¿Para qué se pueden utilizar estos productos respetuosos con el entorno? Pues para muchas cosas.
Hace poco te hablamos sobre los lubricantes biodegradables, esos productos que reducen su impacto ambiental en entornos sensibles como suelos agrícolas, forestales o acuíferos. Se diseñan especialmente para que no contaminen los ecosistemas, por eso son ideales para cierto tipo de aplicaciones.
¿Y cuáles son esas aplicaciones? Eso es lo que vamos a ver a continuación: qué maquinaria agrícola y off-road se puede beneficiar del uso de estos productos respetuosos con su entorno.
Aplicaciones en construcción y minería
Maquinaria pesada
Una de las principales aplicaciones de los lubricantes biodegradables tiene que ver con la maquinaria pesada que se utiliza en construcción y minería. Por ejemplo, las excavadoras o las grúas, que requieren lubricantes de alta calidad para funcionar de manera eficiente.
Los lubricantes biodegradables ofrecen esa calidad y, además, reducen el riesgo de contaminación en suelos y acuíferos a causa de fugas o derrames, así que son ideales para este tipo de aplicaciones.
Equipos de perforación
También los equipos de perforación que se suelen utilizar en estos sectores se pueden beneficiar del uso de lubricantes biodegradables. Además de proporcionarles una lubricación excelente, estos productos los protegen frente al desgaste y minimizan el impacto ambiental sobre el terreno.
Aplicaciones en el sector agrícola
Tractores y maquinaria agrícola
Cosechadoras, tractores, trilladoras… Las máquinas que se utilizan en agricultura para darnos de comer a todos también requieren productos especiales que no contaminen ni el terreno ni el agua, al tiempo que les facilitan un funcionamiento óptimo.
Los lubricantes biodegradables son ideales para trabajar con esta maquinaria sobre suelo agrícola porque reducen el riesgo de contaminación por derrames o fugas, que podría arruinar el terreno.
Sistemas hidráulicos agrícolas
Más allá del motor, los sistemas hidráulicos en la maquinaria agrícola, como los que utilizan los elevadores y las cosechadoras, pueden beneficiarse también del uso de lubricantes biodegradables.
La razón es muy sencilla: estos productos están formulados para proporcionar una lubricación y una protección contra el desgaste excelentes. Al mismo tiempo, reducen el impacto ambiental en entornos tan sensibles como los suelos agrícolas.
Cadenas y cables
La maquinaria agrícola también suele equipar cadenas y cables que se ven expuestos a condiciones extremas. Es por esto que la lubricación de estos componentes debe ser la adecuada: gracias a ella se pueden evitar tanto el desgaste como la corrosión.
En estas aplicaciones resultan especialmente eficaces los lubricantes biodegradables porque ofrecen una buena adherencia y resistencia al lavado por agua.
Aplicaciones en la industria forestal
Motosierras y equipos de corte
Piensa por un momento en una motosierra: si te la imaginas en funcionamiento, te darás cuenta fácilmente de que el lubricante que utiliza se ve sometido a una velocidad muy alta. Lo mismo ocurre con otros equipos de corte que se suelen utilizar en el sector forestal.
Esa velocidad tan elevada supone dos cosas: por un lado, hace falta utilizar lubricantes de gran calidad, capaces de soportarla y cumplir con su función para que los equipos funcionen de manera eficiente. Por el otro, aumenta el riesgo de que el lubricante salga despedido y caiga al suelo.
Esta es la razón por la que los lubricantes biodegradables son una opción excelente para este tipo de aplicaciones de corte: también se pueden utilizar para lubricar motores de dos tiempos, al tiempo que reducen el riesgo de contaminación de suelo y agua ante posibles vertidos accidentales.
Equipos de transporte de madera
Después de cortar la madera, hay que trasladarla. De esto se encargan vehículos y maquinaria como los camiones y las grúas, que también se pueden beneficiar del uso de lubricantes biodegradables. Entre otras cuestiones, estos productos protegen sus piezas frente al desgaste y minimizan el impacto ambiental en terrenos forestales.
Aplicaciones en la industria marina
Motores y sistemas de propulsión
Los mares y océanos son también entornos muy sensibles a los vertidos, especialmente porque pueden llegar a afectar a la fauna marina.
Afortunadamente los lubricantes biodegradables también se pueden utilizar en los motores y sistemas de propulsión de las embarcaciones, de tal manera que se reduce un posible impacto sobre estos ecosistemas tan sensibles.
Sistemas hidráulicos marinos
Barcos y plataformas marinas también suelen utilizar sistemas hidráulicos que requieren una lubricación adecuada. Los lubricantes biodegradables son especialmente adecuados para protegerlos frente a corrosión y desgaste —dos de los problemas más habituales en embarcaciones— y también al ecosistema marino ante posibles contaminaciones por vertidos.