? Estoy preocupado. Que me aconsejan? Vivo en Valencia y les doy las gracias anticipadas.

  99. Buenas tengo un Suzuki Vitara de 2015 1.6 DDis 120cv y no se que aceite ponerle, en la pantalla de notificaciones del coche me Sale muy frecuentemente el aviso de: conduzca para limpiar filtro de partículas.
    Gracias

    1. El problema del filtro de partículas es que si viaja mucho por la ciudad el Filtro de partículas no entra en funcionamiento, obturándose, por lo que le sale la señal. Debe salir a carretera y a una velocidad superior a los 60 kms/h para limpiarlo, por lo que es recomendable que cada 15 días salga a la carretera.

        1. Buenas, nos habla de dos productos diferentes, que pueden lubricar el mismo motor. Pero si hay filtro de partículas se debe utilizar el INEO, debido a que protege el filtro de partículas, que puede obturarse con el tiempo si no se utiliza el producto adecuado. En este caso el INEO ECS. Por lo que hemos podido ver parece que sería el INEO ECS 5W-30 el recomendado para su vehículo.

  100. Hola, tengo un Citroen C4 HDI90 LX diesel de Junio de 2009 , que tipo de aceite necesita?, es lo mismo un aceite Quartz INEO 9000 o un Total Quartz INEO ECS 5W30 ?, en el concesionario Citroen me vendieron 5 W40 una vez, para reponer el nivel de aciete y al llevarlo a cambiar el aceite a otro taller, me dicen que lleva 5 W30 , el coche tiene 125.000 km. Muchas gracias

  101. Hola, tengo una furgo IVECO DAILY 35.8 -72 CV, MOTOR SOFIN-FIAT D-8140.61 de 1988, siempre le he puesto aceite 15w 40, pero me han comentado que también le puedo poner 10w 40, pero estoy pez con el tipo de ACEA mas recomendado, ando mucho por carreteras de montaña preferentemente, comarcales, nacionales, muy poco en autopistas.
    Me pueden dar su opinión y recomendación, para saber que cual es la mejor opción? últimamente por baja laboral la ando muy poco y le he notado un exceso de gasto de combustible. Gracias, saludos.

    1. Buenas, por lo que nos dice usted debe estar utilizando un SAE 15W40 ACEA E7, nosotros le aconsejamos mantenerse en este tipo de productos y no cambiar a un 10W40. Este último producto puede producirle un aumento del consumo de aceite, dado que es un sintético y limpia el motor. Por la edad de este sería mejor mantener el producto que usted está utilizando actualmente.

  102. Hola, tengo un Toyota Avensis BERLINA (T25) 2.0 D-4D 116CV, ando unos 5.000 km al año, la mayor parte por carretera y algo en autovía, lo compré se segunda mano, que tipo aceite me recomienda?
    El manual del fabricante recomienda 5w30, ACEA B1, API CF -4 o CF pero no tengo claro que ACEA es equivalente si C2, C3, C4, no lleva filtro de partículas. Un saludo y gracias de ante mano.

  103. Hola , tengo un Renault Laguna II , 2.2 dci 140 cv aut.de 6/2006 con FAP y 107.000KMS , hago unos 12.000KMS /Año , el fabricante recomienda que cumpla RN0700/0710 un 5W40, ahora llevo un QUARTZ 9000 5W40 pero no se si es el adecuado , ¿ alguno más específico ? zona Alicante . Gracias.

  104. Alann Alexander

    Buenas, Necesito realizar cambio de aceite a mi Peugeot 308 1.6 HDI 2010, cual aceite 5w30 me recomienda? El INEO ECS o el INEO MC3 u otro ?

  105. Hola te queria consultar yo tengo un peugeot 308 sport 1.6 thp 2013 con 68.000km, el auto lo compre hace poco el dueño anterior le habie puesto Total 7000 semi sintetico, yo se lo cambie h le puse el que indica en el manual Total ineo first 0w30. El problema es que ahora me esta consumiendo bastante aceite. Cual me recomendas que le ponga teniendo en cuenta la macana del dueño anterior. Yo ahora lo estoy rellenando con TOTAL INEO 5W30

  106. Hola tengo un citroen c5 III del 2008 con motor 2.0 hdi 136 cv, el otro dia fuy a comprar el aceite y el de la tienda me dio el TOTAL 5w 30 classic c2 yo buscaba el ineo pero no tenia en ese momento, me recomiendas este aceite para mi coche?

    1. Hola Juanjo, de los dos productos el INEO es el más adecuado para su vehículo. Le recomendamos que en el próximo cambio lo utilice en lugar del Classic C2.

      1. Hola. Le coloqué aceite Shell Helix Hx8 profesional sintético a mi Chevrolet Classic 1.4 y noto que algo más se calienta el motor. El fabricante recomienda SAE 5 w 30. Que puede ser.
        Gracias

  107. Hola, Tengo un Nissan Tiida 2012 transmision automatica, que aceite debo utilizar para el cambio? (110.000 km). Gracias.

    1. Buenas, necesitaríamos la marca, modelo, cilindrada, potencia y otras caracterísiticas para hacerle una recomendación de producto.

  108. Hola buenas tardes, tengo un mercedes clase e año 2006(w211)320 CDI(224cv.)
    En el capot del coche pone norma 229.31 y 229.51,el mío no lleva filtro de partículas,y siempre han echado norma 229.31(en concreto bp5000c,es un 5w40).
    Lo lleve a otro taller y me recomienda cambiarlo x un 5w30 norma 229.51 ya que me dice q son mejores aceites al tratarse de long Life(aunque yo lo cambie luego a los 20.000km)y que en precio sale mejor ya que la garrafa en de 5 litros y no de 4.., teniendo en cuenta q el coche ya es veterano en edad…y en km(tiene ya 350.000km).me recomiendan el cambio que dice el nuevo taller?
    Esta en lo cierto lo qme dice el mecánico?de vuestra marca cual me recomiendan?aparte de la norma…cambiar un 5w40 por un 5w30 al tener el coche su edad y km no es peor en teoría?muchísimas gracias y disculpen el texto largo.

    1. Hola Juan, siga con el 5W40. Si pone un 5W30 el consumo de aceite puede aumentar, teniendo en cuenta los kilómetros del vehículo y los posibles desgaste en la zona de la cámara de combustión. El 5w30 es más fluido, por lo quepuede entrar en la cámara de combustión con más facilidad, dándose un aumento del consumo. de nuestra marca le podemos recomendar el Quartz INEO C3 5W40.

  109. Para un kia cerato forte 1.6 gasolina con 100.000km que aceite me recomendaria? el manual habla de 5w20 o 5w30 api sm, ilsac gf4 o superior. Pero no dice nada de acea. Gracias

    1. Buenas, el vehículo es asiático y ellos hablan de API (EEUU) e ILSAC (EEUU) el primero indica el nivel de calidad para proteger el motor y el segundo habla del ahorro de combustible. En el libro le indican que puede utilizar un 5W30 o un 5W20, API SM y/o ILSAC GF4. Usted puede utilizar los aceite de TOTAL siguientes: Quartz 9000 Future GF5 0W20 y el Quartz Ineo MC3 5W30. Con el 5W20 consigue un mayor ahorro de combustible.

      1. Buenas tardes! Agradecere me indiquen que lubricante recomiendan para un BMW X6 3.0D año 2012. El fabricante pide que cumpla la norma ll04 y tanto el Ineo MC3 como el LongLife lo hacen por lo que les agradeceria me indiquen cual de ellos preservara mejor el motor. Saludos. Sergio

  110. Hola tengo un fiat bravo jtd 120 cv del 2007. Em el libro dice q use 5w40 con normativa fiat 95555.35N2. Llevo ya varios años usando total 9000 energy 5w40. Que cumple la B4 y la fiat 95555.35 M2. Es correcto para mi coche?. El coche va de lujo.

  111. Estimados

    Tengo un Kia sorento del 2012 que recien va llegar a los 20k tiene poco recorrido, en los 10K le cambiaron de la casa al aceite sintetico 5w30, ahora que aceite me recomiendan para cambiar, aparte veo que en el manual indica API SERVICE SM,ILSAC GF-4 o superior , ACEA A5(o superior).
    Agardecere la respuesta.
    Luis

      1. Tengo un C-5 tourer 140 HDI y le pongo total 5w30 ineo Ecs.
        Normalmente circulo por autopista y al año le hago 22.000km.
        Es correcto cambiar el aceite cada 30.000km?
        Gracias.

        1. Nuestra recomendación es cambiar siempre una vez al año, o a los 30.000 kms; este kilometraje es porque usted hace principalmente autopista, si hiciera más ciudad la recomendación sería de 20.000 kms. EL motor en ciudad deja más residuos, dado que el combustible se quema peor.

  112. Buenos días tengo un Peugeot 108 de 72cv motor 1kr de Toyota. ¿Que aceite seria recomendable ineo first 0w30 o ineo ecs 5w30 ?

  113. Hola, tengo un kia sportage 1.7 crdi vgt dpf osea con filtro de particulas y recomienda acea c2 o c3, creo que 5W-30, que me aconsajarias de TOTAL.
    Saludos.

    1. Buenas, puede usted utilizar sin problemas los dos tipos de productos, tanto un C2 como un C3, pero siempre SAE 5W-30. En el caso de TOTAL podría utilizar el Quartz Ineo ECS 5W-30.

  114. Buenas noches, tengo Peugeot 407 motor 1.8 confort gasolina, hecho la revisión y siempre me han hechado aceite original sintético 9000 5w30 esta vez me ha hechado classic C2/ C3 me ha dicho que es el mismo. Eso es cierto y a que ese cambió.Te agradezco tu ayuda, gracias de ante mano.

  115. He adquirido una Citroen C8 2.2 HDI 128 caballos del 2006 con 270.000km(el antiguo aceite que llevaba era el 10w40 de total )y filtros de partículas qué aceite es recomendable echarle a este tipo de motor. En el molor hay una etiqueta que pone:. ACEA A3/B3. – A5/B5 – API: SL/CF

  116. Hola, tengo un Peugeot 406 HDI 110cv del año 2002. En taller me echaron 5w30 hace casi 20.000kms, como ahora lo voy a cambiar yo, cual me recomiendan de cara a ponerle el mejor para este coche ya tan viejo? Me explico, no tiene por que ser 5w30 si le va mejor otro, y sobre todo, me interesa saber que producto final de vuestra marca me recomendáis.

    Muchas gracias.

  117. Buenas.

    Recomendacion en marca Total para un Opel Combo Life TurboD 1.5 de 75kw, año 2019???

    Es muy interesante la información en este bog.

    Muchas gracias

    1. Buenas Jose, el producto debe ser un Dexos. En el libro de mantenimiento seguramente le indicarán un Dexos 1 generación 2. Si es así puede utilizar el Quartz 9000 Future FGC 5W30. Si le recomienan un Dexos 2 sería el Quartz Ineo MC3 5W-30.

  118. Hola buenas tardes tengo un mazda 6 del año 2010 motor 1.8 120cv gasolina le pongo el aceite 5w30 total no se si es el mejor o me recomiendan cambiar por otro de total gracias y saludos

  119. Hola,
    Tengo un Nissan Pixo (motor K10-B, identico al Suzuki Alto de 2009) con 160000 km (recien adquirido de 2ª mano) y el manual me indica un aceite de calidad SG, SH, SJ, SL o SM. Las viscosidades que pone son 0W-20 (recomendada para ahorro de combustible), 5W-30, 10W-30 y 10W-40. No menciona para nada las normas ACEA, con lo que no se que aceite ponerle porque casi todos los aceites vienen con ACEA y no API.
    ¿Sería el mas adecuado un 0W-20 ACEA A1/B1?
    Muchas gracias

  120. Hola.

    Acabo de adquirir un Opel Combo Life TurboD de 100CV, con el motor PSA 1.5 BlueHdi de 100CV (DV5RD).
    Como en Citroen y Peugeot, obviamente, el manual recomienda un aceite 0W30 ACEA C2 (el Total Ineo First 0w30, por ejemplo), pero, consultando en el taller Opel, me dicen que cuando corresponda el cambio de aceite me pondrán el GM Dexos2, el cual es 5W30 y especificacion ACEA C3.

    Por tanto:
    1.- ¿Opel no considera las especificaciones de PSA en los motores de estos que utiliza?.
    2.- Los contenidos de azufre, fosforo etc, son identicos entre ACEA C2 y C3.
    Por tanto, aparte de viscosidad:
    ¿que diferencias hay?
    ¿Puede dañarse el DPF?

    Muchas gracias

    1. Buenas, se trata del conjunto, el motor más los sistemas de tratamiento de los gases del escape. Estos sistemas son diferentes, por lo que el aceite también lo es. Se quema un litro de aceite cada 10.000 kms, los residuos afectan a estos sistemas (DPF; EGR; SCR…) por lo que las aditivaciones de los aceites son diferentes. Por el momento la norma DEXOS es la que se aplica, por lo que le pondrán un producto que la cumpla. El producto PSA no cumple las necesidades de GM-Opel.

  121. Buenas tardes, tengo un Citroën C4 Picasso 1.2 puretech de 130cv. En 2016 me echaban en el concesionario el 5w30, pero en los siguientes años el 0w30, se pueden utilizar los dos? Por qué este cambio? Muchas gracias por su respuesta.

    1. Buenas, se pueden utilizar los dos, el paso hacia el Ow-30 ha sido para disminuir el consumo de aceite y, con ello, las emisiones del vehículo.

  122. Hola

    ¿Se puede sustituir el aceite ACEA C3 por ACEA C4 en un motor 1.9 dCi de Renault Scenic 2 del año 2006?

    Gracias de antemano

  123. Hola, tengo un BMW Serie 1 del 2013, 118D, Coupé, e82, 143cv. Quería saber que aceite recomiendan para este coche. En la casa me han puesto 5w30 y en una ocasión 0w30, pero no tengo muy claro si recomiendan ACEA C3 o C4 y si estos son de tipo Long Life (ll).
    Gracias.

  124. Tengo fiat fiorino 1300 multijet ,2010 diesel he puesto aceite motor 5w-30 aceaE4/E7 es compatible con el motor filtro particulas etc gracies.

    1. Buenas, debería utilizar un ACEA C2, que es la recomendación del fabricante. Respecto al ruido no podemos darle información, ya que lo que nos indica es insuficiente para tener un criterio.

  125. Buenas noches, llevo meses investigando y aun no sé que aceite lleva mi coche, es un Citroen C3 del año pasado(2018) de gasolina 80-90cv, nose cual deberia de usar, gracias a todos

    1. Buenas, depende del motor del vehículo el tipo de aceite. Puede ser un 5W30 o un 0W30, pero para los últimos diseños de motor sería un 0W-20. Todos ellos cumpliendo la norma que indica el fabricante. Lo mejor es que se acerque al concesionario y pregunte que tipo de aceite debe usar.

  126. Hola buenas tardes.Acabo de adquirir un vehiculo nuevo MAZDA 3 Sedán
    G 2.0 Skyactiv de gasolina de 122CV.La marca aconseja como alternativa a su marca de aceite utilizar uno API SN o ACEA A5/B5. ¿Es recomendable utilizar estos aceites alternativos o mejor usar los de Mazda?
    Gracias

      1. Hola tengo un Duster gasolina 1.2 en la casa Me han puesto 5w30 por el tema de sulfatos y contaminación año 2017 que aceite me recomendáis 5w30 gasolina comprar

  127. Buenos días, tengo un bmw e39 525tds 143cv. Su manual preconiza, entre otros, 5w50, 5w40 y 5w30. Me gustaría bajar los consumos, así que he pensado cambiar el 5w50 actual (no tiene consumo alguno de aceite) por el Total Quartz 9000 Future NFC 5w30 (el cual es A5/B5). Sé que la viscosidad, sobretodo con el aceite a 100°C, es mucho menor que la del 5w50, aunque he visto pruebas de fricción de este aceite en concreto, y parece resultar muy eficaz. La pregunta es si lo permiten las tolerancias de mi motor, sé que el manual preconiza 5w30, entre otros, pero no especifica cuál. Un saludo.

    1. Buenas, sería la misma norma A5/B5. inicialmente puede que tenga algo de consumo, pero si se han mantenido las holguras se estabilizará al segundo cambio.

  128. principianteglp

    Hola, tengo un Dacia Lodgy 1.6 Gasolina/GLP (2019) y el fabricante sólo marca la norma RN 17. ¿Qué aceite debería usar?
    Gracias

  129. Hola, tengo un Peugeot 208 1.6 HDi CC9HPO/S 68KW. Su buscador recomienda QUARTZ INEO ECS 5W-30 o QUARTZ INEO FIRST 0W-30. Hasta ahora uso el primero. ¿Cuál debo elegir o es mejor de las 2 opciones para este motor? Gracias y un saludo.

  130. buenas tengo un toyota yaris del 2010 con motor de 1.0 vvti de 69 cv, estoy poniendo vuestro aceite total 5w30 ecs, el coche tiene ya 200000 km y la verdad es que consume 0,7 litros por cada 2000 km, me han dicho que le ponga un 5w40, deberia hacerlo? o con el 5w30 ineo ecs no deberia de tener problemas y el consumo es normal?

    gracias

    1. El consumo que indica es alto, al pasar a un 5W-40 debería bajarle algo, pero no demasiado, Posiblemente se trata de un problema en las camisas o válvulas, por lo que le recomendamos visitar el taller donde hace el mantenimiento para que la hagan una revisión.

  131. hola muy buenas, tengo un citroen c5 del 2013 140cv milenium diesel con fap y me gustaria preguntarle si puedo echarle el aceite ineo first 0w30 , yo quiero echarle este aceite, para el invierno el motor trabajara mejor , quiero mencionar que ahora mismo tengo el 5w30 ineo ecs muchisimas gracias

    1. Hola Mariano, el producto recomendado para tu Citroen C5 es nuestro QUARTZ INEO ECS 5W30. Citroen no recomienda para este coche (Motor 2.0L de 140CV – DW10BTED4) utilizar el 0W30 ya que podrías correr el riesgo de consumo de aceite y problemas posteriores, por eso te recomendamos mantenerte con el ECS 5W30 que funcionará perfectamente tanto en verano como en invierno.

      Saludos.

  132. Buenas,

    Gracias por compartir tanta infirmacion. En mi caso tengo un MB clase C W205 200d con adblue del 2016. Que aceite me recomiendan una 229.51 o una 229.52, 5w30 o 5w40?

  133. Hola, tengo un Peugeot 2008 año 2015, el cual utiliza aceite Total Quartz 5w30 (ineo mc3).
    Es el aceite adecuado, el vehículo es Diesel.
    Cuántos kilómetros puede durar ese aceite?.
    Gracias

    1. Hola Vicente, para un Peugeot 2008 del año 2015 con motor Diesel (BlueHDI) el producto adecuado es el QUARTZ INEO ECS 5W30 o QUARTZ INEO FIRST 0W30. Normalmente el kilometraje máximo de cambio te lo dirá el fabricante del coche, la calidad de nuestros productos esta garantizada durante el intervalo de cambio dictado por el fabricante. Saludos!

  134. Hola, tengo un Toyota Corolla diesel de 116 caballos de diciembre del 2004. Es el modelo E12U variante CD120X (H). El fabricante recomienda 5w-30. Especificación ACEA B1, API CF-4 O CF, tambien puede usar API CE o CD.
    Yo le he puesto ultimamente Mobil 1 5w-30.
    Es adecuado este aceite para el Toyota?
    Muchas gracias

  135. Hola buenas tardes tengo una Renault kangoo 1.5 70cv diesel con 115.000km que aceite me recomiemdas por favor. Gracias

  136. Buenos días.
    Tengo un Peugeot 308 BlueHdi, como se sabe dicho fabricante el aceite que usa al ser PSA es TOTAL, bien, en marzo pasado me hicieron cambio de aceite y filtro y el proximo cambio me lo programaron para dentro de 5.000 km es un aceite sintetico y debo cambiarlo ya ¿¿¿ ??? es normal esto ?????

  137. Buenos días, tengo un Honda CRV 2.2 140cv del 2008 comprado en un concesionario de segunda mano y al poco tiempo me salió la alarma de las partículas el coche antes de salir gastaba entre 7’5-8litros ahora entre 10-11 litros hasta 17l, esta alarma me ha salido 6 veces y no dan con el error, le pusieron un aceite 5w40 tengo dudas si es x culpa del aceite que no han puesto el adecuado, puede ser eso y cual me recomiendan? Gracias

    1. Buenas, puede ser problema de alguno de los inyectores que quede abierto. El filtro de partículas para regenerarse necesita inyectar gasóleo en las postinyecciones, si no se regenera lo hace muchas veces. Si el inyector no queda cerrado sale demasiado gasoil y ello produce un aumento de consumo de gasóleo. Verifique si el nivel de aceite le sube por encima de máximo, esto le indicará que tiene un problema en la inyección.

  138. Hola compre recientemente un citroen c5 primera generacion de 2004 con motor 22hdi 133cv con fap.le puce el total classic 5w40 .pero no se si seria este el mas indicado.a ver si me podeis aconsejar q variante de total seria las mas indicada ,el vehiculo es usado en la sona sur de españa ,gracias.

  139. Buenas,

    Tengo un KIA STONIC 1.0 TGDI DRIVE y en el manual de fabricante me recomiendas varias cosas:

    1,0 L 3,6 l ACEA A5/B5
    1,2 L 3,5 l API service SM, ILSAC GF4 o superior, ACEA
    A5/B5 *3
    1,4 L 3,6 l API SN, ACEA C2 *4

    El problema es que con tantas cosas me confundo y la final no se si lo anterior significa que mi coche funciona con todos esos tipos de aceite o solo unosl.

    1. Buenas, usted debe seguir las indicaciones para el motor 1.o de 3,6 litros de volumen de aceite en el motor, cumpliendo la norma de ACEA A5/B5. Usted necesita buscar un producto ACEA A5/B5 con la SAE que le indica el fabricante.

  140. Hola me gustaría saber qué aceite usar en un peugeot 407 2.0hdicon fap del 2005.he visto una pegatina que pone A5,b5 ,me han recomendado uno con Norma c2que opinan.graciss

      1. Hola, no comprendo estoLos ACEA A5/B5 son lubricantes ahorradores de combustible, pero no son compatibles con los filtros de partículas, ya que dejan cenizas sulfatadas en el filtro , mi coche tiene fap y le recomienda el fabricante el A5 b5.

        1. Las cenizas sulfatadas afectan al filtro de partículas. Si su coche utiliza un A5/B5 normalmente no tendrá filtro de partículas. Normalmente, pero en los primeros coches con filtro de partículas se recomendaba el uso de aceites 5W30 A5/B5.

      1. Buenas, su vehículo no lleva filtro de partículas en el escape, por lo que los productos que aparecen en el libro de mantenimiento para su coche son el Quartz 9000 5W-40 o el Quartz 7000 10W-40. En principio el 9000 sería el más recomendable al ser sintético.

  141. luis francisco

    Buenas tardes tengo una Peugeot Partner 1,9D XUD y no se que tipo de aceite ponerle, la compre usada tiene 167mil kilometros, el manual dice Total Quarts pero no me especifica cual, me podria indicar cual es el mas recomendable, gracias

    1. Buenas, el Quartz Ineo ECS 5W30 es el recomendado por el tema de los FAP, si no lo lleva puede utilizar un 10w40 o un 5w40, los dos ACEA A3/B4

  142. Buenos días .
    Tengo un Peugeot 2.0 .140cv hdi con fap . crees que el 5w30 c2 fuel economy es el ideal para mi coche teniendo en cuenta lo del filtro

  143. Hola.Tengo un Opel Tigra Twin Top 1.4 90 CV del año 2005, con cadena de distribución. El aceite que lleva puesto es LiquiMoly 5-40. Según la garrafa, con las especificaciones Opel. ¿ Es mejor que use el 5-30 que dice el manual? ¿ Cuál?
    Mil gracias

    1. Nuestra recomendación es utilizar un producto que cumpla la SAE y las normas que indica el fabricante en el libro de mantenimiento. En nuestra marca QUARTZ INEO MC3 5W-30 o QUARTZ INEO MC3 5W-40

      1. Hola y gracias por vuestra ayuda. Tengo un Mazda 3 Sportive 2.0, 110kw/159cv de finales de 2007 con 75.000 km y vengo usando el Total 5w30 future nfc. ¿Es un aceite adecuado para este coche o me recomiendan sustituirlo por otro?.

  144. Hola quiero cambiar aceite a un Ford focus 2.0 tdci del año 2006 con 200000km y a un Renault clio 1.5 dci 100cv año 2005 con 190000km cual me recomendais a poder ser que sea sintetico gracias

    1. Para su Ford utilice el QUARTZ 9000 FUTURE NFC 5W-30,para su clio en función de lo que actualmente use podría el EVOLUTION FULL-TECH FE 5W-30 si tiene filtro de partículas en el escape o el EVOLUTION 900 FT 5W-40 si no lo tiene. Los dos son sintéticos.

  145. Buenas, htengo un Volvo XC60 d3 2.0 150cv he comprado castrol Edge Titanium 5-30w, lo que pasa que viene recomendado para vw y otras, me conviene cambiarlo o por el contrario es válido

  146. Buenas,tengo un hyundai 130 1.6 T-GDI 186CV 2015(sin filtro particulas)el coche le pusieron en los dos primeros mantenimientos un 5w30 A5/B5,en este ultimo un 0w30 C2/C3.este aceite es compatible con el anteriormente expuesto??puedo quedarme tranquilo?mil gracias.

    1. Buenas, en principio no hay ningún problema. En el libro de mantenimiento de su vehículo le indicarán la SAE a utilizar, un 0W-30 normalmente estará en las indicaciones del fabricante.

  147. Hola. Primero que todo, felicitaros por vuestro blog, y por la gran ayuda que ofrecéis…y ahora os paso a contar mi situación: tengo un Toyota avensis t27 el cual requiere un aceite 5w30 C2. Le hice dos revisiones seguidas en un taller oficial de Renault en el cual han utilizado el mismo SAE, pero con un ACEA C4. El coche me ha comenzado a fallar el DPF. Mi pregunta es si ha podido ser a causa de éste error?.

  148. Hola.
    Tengo un Mercedes con el nuevo motor diésel OM654. Este motor debería llevar el 299.71, o alternativamente el 229.52 o 51. En los servicios técnicos oficiales de Mercedes en España están usando el 229.51 (pregunté en varios), lo cuál no me parece lo más adecuado. Y cuando les pregunto porqué no ponen un 229.71, me dicen que no. ¿ qué consecuencias a largo plazo puede tener el uso de un 229.51 (alta viscosidad y alto HTHS) en un motor diseñado para usar 229.71 (baja viscosidad y bajo HTHS?. Gracias

    1. Buenas, posiblemente no lo tienen todavía, dado que es un producto bastante actual, es un SAE 0W-20. Pero usted puede utilizar un producto aprobado con la norma 229.52 por MB, como le indican en el libro de mantenimiento.

  149. Buenas tardes, he adquirido un Renault Megane IV con el motor de 140cv gasolina. El aceite que me recomienda el fabricante es el nuevo ELF con especificaciones RN17. No lo encuentro en ningún sitio. Está a la venta?
    Un saludo.

  150. Buenos días,

    Hace poco me compré un BMW E46 330D 204cv del año 2004. El coche tiene muy pocos kilómetros (menos de 100k) y esta en muy buen estado, me gustaría que estuviese así tanto tiempo que sea posible, pues empezando por el motor no estoy seguro cual aceite seria el mejor para que siga con vida muchos años más. Me podríais indicar por favor vuestra recomendación? Lo que me recomendó el dueño anterior es 5W-30 C3 y me dijo que es importante que sea C3 pero no me explicó porque, podríais ayudar?

    1. Buenas, le recomendamos usar QUARTZ INEO MC3 5W-30, cumple las indicaciones del anterior propietario. Suponemos que le indica o de C3 porque el vehículo en el escape lleva un filtro de partículas.

  151. Hola. Que aceite sería recomendable para un Toyota Celica del 98, 1.8cc con 115cv, lo acabo de comprar y no se aceite iría mejor.
    Muchas gracias

    1. Buenas, puede utilizar el QUARTZ INEO MC3 5W-40, se trataría de un producto que cumple con los requisitos del fabricante . En su libro de mantenimiento encontrará los datos sobre la recomendación que hace el fabricante.

  152. Hola buenas he comprado un Audi A2
    2001 1.4 gasolina 75cv. Mi pregunta es ke aceite debo poner y ke marca para cuidarlo lo mejor posible. Gracias

    1. Hola, para cuidar al máximo tu AUDI A2 1.4 Gasolina del año 2001 te recomendamos utilizar un producto SAE 5W40 con ACEA A3/B4 y normativa VW 502.00/505.00, en este caso nuestro TOTAL QUARTZ 9000 ENERGY 5W40 le valdría perfectamente.

    1. Hola, para tu Peugeot 206 Gti te recomendamos utilizar un producto SAE 5W40 con ACEA A3/B4 , en este caso te recomendamos el TOTAL QUARTZ 9000 ENERGY 5W40.

  153. Hola, ¿Que recomendáis para una Q7 TDI 3.0 233cv del 2007?, tengo muchas dudas respecto a ese coche porque hay cambios en el motor introducidos mes a mes.

    Y quería saber vuestra opinión sobre la recomendación de AUDI respecto a no cambiar nunca el aceite de la transmisión automática del mismo coche. Se trata del cambio triptonic AISIN 6V .

    Saludos y Gracias

    1. Hola, para cuidar al máximo tu AUDI Q7 3.0 del año 2007 te recomendamos utilizar un producto SAE 5W30 con normativa VW 504.00/507.00, en este caso nuestro TOTAL QUARTZ INEO LONG LIFE 5W30. El fabricante del coche es quien tiene la palabra final respecto al mantenimiento del mismo, sin embargo cuando se habla de un lubricante para caja automática, se suele decir que duran para siempre ya que la duración del lubricante suele superar la vida útil del coche, sin embargo no es una mala practica hacer un cambio de lubricante de transmisión automática cuando el coche ya tiene una gran cantidad de kilómetros o años.

    1. Buenas, si no lleva filtro de partículas puede utilizar un SAE 5W40 ACEA A3/B4(el Quartz 9000 5W-40) , si lo lleva necesitará un SAE 5W30 que cumpla la norma MB 229.52 o 229.51 (Quartz INEO MC3 5W-30).

  154. Hola,
    Acabo de cambiar el aceite a un Skoda Octavia con Total Quarz Ineo ECS 5W30 en Aurgi y me han dicho que este aceite tambien es Long Life: ¿Es cierto? Gracias

    1. Buenas, el producto, con los pocos datos que nos indica, debería cumplir la norma VW 507.00 / 509.00, en nuestras gamas es el Quartz Ineo Long life 5W-30

  155. Hola! Tengo un toyota avensis 1.9 D4D de 126 CV. del año 2011.
    ¿Cual sería el aceite de Total mas adecuado para su motor?
    De origen lleva un 5W30-

  156. Hola de nuevo,
    El aceite Total Quartz 9000 es igual en características al ELF 9000 Evolution SXR, ¿es el mismo?. ¿Puedo usar ambos en un Renault Clio Sport III 2.0 de 2007?.
    Gracias

    1. El lubricante recomendado para tu CLIO SPORT III 2.0 año 2007 es el ELF EVOLUTION SXR 5W-40, este producto es el recomendado por el fabricante para tu motor, ya que a diferencia del TOTAL QUARTZ 9000 5W40, el producto de ELF esta homologado por RENAULT para cumplir la norma RN0700/0710, que es la que tu motor solicita para funcionar correctamente. Gracias por ponerte en contacto con nosotros.

  157. Hola, ¿cuál es la diferencia entre los aceites Total Quartz y los Total Quartz Energy (tanto los 7000 como los 9000)?.

    Muchas gracias

    1. Los productos QUARTZ 9000 / 7000 Energy son productos con homologaciones para motores del grupo PSA, mientras que la gama QUARTZ Energy 9000/7000 no posee estas homologaciones. Gracias por ponerte en contacto con nosotros.

  158. Hola! tengo un volvo s60 t6 awd año 2013. el manual me recomiendo a5/b5. que aceite de su marca podria usar? saludos

  159. Hola tengo un Ford Focus 1.6 ti vct del 2006. El libro me recomienda un SAE 5w-30 A1/B1. En el taller me han puesto un SAE 5w30 C2. Pasa algo por ello? Gracias

    1. Buenas, el producto más adecuado es el Quartz 9000 NFC 5W-30. LE producto que nos indica podría ser utilizado, pero no se ajusta a lo que pide el fabricante. Reduzca el kilometraje entre cambios y utilice el producto que le indicamos.

  160. Tengo un Atima 2002 con 165millas me dicen que le ponga el 5w30 que es el de fabrica de alto millaje estan en lo correcto ?

    1. Buenas, supongo que se refiere al Nissan altima, un vehículo de gasolina donde la norma que le piden debe ser API SN, por lo que podría utilizar el Quartz 9000 Future NFC 5W30.

      1. Buenas,

        Tratándose de un motor BlueHDI, con SCR (urea), ¿No debería ser el aceite recomendado uno con especificación PSA B71 2312? En este caso el Total Quartz INEO First 0W30.

          1. Hola tengo un Chevrolet Cruze del 2010 un2.0 125 CV diesel con 100.000km que aceite le hecho? Saludos

  161. Buenas tardes y gracias de nuevo por el interesantisimo blog

    Queria preguntar que aceite recomendarian para una furgoneta Renault Kangoo KC0V 1.9 dti con motor F9Q R7 del 2001?
    Actualmente, con 216000 Kms….

    Muchisimas gracias por su atencion

  162. Hola buenas tardes. Acabo de adquirir una peugeot partner tepee 1.6hdi 75cv de 2009, importada de Alemania. Quiero cambiar el aceite. Sin saber que aceite ha estado utilizando estos años atrás. ¿Que aceite debería echarle a éste motor?
    Gracias un saludo

  163. Buenas tardes.
    Tengo un ford fiesta 1.4 gasolina del 2006
    Voy a cambiarle el aceite y me han recomendado un 5w30 de la marca Elf C2/C3 Sporti 9.

    Es correcto este aceite o es compatible con el coche?

    Muchisimas gracias y mis felicitaciones a este estupendo blog.

        1. Buenas, las fichas técnicas de los dos productos se pueden bajar de la página web. La recomendación era por la norma que el fabricante del coche pide. El producto que nos indica también la cumple.

  164. Hola,
    ¿Que aceite recomiendan para un Mazda6 2.2 Skyactive-d (diesel) de 2017?
    Recomienda el manual un 5W30 C3, ¿Cual es el mejor de su gama? Sería mejo poner un C4?

  165. hola mi pregunta es la siguiente, para un citroen c5 2.0hdi 138cv del 2005, siempre en el servicio oficial han estado poniendo total quartz 7000 10w40 o bien 9000 5w40, segun su web recomiendan el 5w30 ineo ecs c2 que es ahorrador de combustible. Segun el manual de servicio de mi coche recomienda el quartz 7000 acea b3 api cf, o bien, el 9000 5w40 a3/b3 sj/cf, estoy hecho un lio ya que no se que aceite poner si el que ustedes recomiendan en la web o bien el que hasta ahora le han estado poniendo.

    un saludo y gracias

    1. Buenas, la recomendación sería el uso de un 5W.40, debido a los kilómetros que debe tener su coche. SI mete un 5w-30 posiblemente tenga un consumo de aceite muy alto, al ser este mucho más fluido.

  166. Hola tengo un Honda CRV 1,6 gasoil de 125cv y me gustaría saber que aceite me recomendáis. Creo que lleva el 0W-30 ACEA C2/C3

    1. Buenas, la información que nos sale es para un 1.5 no para un 1.6. los productos a utilizar son 0w-30, el QUARTZ INEO FDE 0W-30 y el QUARTZ INEO FIRST 0W-30.

  167. Hola tengo un skoda Octavia del 2006 , es el 2.0 TDI de 140V.
    ¿ Qué aceite es el mecesario?
    Cuál es la especificación que recomienda la Skoda?
    Gracias

  168. Hola , tengo un citroen c5 2.0 140cv con filtro de particulasle estoy hechando el total 5w30 ineo life, esta bien o hay alguno mas recomendable?

  169. Hola, me gustaría que me indicaran que aceite utilizar, tengo un Citroën
    xsara Picasso 20HDI del año 2003 cambio manual. Y un Peugeot 107 urban 1.0 cambio automático del año 2007. Gracias por su atención.

    1. Buenas, por los años que nos indica puede utilizar un 10w-40 o un 5W-40. En nuestra marca puede utilizar el Quartz 9000 5w40 o el Quartz 9000 energy 5w40 o los Quartz 7000 10-40 o el Quartz 7000 Energy 10w-40.

  170. Hola,
    tengo un SAAB 93 150cv TID sin filtro de partículas. Hasta ahora usaba Havoline 5-W30 Ultra V. Desde que ha cambiado la concesión no lo encuentro. Que aceite recomendáis

    1. Buenas, podría utilizar el QUARTZ 9000 Future NFC 5W-30 dado que lo que pedía el fabricante era un producto ACEA A5/B5. También puede utilizar los tres productos siguientes le puede servir. QUARTZ INEO LONG LIFE 5W-30, QUARTZ INEO MC3 5W-30, QUARTZ INEO MDC 5W-30.

  171. Buenas.

    Tengo un CITROEN DS5 2.0 HDI 163CV manual del 2014.
    Acabo de hacer el cambio de aceite y he puesto Total Quartz Ineo ECS 5W30 AC2, sin embargo el mecánico me recomiendo AC3 porque este motor tiene FAP.

    ¿A mayor AC mejor para el FAP o es justo al revés?
    ¿Es correcto el aceite puesto?. Es el recomendado en el libro de mantenimiento, pero la sugerencia de mi mecánico me pone en duda…..

    1. CITROEN no recomienda C3 en su libro de mantenimiento. La recomendación es el producto que usted nos indica, que es un ACEA C2 y cumple la norma de PSA B 71 2290. Esta última es la de la homologación de PSA y es la más importante. Más que ACEA c2 o C3.

  172. Hola, tengo un Ford fiesta gasolina del año 2005. Lo compré hace poco de segunda mano en un concesionario y las veces que ha necesitado aceite se lo han echado en algún taller pero me gustaría saber qué tipo de aceite es el que le echan porque ya mismo necesita otra vez y creo que me conviene comprarlo yo. Si pueden responderme lo agradecería enormemente!

  173. hola buenas he pasado revision delos 80.000 km en citroen porque hay compre el coche Es un chevrolet cruze 2.0 vcdi 125cv ls diesel con filtro particulas del año 2010. Me han hechado aceite total 7000 10w 40 y que no vuelva hasta aver hecho 20.000km.
    Mi pregunta es si es compatible con ese tipo motor y correcto?
    un saludo desde vizcaya

    1. Buenas, el producto que le podemos recomendar el QUARTZ INEO MC3 5W-40, dado que es compatible con el filtro de partículas; el 7000 10w-40 no es recomendado por nosotros para los vehículos con filtro de partículas.

  174. Cual me recomendarías y por qué entre QUARTZ INEO MC3 5w30 y QUARTZ INEO LONG LIFE 5w30, sería para un MB Clase B cdi180 motor mercedes de 2013, en el catálogo de mercedes solo aparece el LONG LIFE, pero he visto que el MC3 también cumple la norma MB 229.51.
    Muchas Gracias.

  175. Hola buenas yo tengo un Chevrolet Cruze 2000 cc 150 caballos diesel del año 2010 me podrías decir que aceite conviene echarle.
    Desde ya muchas gracias

  176. Hola, por favor me pueden indicar y/o recomendar un buen aceite para una furgoneta Peugeot Expert 2.0 HDI del año 2005 y con 288000 km.
    he preguntado en tiendas/talleres, y no lo dejan claro, más bien recomiendan el que más stock y beneficio tiene para ellos. Gracias de antemano.

  177. Hola, tengo un Citroen C3 Pure Tech 68 Tonic desde noviembre de 2015.
    La primera revisión la pasé a los 6.400km y le pusieron aceite Total 5W30 C2 DPF en un taller oficial Citroen.
    La segunda revisión la pasé un poco más tarde y fue precisamente ayer 17/01/2019 con 21.780km. Esta vez no fui al taller oficial, sino a Midas que es del mismo dueño de la Opel y le pusieron un aceite Opel Dexos 2, 5W30.
    No sé si puedo confiar en esta marca de aceite o será perjudicial para el motor, quizás hubiese tenido que ir a un taller oficial.
    Gracias.
    Un saludo

    1. Hola Angel, necesitaríamos el modelo y el año de fabricación. Dependiendo del año la recomendación puede ser 0W-30 o 5W-30, Si en el libro de mantenimiento le pone un 5w-30 el producto sería el Quartz Ineo ECS 5w-30; si la recomendación es un 0W-30 sería el Quartz Ineo First 0w-30. Un saludo

  178. Hola,
    Tengo un VW Golf 1.6 tdi de 90 cv, año 2011 con DPF. Me pueden indicar aceite recomendado y API ACEA. He puesto un 5W30 API SN ACEA 3 y no estoy seguro si es correcto
    Gracias

  179. Hola, tengo un citroen C4 Picasso, 1600cc EAT6 ADBLUE del año 2016, le estoy echando el 0-30 de total que es el que recomienda la casa, pero llevo 100,000 km , podría cambiar a otro sin perjuicio.

    1. Buenas, Puede cambiar a otro, pero debe cumplir las mismas normas que se indican en la etiqueta trasera del producto actual. Y tener la misma SAE, un 0w-30

  180. Buenas, Motor peugeot 16 hdi fap, 110 cv., del 2008, que aceite me recomendáis. Llevo ocho años echando total 9000, los dos ultimos total ineo. Gracias

  181. Hola,

    Tengo un Volvo S80, 2.4 170 CV gasolina, año 2006. ¿Qué aceite es el recomendado? Los cambios de aceite son cada 30.000 km. según el fabricante

    Gracias

  182. Hola, tengo un chevrolet cruze 2.0 vcdi 150 cv del 2009 con filtro de particulas, ¿Que me recomendais?¿Y cada cuanto deberia cambiarlo?

  183. ¡Hola! Tengo un Suzuki Swift 2010 1.3 gasolina,92 cv.El manual recomienda 0w20, 5w30 ó10w40.No indica ACEA,solo API.Le han echado hasta ahora 10w40 con 96.000km,¿Cuál sería el más recomendable con estos datos? Muchas gracias.

      1. Hola tengo una kia carnival 2.9 crdi del 2002, que aceite me recomiendan. 5w30 ineo mc3 o 5w30 ineo ecs. Y pra xuantos kilometros seria el cambio.

        1. Buenas,
          Hemos intentado responder a su mail, pero nos ha dado un error de dirección. SI lo que usted quiere es un 5w-30 puede usted utilizar cualquiera de los dos, dado que su vehículo no lleva filtro de partículas. el cambio, normalmente, es sobre los 10.000 kms. Puede verificarlo en su libro de mantenimiento. En él encontrará información de casos especiales, por ejemplo, la entrad excesiva de combustible, en estos casos se debe reducir el cambio a la mitad y controlar el nivel del aceite más a menudo

  184. Buenas tardes, tengo una duda al respecto, tengo un Toyota Verso D4D del 2010 ,2000c.c. y 126cv según la página de Toyota un aceite 5w30 A5/b5 pero si se miran las características del aceite original Toyota 5w30 C2, cual es su recomendacion.

    1. Buenas, posiblemente Toyota use el el producto C2 en todos los motores donde se pide un A5/B5. QUARTZ 9000 FUTURE NFC 5W-30 es el producto A5/B5 de Total, el C2 podría ser el CLASSIC C2.

      Un saludo

  185. Hola, para un CITRÖEN XSARA PICASSO 1.6 HDI (SIN FILTRO FAP)

    Me valdría un:

    Aceite motor TOTAL Quartz Ineo Ecs 5W30 5L

    ¿?

  186. Buenas,

    Dispongo un Peugeot 207 1.4 VTi, el cual es un poco tragón de aceite (0.5L cada 1600km). Es así por naturaleza. El aceite y la especificación para este motor es el 5W30 C2, o el INEO CS, con normativa PSA B71 2290. Los aceites con especificación C4, es más restrictiva en los sulfatos y cenizas, incluso mas densos a alta temperatura. ¿Podría usar Total Classic 5w30 C4 para evitar este consumo excesivo?

    Muchas gracias y saludos,

    1. Buenas, el producto a utilizar debe cumplir la norma PSA . No se puede utilizar la norma ACEA C4. El TOTAL INEO ECS cumple la norma que exige el fabricante de su coche.

      Un saludo

  187. Hola. Tengo un Toyota avensis 2.2 150 CV diesel del 2010. En el libro de mantenimiento pone que se ha de usar un aceite 5-30 C2. He realizado dos cambios de acuerdo en un concesionario Renault, y al salir me he dado cuenta que el aceite que le habían puesto, en ésta y la vez anterior, era un 5-30 C4. Que repercusión tendría en el motor dicho cambio?. Gracias por atendernos,y felicidades por vuestro blog

  188. Hola, mi vehículo es un Toyota verso, el motor es un R2 1998 cc. D-4D Año de matriculación 2013. Después de hacer uso de su buscador del tipo de aceite recomendado, me encuentro que vienen tres tipos dos 0W 30 (QUARTZ INEO FIRST 0W-30 / QUARTZ INEO EFFICIENCY 0W-30)
    y un 5W 30 (QUARTZ INEO ECS 5W-30), Antes minorando CIA en este tema me gustaría pudieran decirme cuál es el más aconsejable

    1. Hola, usted puede utilizar cualquiera de los tres productos. Por la fecha de fabricación posiblemente usted estaba utilizando inicialmente un 5w30. Un saludo.

    1. Hola Frederico,

      Necesitaríamos más detalles: cilindrada, modelo exacto. Podría ser que en el libro de mantenimiento le recomienden un 0w30, el Quartz ineo first 0w-30.

      Un saludo

  189. Hola que tal, tengo un Mustang 1998 y la recomendación del fabricante es utilizar aceite 5w30, es recomendable seguir utilando este o por la edad del motor debería cambiar por otra viscosidad? Gracias, espero me puedan ayudar.

    1. Estimado Marco,

      Ha contactado usted con el Blog de TOTAL para España. Sentimos no poderle responder directamente, pero si usted entra en contacto con la filial de TOTAL en su país estamos seguros que ellos podrán tratar con usted este tema y podrán darle una respuesta ante a la pregunta que nos indica. Le agradecemos su confianza y esperamos que nuestros compañeros puedan ayudarle. Atentamente.
      https://www.total.com/en/info/company-websites#Corporate%20Websites

  190. buenas
    tengo una peugeot partner 1.6, en el capot me sale un sello que dice:
    Acea a3/b3
    a5/b5 —-> (indicando el libro)
    api SL/CF
    eso quiere decir que puedo usar aceite a3/b3 o a5/b5?

    1. Estimado Carlitos,

      Ha contactado usted con el Blog de TOTAL para España. Sentimos no poderle responder directamente, pero si usted entra en contacto con la filial de TOTAL en su país estamos seguros que ellos podrán tratar con usted este tema y podrán darle una respuesta ante a la pregunta que nos indica. Le agradecemos su confianza y esperamos que nuestros compañeros puedan ayudarle. Atentamente.

      https://www.total.com/en/info/company-websites#Corporate%20Websites

  191. Hola. Tengo un Mercedes Benz Clase C 200 Kompressor 1800 de gasolina 184 CV de 2007 modelo W204. Qué tipo de aceite es el recomendado. Muchas gracias.

  192. Hola, tengo un Peugeot 308 vti 120, el cual tiene un consumo excesivo de aceite. Me han comentado que use aceite más denso, 5W40, sería problemático añadirlo al 5W30 info ecs que uso? Puedo cambiar a este tipo de aceite en el próximo cambio? Cual me recomiendan? Gracias.

  193. Hola, tengo un Giulietta 2.0 jtdm 140cv. Me gustaría saber qué aceite de la gama Total es el adecuado para mi coche y si puedo mantenerlo 30000km o dos años como dice el fabricante.
    Un saludo y felicitaciones por este magnífico blog.

    1. Buenas, normalmente Quartz INEO ECS 5w30, para los últimos sería el QUARTZ INEO FDE 0W-30, consideramos los últimos a los EURO 6. Un saludo

  194. Tengo un Mazda 6 gasolina 2.5 de 194cv y no me aclaro con el aceite recomendado.
    Pone API SN o ACEA B5/A5. 0W20 y 5W30.
    Cual me recomendáis. No me importa el precio

    1. Buenas, le recomiendan normas para motor gasolina (API SN) y para diesel/gasolina (ACEA A5/B5), en dos SAE la 0w-20 y la 5w-30.
      Lo más normas es que esté usando un 5w30 API SN y ACEA A5/B5, el 0w20 es más ahorrados de gasolina que el 5w30. Le podemos idicar dos productos: Quartz 9000 Future GF5 0W20 o el QUARTZ 9000 FUTURE NFC 5W-30: Un saludo

      1. Tengo la misma duda que el compañero del mazda 2.5 g el mío es el 2.0 gasolina y me an puesto en la última revisión el 0w30 total ineo firs. Es compatible cuando la marca pone 0w20 o 5w30??
        Gracias de antemano

  195. Buenos días. Tengo un Toyota COROLLA Verso 2.2 D-4d 177Cv, de finales de 2006, con filtro de partículas. En la última revisión me han puesto un Castrol 5w30. ¿Que aceite sería el más recomendado?. Muchas gracias

    1. Hola Miguel, si no lleva filtro de partículas en el escape la recomendación sería QUARTZ 9000 FUTURE NFC 5W-30, si lo lleva sería el Quartz ineo ECS 5w30. Un saludo

  196. Buenas noches; tengo un Peugeot 306 1600 gasolina motor PSA y actualmente le estoy metiendo aceite Visco 5000 M 5W-30 Synthetic y estoy bastante contento con ésta aceite, pero no se si es correcto éste aceite para mi motor . Muchas gracias

    1. Hola,
      para tu PEUGEOT 306 1.6L de gasolina la recomendación del fabricante es un producto ACEA C2 en viscosidad 5W30 con la norma PSA B71 2290, este lubricante es el que mejor protegerá y hará funcionar tu coche, en nuestra gama te recomendamos el QUARTZ INEO ECS 5W30, producto recomendado directamente por Peugeot.
      Un saludo.

  197. Buenas soy propietario del nuevo kia Rio, 1.2cww concep dinamics gasolina, y me gustaría saber que tipo de aceite le iría mejor al motor ACEA A5/85 O API SN ACEA C2*4 ?.MUCHAS GRACIAS.9

    1. Hola,
      para tu KIA RIO 1.2 CVVT de nueva generación se recomienda un lubricante con especificación ACEA C3 y viscosidad 5W30. Te recomendamos nuestro TOTAL QUARTZ INEO MC3 5W30.
      Un saludo.

  198. Hola buenas tardes tengo un Citroën grand Picasso 1.6 HDI 110cv año 2008, al comprar mi aceite total 5w30 en vez de coger tipo ECS he comprado MC3, puedo ponerlo o sería mejor cambiarlo por ECS, gracias

    1. Hola,
      sigue siempre las recomendaciones del fabricante en lo que a intervalo de cambio, viscosidad y especificación técnica del lubricante se refiere. En este sentido, te recomendamos utilizar el QUARTZ INEO ECS 5W30 en tu coche en lugar del QUARTZ INEO MC3 5W30.
      Un saludo.

  199. Tengo un PEUGEOT 301 HDI 92 1.6 L FABRICADO EN TOLEDO ES, cual seria la recomendación del aceite que debe de usar ya que la agencia coloca en los servicios un «Total Quartz sintético 5w-40 «pero la recomendación del fabricante marca un » Ineo ECS 5w-30 » para este tipo de motores,
    ademas en ocasiones me genera humo negro el motor al momento de acelerar…creo que esto puede ser por cuestion del aceite..

    cual seria el aceite correcto??

    1. Hola,
      el lubricante QUARTZ INEO ECS 5W30 es un lubricante sintético con especificación ACEA C2 y normativa PSA B712290 que PEUGEOT recomienda en sus motores, por eso se especifica en el libro de mantenimiento de tu coche. Mientras las especificaciones del aceite se cumplan, tu motor estará protegido, además el humo negro en el escape es un sintoma de que tu coche esta quemando demasiado combustible y puede ser ocasionado por problemas en el filtro de aire o en los inyectores. Recuerda siempre seguir las recomendaciones del fabricante en lo que a intervalo de cambio, viscosidad y especificación técnica del lubricante.
      Un saludo.

    1. Hola Juan,
      para poder darte mas información necesitamos más detalles sobre tu coche. Te recordamos que ponemos a tu disposición nuestro lubadvisor, donde encontrarás una lista completa de recomendaciones de lubricantes para tu coche, si aún tuvieras dudas sobre qué lubricante utilizar en tu coche, vuelve a ponerte en contacto con nosotros.
      Un saludo.

  200. Hola tengo un byd fo 1.0 , 3 cilindros año 2017 el fabricante recomienda sae 5w30 quisiera saber si este aceite es compatible ?? Gracias..

  201. Hola tengo una Kia Sportage 2015 Flex a gasolina, según el manual el aceite que debo echarle al motor es
    SAE 5w30
    Api SN
    Ilsac gf5
    Acea A5 ( o superior)
    Que sucede si en el país donde estoy no consigo en ningún lado Acea A5. Solo tengo disponible Acea A3 y Acea C3 en variedades de marcas. Pero no consigo el Acea A5 api Sin.

    1. Hola Alan,
      para tu KIA Sportage puedes utilizar nuestro QUARTZ INEO MC3 5W30, que cumple con la especificación ACEA C3 y se asemeja más a la especificación original solicitada por la marca en Europa para motorizaciones diesel y gasolina.
      Un saludo.

  202. Buenas tardes, quisiera saber qué aceite debo usar para un Toyota Land Cruiser 3.0 d4d diesel de 2006. Sé que tiene que ser un 5w30 pero no sé cuál. Gracias

    1. Hola Rami,
      te recomendamos para tu TOYOTA LANDCRUISER 3.0 D4D nuestro TOTAL QUARTZ INEO MC3 5W30. Recuerda que ponemos a tus disposición nuestro recomendador de lubricantes LUBADVISOR para que puedas ver una lista detallada de los fluidos que recomendamos para tu vehículo.
      Un saludo.

  203. Tengo un motor Renault 1.5dci de 2004 sin FAP y según el libro mantenimiento indica un lubricante 10/40 B3/B4.
    Hace un par de años un mecánico me recomendó cambiar a 5/30.
    ¿Qué aceite es el correcto para este motor?
    Y según Renault recomienda el cambio cada 30.000km o 2 años.
    Hasta ahora no he tenido ningún problema, aunque se lo suelo cambiar a los 2 años con 24.000km.
    Me recomiendan lo cambie un poco antes, ¿Tal vez al año y medio?

    Gracias.

    1. Hola,
      para tu coche Renault con motor 1.5 Dci del 2004 y sin FAP te recomendamos el ELF EVOLUTION FT 5W40 o el ELF EVOLUTION 900 SXR 5W40. El intervalo de cambio siempre lo decide el fabricante y son ellos los que tienen la última palabra. Si haces un cambio antes del máximo establecido no habrá problema y protegerás tu motor. Recuerda que ponemos a tus disposición nuestro recomendador de lubricantes LUBADVISOR para que puedas ver una lista detallada de los fluidos que recomendamos para tu vehículo.
      Un saludo.

  204. Hola buenas tardes tengo un DACIA Lodgy 1.5 dci 107 ambiance que traje de Europa y que actualmente tengo en ecuador el aceite recomendado no existe aca pero encontré un aceite marca Citgo syndurance 5w40 full sintético que en la descripción dice es para carros con filtro micro partículas que me sugieren
    Gracias art fernando

    1. Hola Fernando,
      DACIA recomienda para los motores 1.5 Dci un lubricante con especificación ACEA C4 y en viscosidad 5W30. Debes utilizar un lubricante bajo en cenizas sulfatadas para poderlo proteger, en la gama ELF te recomendamos el ELF EVOLUTION FULL TECH FE 5W30.
      Un saludo.

  205. Buenas.
    Tengo una Fiat Scudo 2.0 HDi Multijet 140 con filtro FAP (Motor RHR de Peugeot).

    El aceite que recomienda el manual es un Selenia WR 5w40, pero con normativa B4, (FIAT 9.55535-N2 ) que por lo que veo, la ACEA B4 no es la adecuada para FAP, por lo que me surgen dudas si este es el aceite adecuado para este motor o actualmente hay opciones mejores para el FAP. ¿Que aceite me recomendaría para este motor dentro de la gama de Total?

    1. Hola,
      te recomendamos para tu FIAT SCUDO 2.0 Hdi Multijet con motor RHR nuestro TOTAL QUARTZ 9000 ENERGY 5W-40. Recuerda que ponemos a tus disposición nuestro recomendador de lubricantes LUBADVISOR para que puedas ver una lista detallada de los fluidos que recomendamos para tu vehículo.
      Un saludo.

  206. Hola tengo, un 307 motor 2.0 hdi 110 Fap, siempre he usado Total 9000 y en el manual del vehículo es el que se recomienda A3/B4, pero veo que la cosa ha cambiado y actualmente se recomienda Ineo Ecs 5w30 Acea C2. Mi vehículo tiene ya 240k km, ¿Sería recomendable cambiar a este aceite ahora o mejor seguir igual?

    1. Buenos días,

      Siga utilizando el Quartz 9000 5W-40 si es la recomendación del fabricante. Inicialmente en algunos modelos no se recomendaban aceites específicos para los filtros de partículas por parte de PSA.

      Un saludo.

  207. Hola, me gustaría saber si, en el caso de mi Peugeot Partner 1.6HDI 92CV FAP, además de poder poner un aceite 5W30 Acea C2, podría poner un C3 que creo que es más exigente con el tema del filtro de partículas.

    Gracias

    1. Buenos días,

      La normativa ACEA C2 y ACEA C3 son iguales en cuanto a los límites químicos para la protección del filtro de partículas (Azufre, Fósforo y Cenizas Sulfatadas). El grupo PSA recomienda el uso de ACEA C2, no sólo por la protección del filtro de partículas, sino también por otras características físico-químicas del lubricante, como el HTHS (viscosidad a alta temperatura y cizallamiento), que en ACEA C2 es menor. Esto otorga un ahorro de combustible de alrededor el 2.5% para C2 y el 1% para C3. Recomendamos siempre obedecer las recomendaciones del fabricante, para garantizar el buen funcionamiento del motor.

      Un saludo.

  208. Hola tengo un passat 2.0 tdi con inyector bomba sin filtro de particulas y desde el primer momento me ponen en el concesionario 5w 30 50700 pero ahora en el taller del barrio me dicen que es mejor 505001 cada 15000 kilometros, gracias

  209. hola, soy de chile y tengo un peugeot 208 1.6 vti (motor ep6) año 2013. segun el manual de mi auto me recomienda el TOTAL 5W30 INEO ECS (PSA B71 2290/ACEA C2)….he tenido problemas para conseguir ese lubricante, sin embargo me ofrecen el TOTAL 5W30 MC3 (NORMA ACEA C3)…. este ultimo (MC3) satisface las especificaciones para mi auto?, o debo seguir buscando hasta encontrar en INEO ECS ACEA C2?
    espero muy atento a su respuesta ya que estoy un poco confundido,
    gracias

    1. Buenas,

      en Europa este sería el producto a recomendar, pero en Sudamérica no conocemos la recomendación. En su libro de mantenimiento podrá encontrar la recomendación o, si no lo tiene, en el concesionario más cercano podrán ayudarle. Lamentablemente no tenemos las recomendaciones de su zona.

      Un saludo.

    1. Buenas,
      Quartz es la gama general, Ineo indica que es para vehículos de los últimos años, en el caso de los diesel normalmente estará relacionado con el tema de la presencia de un filtro de partículas. Muchos de estos productos son 5W-30. Pero lo importante es la norma que recomienda el fabricante y que el producto esté homologado.
      En el caso del Peugeot las normas son de PSA (Peugeot-Citroën) y la norma es B71 2290. El producto se llama QUARTZ INEO ECS 5W-30.

      Un saludo.

  210. Buenos días.
    Tengo un mercedes e350 272cv motor g/272964 gasolina del 2005 y me pide la norma mb229.3 mb229.5
    Puedo echar un aceite mb229.51 o a largo plazo traerá consecuencias negativas para el motor

    1. Buenos días,

      Lo normal es que le ponga un aceite con la norma 229.5, se ahorrará dinero. Pero puede echarle un aceite con norma 229.51. En muchos casos el motor no ha variado, lo que se ha hecho es poner un filtro de partículas en el escape. La norma 229.51, entre otras cosas, es para proteger de cenizas sulfatadas el filtro de partículas, ya que estas pueden acumularse y cerrarnos el filtro, lo que haría necesario una limpieza o un cambio del filtro de partículas. Los aceites que cumplen la norma 229.51 forman menos cenizas sulfatadas que los que cumplen la 229.5.

      No obstante, le recomendamos que consulte nuestro recomendador de lubricantes, donde le indicará qué lubricante es el recomendado para su tipo de vehículo: http://total-eu.lubricantadvisor.com

      Un saludo.

    1. Buenos días,

      la información que tenemos es sobre el siguiente modelo, Suzuki Grand Vitara XL-7 2.7 V6 (2001 – 2005) que creemos que corresponde con el vehículo que usted nos indica. El producto que podemos recomendarle es el Quartz INEO MC3 5W-30, es un ACEA C3. Es un vehículo que no lleva filtro de partículas por lo que también puede usar un Quzrtz 9000 energy 5W-40 o un QUARTZ 7000 ENERGY 10W-40.

      No obstante, le recomendamos que consulte nuestro recomendador de lubricantes, donde le indicará qué lubricante es el recomendado para su tipo de vehículo: http://total-eu.lubricantadvisor.com

      Un saludo.

  211. Quisiera saber el aceite que se debe de usar en un A6 3.0 TDI quattro del año 2005, 225 cv. Me han echado el Quartz TOTAL INEO ECS 5W30 y yo creo que debería ser el Long Life porque el anterior es para 15.000 kms. Un saludo

  212. Hola, tengo un Toyota de finales de 2013, es el diesel 2.0 de 124cv y estoy usando un 5w30, creo que con acea A5/b5 y no sé si tengo que usar este u otro. Muchas gracias

  213. Motor 1.0 puretech. Siempre por ciudad, muchos arranques en frío. Mejor 5w40, o5w30. Cada cuanto debería cambiar aceite? 15000 año, o antes. Gracias.

    1. Hola Armando, El 5w40 no está indicado por parte del fabricante. Si usted quiere cambiarlo antes puede hacerlo, las indicaciones del fabricante están sobre los 15.000.

      1. hola para toyota hilux 2023 diesel 5w30 con dpf, cual me recomiendan? ya que use mibil super 3000 para dpf y me obstruyo el egr.
        saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Los campos necesarios están marcados *.
Le recordamos que Este blog es participativo, aunque TotalEnergies Marketing España se reserva el derecho a la revisión y moderación de los comentarios recibidos en el mismo.Para más información, consultar nuestra sección de normas del blog

Artículos relacionados