api

API SP, la normativa que protege tu motor del temible LSPI (2)

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (8 votos, promedio: 4,88 de 5)
Cargando...
Comparte en redes sociales:

LA norma API SP utiliza ensayos para asegurar que el aceite se lleva bien con los motores de gasolina más modernos.

¿Recuerdas que hace poco te hablábamos sobre la normativa API SP? Sí, esa que se encarga de proteger a los motores de gasolina modernos del LSPI, un fenómeno que puede causar distintas averías. Concretamente, fue la asociación de fabricantes americanos API el primer organismo en desarrollar normas para aceites de motor que ayudan a evitarlo.

En este contexto, API ha introducido nuevos ensayos que permiten medir los efectos del aceite, en función de cómo ha sido formulado, sobre distintas partes del motor. Por ejemplo, el eje de las válvulas, la cadena de distribución o los pistones.

Sequence IVB (ASTM D 8350)

Este ensayo, denominado Sequence IVB (ASTM D 8350), prueba el desgaste del eje de las válvulas del motor de gasolina. Para realizarlo, se utiliza hardware de Toyota. El movimiento de apertura y cierre de válvulas está controlado electrónicamente por programas informáticos.

¿Por qué se realiza este ensayo? Porque, si hay un desgaste en el eje, se pueden producir problemas de apertura y cierre que pueden llevar a la rotura del eje de la válvula en algunos casos. También pueden conducir a un mal cierre de la cámara de combustión, con la consiguiente pérdida de potencia.

Sequence X (ASTM D8279)

El ensayo Sequence X (ASTM D8279) sirve para evaluar el rendimiento del lubricante a la hora de proteger la cadena de distribución contra el desgaste. Concretamente, el inducido por la formación de hollín de los motores modernos de gasolina de inyección directa (GDI). Para llevar a cabo este ensayo, Ford desarrolló un hardware específico para ILSAC GF-6.

Las pruebas sobre cadenas de distribución son importantes porque estos elementos incluyen plásticos. Así que es esencial comprobar tanto el degaste como la compatibilidad del aceite. Si el plástico da de sí, la cadena se destensa, por lo que se producirá su rotura y una mala gestión de las válvulas.

Sequence IIIH (ASTM D8111)

En el caso del ensayo Sequence IIIH (ASTM D8111), se encarga de medir el espesamiento del lubricante, así como los depósitos del pistón en condiciones de alta temperatura. Las pruebas se realizan con límites severos en un motor de 2014 Chrysler 3.6 L Pentastar.

En este punto, cabe recordar que la resistencia del aceite a las temperaturas y presiones que se dan en los motores actuales es esencial para asegurar el mantenimiento de la viscosidad. También que las viscosidades son cada vez más bajas y que, en caso de aumentar, se puede producir un aumento del consumo de combustible. Por eso es tan importante controlarlas.

Dos niveles de API SP

Dentro de la norma SP establecida por API, se pueden diferenciar dos niveles:

– API SP, en la cual no se realizan ensayos para controlar el ahorro de combustible.

– API SP – RC (Research Conserving), donde se controla el ahorro de combustible en comparación con el aceite de referencia establecido por ILSAC y ACEA. Así, en función de la SAE se establecen diferentes niveles de ahorro de combustible mínimos para los productos analizados.

La introducción de la norma API SP ha supuesto un salto de calidad importante. Esto es así porque la norma busca, por un lado, minimizar el consumo de combustible y, por el otro, una protección excepcional para los motores de gasolina más modernos.

Ensayos como los que se realizan en el marco de la norma API SP buscan mejorar el desarrollo de los aceites de motor para que sean capaces de cuidar cada vehículo en función de sus características. En este sentido, es importante elegir siempre productos de calidad contrastada y que se ajusten a las especificaciones del motor de cada automóvil. Es la mejor manera de preservar su funcionamiento

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (8 votos, promedio: 4,88 de 5)
Cargando...
Comparte en redes sociales:

4 comentarios en “API SP, la normativa que protege tu motor del temible LSPI (2)”

  1. Hola. La norma API SP es compatible con motores que traigan la correa de distribucIòn sumergida en aceite? (ejemplo motor PURETECH, DRAGON).

    1. Buenas, es compatible. Pero en los puretech con la correa de distribución lo que debe hacer es comprar un producto que cumpla la norma de FPW 9.55535/03, como nuestro Quartz ineo RCP 5W-30.

  2. Buenos días. He comprado un aceite Total 9000 para un Peugeot 207 gasolina 1400 inyección del 2007. en el aceite de antes me ponía api sn y ahora sp. en que varía y puedo ponerlo igualmente? gracias.

    1. Buenas, puede usarlo con tranquilidad. La norma API ha evolucionado y la última es la API SP para motores de gasolina, con el objetivo de proteger los vehículos viejos y los nuevos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Los campos necesarios están marcados *.
Le recordamos que Este blog es participativo, aunque TotalEnergies Marketing España se reserva el derecho a la revisión y moderación de los comentarios recibidos en el mismo.Para más información, consultar nuestra sección de normas del blog

Artículos relacionados