Así ayuda a ahorrar ANAC, el análisis clínico para vehículos

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin valoraciones)
Cargando...
Comparte en redes sociales:

anacEste sistema de Total resulta muy útil para gestionar el mantenimiento de todo tipo de automóviles.

En un artículo anterior te habíamos hablado de ANAC, un sistema que actúa de manera parecida a los análisis clínicos que nos hacemos los humanos, pero sobre automóviles. Esto quiere decir que ANAC es una herramienta que permite estudiar el aceite usado de un vehículo para diagnosticar y prevenir averías costosas antes de que se produzcan, así como para ayudar a corregir las que ya estén presentes.

ANAC resulta especialmente útil para gestionar el mantenimiento de los vehículos y realizar un seguimiento de aquellos que componen una flota. Así, permite realizar diagnósticos precisos y fiables a cada automóvil y cada componente. Para ello analiza ciertos elementos presentes en el aceite y cruza los resultados obtenidos con las entradas de una inmensa base de datos que contiene informaciones de casos similares aportadas por los propios clientes del sistema desde 1967.

 

¿Cuáles son las ventajas de ANAC?

Todo este proceso se traduce en una serie de ventajas muy reales para los usuarios del sistema. Fundamentalmente, ANAC ayuda a ahorrar en múltiples sentidos, desde la optimización de los intervalos de mantenimiento hasta la valorización de automóviles cuando se desee venderlos.

– Aumenta la vida útil de los vehículos: sobre la base de un mantenimiento preventivo, los automóviles ven cómo aumenta la longevidad de sus piezas, optimizando así el gasto en recambios.

– Optimiza el consumo: se puede verificar el gasto de carburante a través de datos de los ensayos de hollín y dilución por combustible. Por ejemplo, si se interviene a tiempo sobre la inyección se conseguirá un ahorro de combustible significativo.

– Optimiza el intervalo de cambio de aceite: ANAC permite determinar y, en muchos casos, aumentar la vida útil del lubricante.

– Previene averías e inmovilizaciones: actuar a tiempo ahorra intervenciones correctivas que pueden resultar costosas, así como la inmovilización del vehículo correspondiente.

– Ayuda a estimar el valor de un vehículo de segunda mano: gracias a ANAC se podrá conocer cuál es el estado real de sus componentes básicos, como el motor, la transmisión o el sistema hidráulico. Si se conoce su expectativa de vida, resulta más fácil conocer el valor real de un automóvil de ocasión.

– Ayuda a valorar los vehículos para su reventa: de igual modo que ANAC es una herramienta muy útil para calcular el precio de un automóvil usado que se quiera comprar, resulta adecuada para conocer el valor del material que se desea revender. Además, aporta un soporte real y demostrable a la hora de reforzar la venta.

– Disminuye los costos derivados de períodos de garantía: si se incluye ANAC como punto de control en los vehículos en garantía, permitirá realizar operaciones sencillas a bajo costo que prevengan averías en ese período. De este modo se evitarán otras intervenciones mucho más costosas.

– A los talleres también les ayuda (y mucho): ANAC es una potente herramienta de fidelización para clientes de centros de reparación y mantenimiento de vehículos. En este sentido, ayuda a aumentar la frecuencia de sus visitas, con el consiguiente aumento de ventas de otras piezas de recambio relacionadas.

En resumen, ANAC puede llegar a significar un importante ahorro económico para una empresa, gracias a la optimización de las tareas de mantenimiento de sus vehículos, así como a la contribución que aporta a su actividad comercial en su conjunto.

Si a estos hábitos preventivos se une el uso de lubricantes de calidad adecuados al motor de cada vehículo, el ahorro obtenido será aún mayor, al contribuir decisivamente a aumentar la vida útil del automóvil.

Para más información, consulte nuestra web o nuestro canal Youtube.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin valoraciones)
Cargando...
Comparte en redes sociales:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Los campos necesarios están marcados *.
Le recordamos que Este blog es participativo, aunque TotalEnergies Marketing España se reserva el derecho a la revisión y moderación de los comentarios recibidos en el mismo.Para más información, consultar nuestra sección de normas del blog

Artículos relacionados