JASO, la normativa sobre aceites que cuida de las motos (I)

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (6 votos, promedio: 4,83 de 5)
Cargando...
Comparte en redes sociales:

Establece las especificaciones que deben seguir los lubricantes para motores 2T y 4T de fabricantes japoneses JASO.

Cuando hablamos de la normativa JASO, nuestros amigos moteros notan una perturbación en la Fuerza, como Obi-Wan Kenobi y Darth Vader en la saga Star Wars. Es natural: se trata de una normativa sobre aceites que afecta a buena parte de las motocicletas. ¿Y qué tiene que ver esto con Star Wars? Poco, la verdad. Tiene mucho más que ver con Japón, ya que JASO significa en inglés Japanese Automotive Standards Organization, o Asociación Japonesa de Estándares Automotrices. Y con el hecho de que los mayores fabricantes de motos del mundo son de origen japonés.

Así como todos los coches deben seguir ciertas especificaciones técnicas y normativas en los lubricantes que deben utilizar, las motocicletas también. Te hemos explicado anteriormente que existen diferencias entre los aceites para coches y motos, y así es. Sin embargo, ninguno de los dos se libra de responder a ciertas especificaciones establecidas por los constructores de vehículos. JASO es una de ellas.

 

La heredera de API TC

Antes de entrar a hablar en profundidad sobre la normativa JASO, conviene recordar a su predecesora, denominada API TC. Se trata de una certificación para aceites de dos tiempos (2T), otorgada por el Instituto Americano del Petróleo (API por sus siglas en inglés). Se asigna a los lubricantes después de que estos superen pruebas rigurosas que determinan su nivel de rendimiento en propiedades como la detergencia, la dispersión y la capacidad antioxidante.

API TC es la única clasificación API que continúa vigente. Las antiguas API TA, API TB y API TD han sido catalogadas ya como obsoletas. En realidad, API TC es un estándar muy antiguo y la mayoría de los lubricantes 2T que se producen en la actualidad cumplen con sus especificaciones, incluidos los de menor calidad. Los lubricantes actuales de alta calidad los superan sin problemas.

Como la asociación japonesa JASO entendió que las especificaciones API se quedaban cada vez más cortas para cumplir con los requisitos de las motos más modernas, se decidió a introducir una actualización basada en ellas. Se trata de la JASO M345, una norma que establece, por un lado, unos niveles mínimos de lubricación y detergencia, mientras que por el otro marca los máximos para humo y depósitos.

JASO M345 se introdujo en 1994 por primera vez con los niveles de calidad JASO FA, JASO FB y JASO FC, siendo este último el estándar más alto. En 2004, se revisaron estos estándares, se descontinuó el nivel JASO FA y se introdujo JASO FD para reemplazar a JASO FC como la calificación más alta.

 

¿Y qué ocurre con los motores de 4 tiempos?

Los motores más interesantes de las motocicletas, los de cuatro tiempos (4T), también entran dentro del radio de certificación de JASO. Los vehículos que los equipan albergan varios componentes en un espacio compacto: motor, embrague y caja de engranajes. Por eso sus requisitos de lubricación son muy exigentes.

Esta configuración se emplea en más del 90% de las motocicletas y utiliza un aceite que proporciona lubricación a todo el sistema. Por esa razón, se requiere un nivel óptimo de rendimiento de fricción y viscosidad, así como características que pueden ser completamente distintas e incompatibles según el elemento lubricado del que hablemos.

En resumen: los motores 4T de las motocicletas se lo ponen muy difícil a los lubricantes. Por eso, esta normativa establece los estándares que deben cumplir para proteger el propulsor de manera eficaz.

En un próximo artículo te contaremos más cosas sobre las normativas JASO MA y MB, y cómo se asignan a los distintos tipos de motores. Mientras tanto, recuerda que utilizar aceites de calidad contrastada que cumplen con los requisitos del fabricante del motor es lo mejor que puedes hacer para cuidar de tu moto.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (6 votos, promedio: 4,83 de 5)
Cargando...
Comparte en redes sociales:

4 comentarios en “JASO, la normativa sobre aceites que cuida de las motos (I)”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Los campos necesarios están marcados *.
Le recordamos que Este blog es participativo, aunque TotalEnergies Marketing España se reserva el derecho a la revisión y moderación de los comentarios recibidos en el mismo.Para más información, consultar nuestra sección de normas del blog

Artículos relacionados