Mito o realidad: ¿el aceite de un camión vale para un tractor? 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
Comparte en redes sociales:

Aclaramos de una vez por todas esta duda recurrente sobre lubricantes en camiones y vehículos agrícolas. 

El uso del aceite de motor no está exento de mitos ni tampoco de dudas. Por eso alguien que se pregunte si puede usar el aceite de motor de un camión en un tractor puede acabar con una buena ración de ambos si busca la respuesta. Para evitar eso está este blog, que suma ya casi una década aclarando este tipo de cuestiones con la máxima autoridad posible: la de un fabricante de lubricantes de talla mundial como TotalEnergies. 

Camiones y tractores: mismo motor, grandes diferencias 

Antes de responder a esta duda, vamos a solucionar otra: ¿hay diferencias entre el motor de un camión y el de un tractor? La respuesta es no. De hecho, en ocasiones nos encontramos modelos del motor que se utilizan en ambos tipos de vehículos. Así que podríamos decir que sí, los motores de ambos son muy similares. 

Ahora viene la siguiente pregunta que nos debemos plantear: ¿trabajan en las mismas condiciones el motor de un camión y el de un tractor? La respuesta sigue siendo no, entre otras cosas porque el entorno en el que lo hacen es distinto.  

Un camión suele circular por carretera, por lo que las velocidades de trabajo serán más altas que en un tractor, que funciona en terrenos más abruptos. Además, un tractor suele recurrir a aceleraciones para salir de situaciones complicadas y realiza recorridos con carga elevada. No solo eso: además, suele trabajar fuera de carretera. Y todo esto acaba por afectar al aceite de motor y su cambio, como veremos a continuación. 

Cambios de aceite en tractores y en camiones 

Un ejemplo de hasta qué punto afecta el distinto uso de camiones y tractores al aceite tiene que ver con las condiciones que se dan en los trabajos fuera de carretera. Allí, el polvo que se levanta afecta a los sistemas de admisión de aire, por lo que hay que cambiar los filtros de aire más a menudo.  

Esto es muy importante, porque el mal funcionamiento de la admisión de aire afecta a la combustión, es decir, se quema peor el gasóleo y se forman más carbonillas, que acabarán en el aceite. Como consecuencia, el intervalo de cambio del lubricante se reducirá. Todo esto lleva a que los aditivos del aceite tengan que trabajar más en el motor de un tractor y hacerlo en condiciones peores.  

Además, hay que tener en cuenta que, en el caso de un tractor, la potencia del motor no se utiliza solamente para mover el vehículo: también hay sistemas que se mueven gracias al motor —como algunos hidráulicos— o aperos que se conectan a él y que funcionan incluso cuando el tractor no se mueve. De hecho, en los tractores no se habla de kilómetros, sino de horas de trabajo. 

En el caso de los aceites de motor minerales, normalmente se establece el cambio de aceite en un tractor entre las 200 y las 250 horas de trabajo. Y si es sintético, algunos fabricantes indican que se puede cambiar a las 500 horas, aunque esto se debe consultar siempre en el libro de mantenimiento del tractor. 

¿Y qué pasa con el mismo aceite en el motor de un camión? Que ese mismo lubricante podrá cambiarse a los 30 000 kilómetros o más, en función de si se trata de un producto mineral, semisintético o sintético

Todo esto significa que un mismo tipo de aceite se encontrará en condiciones más severas de funcionamiento en el motor de un tractor. Y, por tanto, sufrirá más. 

Esta es la razón por la que algunos fabricantes de motores para tractores desarrollan normas propias que aseguren la calidad del lubricante al máximo. Esto exige, a su vez, formulaciones desarrolladas para que no se acumulen las cenizas o para que el aceite se oxide más lentamente.  

Entonces, ¿puedo usar el aceite de motor de mi camión en un tractor? 

Si has llegado hasta aquí, podrás responderte a la pregunta de si podrías utilizar el mismo aceite de motor del camión en un tractor con un sí. Eso sí, siempre deberás hacerlo teniendo en cuenta que deberás cambiar el aceite en función de las horas que indique el fabricante, que no son equivalentes a los kilómetros que se recorren entre cambios con un camión. 

Un último apunte muy importante: los tractores actuales llevan también filtros de partículas, AdBlue con el catalizador de óxidos de nitrógeno, catalizadores diésel… Además, a los tractores y a las cosechadoras también se les aplican normas de emisiones porque cuentan con ese tipo de sistemas de tratamiento de gases.  

¿Qué significa esto? Que el aceite de motor de un camión que no monte estos sistemas anticontaminación —es decir, uno bastante viejo—, no lo podrás utilizar en un tractor nuevo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
Comparte en redes sociales:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Los campos necesarios están marcados *.
Le recordamos que Este blog es participativo, aunque TotalEnergies Marketing España se reserva el derecho a la revisión y moderación de los comentarios recibidos en el mismo.Para más información, consultar nuestra sección de normas del blog

Artículos relacionados