Líquidos de dirección PSA, ¿por qué son especiales?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (15 votos, promedio: 3,67 de 5)
Cargando...
Comparte en redes sociales:

Estos fluidos utilizan un código de colores específico para diferenciarse.

Un fluido para controlar el movimiento de las ruedas. Sí, existe y se llama líquido de dirección. Como te imaginarás, es muy importante para la seguridad del vehículo, entre otros aspectos. Dentro de este tipo de productos, además, existen algunos que destacan por su singularidad. Es el caso de los líquidos de dirección PSA, que utiliza este constructor en sus vehículos y que presentan ciertas particularidades que merece la pena conocer.

PSA desarrollo en los 50 un sistema donde, con un solo fluido, daba servicio a los frenos, a los amortiguadores, al embrague. Con los años se ha ido a productos diferenciados para cada sistema. Estos productos recibieren el apelativo de minerales (LHM, líquido hidráulico mineral), ya que su composición es distinta a la de los productos que cumplen normas DOT y que se conocen como sintéticos.

 

¿Cómo saber qué fluido elegir?

En el caso de PSA, sus vehículos utilizan unos elementos, las esferas, que permiten almacenar parte del líquido que se mueve por el sistema. Lo hacen para disminuir la presión o aumentarla, en cuyo caso introduce fluido en el circuito. Estas esferas fueron inicialmente negras, después verdes y, en los últimos años, naranjas. Estos colores son los que ayudan a elegir el fluido correcto para cada sistema.

Efectivamente, estos sistemas funcionan por presión, que se sitúa entre los 150 y los 180 bares. La facilita una bomba que mueve el motor. El líquido almacena esa energía en forma de presión para que pueda ser utilizada posteriormente. Para ello se emplean válvulas y distintas canalizaciones, que son independientes y mueven los distintos sistemas a los que van unidas.

Las famosas esferas de cada sistema actúan como un cárter. Algunas otorgan flexibilidad o dureza a la suspensión, en función de las necesidades.

Son bolas metálicas huecas, abiertas por el fondo. Disponen de una membrana flexible de goma que va sujeta en su centro. La mitad superior se rellena con nitrógeno a alta presión, hasta 75 bares. La parte inferior está conectada al circuito de presión del coche. Así, el líquido entra o sale de la esfera en función de la diferencia de presión entre el fluido en movimiento y el nitrógeno de la esfera.

Así evolucionaron los fluidos

El líquido que se utiliza ha ido variando con el paso de los años. Primero fue el Fluide LHS, un producto sintético que se utilizaba en las primeras esferas negras. Después, el Fluide LHM+, para los sistemas con esferas verdes. Por último, el Fluide LDS es el que se emplea en los modernos sistemas con esferas naranjas. De esta manera, la coloración de las esferas nos permite diferenciar el tipo de producto y el uso.

Fue en el año 2001 cuando apareció el Citroën C5 con la suspensión Hydractive 3, que emplea un fluido LDS en lugar del LHM. Se separó el sistema de frenos, que emplea un DOT 4. También la dirección cuenta con un sistema independiente.

 

 

Uno de los principales retos a los que se enfrentan estos sistemas es el aire. La cantidad de él que entra hacia el fluido es mayor que la que se suele registrar en los líquidos sintéticos (los DOT), debido a las altas presiones que se producen. Esto supone que los problemas que causa la humedad del aire sean mayores. Así que es necesario separar el agua mediante purgas. También es la razón por la que no se pueden emplear productos que no se mezclan con el agua, conocidos como “no higroscópicos”.

 

Tres productos con propiedades distintas

Todas las razones expuestas nos permiten señalar que existen tres productos con propiedades distintas:

– TOTAL LHS 2. Es un fluido hidráulico sintético para los vehículos que tienen los órganos hidráulicos (esferas) pintados de negro. Vendido directamente por Citroën Recambios central. Para vehículos clásicos, anteriores a 1966.

– TOTAL LHM+. Se trata de un fluido hidráulico mineral para los vehículos con los órganos hidráulicos (esferas) pintados de verde, fabricados a partir de 1966. Cumple las normas PR 9979 A1 / PSA B712710. Se utiliza en las centrales hidráulicas, circuitos de frenos y embragues de vehículos PSA Citroën, así como en el ajustador de nivel de los Peugeot 405 X4. También en los CITRÖEN ID y DS fabricados a partir de septiembre de 1966 (órganos pintados en verde), GS, SM, CX, BX, XM y XANTIA. Presente en los circuitos de frenos de Ami 8, Ami Super, Dyane y Mehari fabricados a partir de septiembre de 1977 y de los 2CV a partir de Julio de 1982.

– TOTAL LDS. Se emplea en los sistemas hidráulicos pintados de naranja. Para centrales hidráulicas de los vehículos equipados con el sistema Hydractive 3. Conforme a las normas PR 9979 A3 / PSA S71 2710. No se puede mezclar con los anteriores. El LDS solamente se usa para la servodirección y para la suspensión del vehículo, aunque van en circuitos diferentes

Por su diferente naturaleza, los LHS y LHM+ no se pueden mezclar o utilizar para sustituir uno por otro. Las juntas que emplea cada sistema son distintas y no son compatibles con los fluidos no recomendados. De hecho, su uso inadecuado afecta al sistema gravemente y requiere reparaciones costosas.

En la actualidad, PSA requiere dos productos: un DOT 4 para el sistema de frenos y un Fluide LDS para los sistemas hidráulicos con esferas naranjas.

El empleo de los productos adecuados, respetuosos con todas las normas del fabricante y de calidad contrastada, es la mejor manera de asegurar la seguridad de estos vehículos. Por eso siempre debes elegir los fluidos adecuados a tu automóvil para alargar su vida útil.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (15 votos, promedio: 3,67 de 5)
Cargando...
Comparte en redes sociales:

34 comentarios en “Líquidos de dirección PSA, ¿por qué son especiales?”

  1. buenas. entiendo entonces que el lhm sirve para cualquier dirección que tenga líquido verde? mi coche es un Alhambra del 99

    1. Buenas, NO, el LHM es para las direcciones que tienen en el motor unas bolas verdes (PSA), más de 4 normalmente. Estas serían las de la dirección, frenos… que van en un solo circuito con un único producto.
      En su caso, el líquido puede ser verde, pero, en principio, no es un LHM. Posiblemente en el libro de mantenimiento del vehículo le indiquen cual es el producto de dirección

  2. Hola buenos dias me han puesto por error el fluido verde y era el naranja puse el coche en marcha unos minutos sin moverlo tengo que hacer purgar todo el circuito eso es muy costoso y puedo aver roto algo mas ? gracias.

    1. Buenas,
      En principio no debería haber problemas por unos minutos. Cuando le cambien el producto lo que debe verificar es que no haya puntos de fuga del producto. Y ver si la frenada es buena.

  3. Guillermo Daniel Rodríguez

    buenas tardes, me podrías indicar la cantidad de líquido hidráulico que lleva un XANTIA 2.0 i 16 v 1998. no tengo el manual y le falta nivel. Gracias

  4. Buenos días,
    Dispongo de un c6 del año 2007, en una revision rutinaria de filtros, aceite de motor, etc, me sustituyeron el aceite de de la suspension por una LHS+ sin enterarmen de ello. Al cabo de unos días el coche empezo tener problemas con la suspensión, sobre todo rebotes de la suspensión. Con ello decidí comprobar el acite de la suspensión y su color. Me di cuenta que no era el LDS amarillo miel. Aparte de tener una bronca con el taller y sustituirlo después de unas semanas de usarlo con dicho aceite ¿Que problemas puedo tener a largo plazo?¿Que partes del sistema de suspensión pueden haber quedado dañadas y que debo sustitur o hacer?.
    Gracias de antemano

    1. Buenas, en principio debería estar atento a posibles fugas de producto, los cauchos y gomas usados en el sistema son compatibles con el LDS, no necesariamente con el LHS+. Si observa fugas debería cambiar esas gomas.
      Otra posibilidad es que tenga que cambiar antes las esferas, llevan un caucho para separar el gas del líquido; si no son compatibles el gas se escapará antes.
      Si el cambio de un producto a otro ha sido rápido los daños deberían ser mínimos.

  5. Hola, tengo un citroen c5 2000 hdi 110cv del año 2001. Siempre he tenido claro que el aceite de la suspensión era el lds de color miel, pero ahora con el tema del color de las esferas ya me he echo un lío porque las de mi coche son grises. Que tipo de aceite se supone que le tengo que echar??

    1. Buenos días,
      Existen diferentes tipos de fluidos para suspensión dependiendo del vehículo, modelo y año de fabricación. Debe comprobar en el manual de mantenimiento del vehículo cual es el tipo específico de fluido que debe utilizar.

  6. Que liquido de dirección he de poner (añadir ) esta en el mínimo- Mi vehículo es un Peugeot 508
    SW 2.0 Blue HDI 150CV de Feb 2016.
    Muchas gracias de antemano

  7. Hola. Quisiera consultarte respecto de cuál líquido llevan la dirección y la suspensión hidráulicas de un Citroen C5 II SX HDI 2.0 /2007, ya que al consultar en el concesionario me pasaron Fluido LDS Total H50126 «color verde» pero no sabían qué cantidad ya que supuestamente debían conectar al sistema o que consulte con el sitio oficial de la marca, lo cual hice, ya que además este concesionario no contaba con el producto requerido.
    Al consultar a través del número provisto en el sitio con Citroen, me pasan la misma denominación del producto pero dicen que es color naranja y tampoco sabían cuánto líquido debería cargarse.
    Gracias a este excelente artículo, supongo que será naranja el líquido correspondiente, pero hago esta consulta a efectos de asegurarme y, de paso, si podrían informarme de cuántos litros es la capacidad y dónde puedo adquirir el producto correspondiente.
    Muchas Gracias.

    1. Buenas, el producto de color verde de TOTAL para Citroën es el LHM plus. EL que me indica es de color naranja. No tenemos información sobre la cantidad, pero las botellas del LDS son de un litro, por lo que la cantidad de aceite debe ser normalmente inferior al litro.

      1. Hola, muy bien el articulo pero mi cofucion es:
        Citroen C5 año 2002 las esferas son verdes que liquido le devo de echar lds naranja o también lo hay verde.
        Lhm+ , que el líquido es verde como las esferas

        1. Si las esferas son verdes el producto a utilizar es SIEMPRE el LHM plus; NO se le puede poner el Fluide LDS que va en las esferas naranjas.

      2. Hola,

        Me podrías ayudar…

        Necesito saber cuál es el liquido de la dirección asistida correcto para substituirlo.

        Citroen c4 2013 hatchback 5 puertas

        1.6 e hdi 115cv 9 HD,

        Muchas gracias de antemano.

  8. Hola
    El articulo genial, pero….
    Para comprar el TOTAL LHS2, a que central de recambios de Citroën se refiere ??

    1. Buenas, la de piezas de recambio, ellos lo traerían desde Francia, que es donde lo tienen almacenado para las necesidades de los clientes que tienen estos vehículos.

      1. Hola, tengo un ds5 de diciembre de2015, quisiera saber q liquido de dirección lleva, el q tiene es d color amarillo, gracias.

        1. Normalmente PSA utiliza en los líquidos de dirección producto de color rojo, el Dexron II. Necesitaríamos conocer la marca del producto que se utiliza en su dirección para darle una información completa. El hecho de que sea amarillo indica que es otro tipo de producto el utilizado.

    1. Hola, no logro saber que liquido de dirección asistida debe llevar mi vehículo «peugeot 206 xs clim 90cv 2005 gasolina». No tengo el manual y no puedo averiguar cual lleva, y en tiendas online me dan varias opciones y no me queda nada claro.

      N°bastidor: VF32AKFUF44679285
      N° de referencia de la bomba hidráulica de dirección: 26079836QN / 9636868880

      Diría que el color es como amarillo transparente.
      Muchas gracias

      1. Buenas,
        Por las informaciones disponibles parece que se trata de un Dexron II, en nuestra marca sería el Fluide ATX. El producto es de color rojo.
        Verifíquelo con el libro de mantenimiento, o con un taller de Peugeot, para mayor seguridad.

        1. En el caso de que fuera Dexron ll el que lleva mi vehículo, ¿serían compatibles sin problemas utilizar Dexron lll o Vl? Gracias.

          1. Buenas,
            Se pide a los fabricantes que sean compatibles entre si, es decir, que al mezclarse no dejen depósitos ni se produzcan reacciones que puedan dañar el sistema. Por lo que puede utilizar productos Dexron III o VI en sustitución de un Dexron II. No al revés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Los campos necesarios están marcados *.
Le recordamos que Este blog es participativo, aunque TotalEnergies Marketing España se reserva el derecho a la revisión y moderación de los comentarios recibidos en el mismo.Para más información, consultar nuestra sección de normas del blog

Artículos relacionados