Autocaravanas

Autocaravanas: claves para un buen mantenimiento

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
Comparte en redes sociales:

Las autocaravanas son los vehículos más polivalentes y deben cuidarse de manera adecuada. Sigue estos consejos.

Si hay algo que esté de moda en vacaciones, esas son las autocaravanas. Al fin y al cabo, ¿qué otro vehículo te permite viajar donde quieras y descansar, todo en uno? ¿Con cocina, baño y camas solo para ti? ¿Con la posibilidad de pasar la noche en su interior con toda comodidad?

Si tienes una autocaravana, sabes que te entrega mucho en tus vacaciones y escapadas. A cambio, merece la pena que la cuides. Realizar un buen mantenimiento de tu autocaravana te permitirá seguir disfrutando experiencias únicas en viajes maravillosos.

Consejos de mantenimiento para autocaravanas

A continuación, te ofrecemos algunos consejos para que el mantenimiento de tu autocaravana sea un éxito. Debes prestar especial atención a ciertos aspectos y llevar a cabo operaciones importantes como la revisión de neumáticos, niveles o el cambio de aceite.

Comprobar puertas y ventanas

Ya sabes que lo primero, al viajar, es la seguridad. No solo a la hora de conducir, sino también para los pasajeros. En el caso de las autocaravanas esto es más cierto que nunca: dormiréis en él, así que revisar las puertas y las ventanas es esencial.

Ten en cuenta que algunas autocaravanas tienen ventanas superiores. Si no están bien cerradas, pueden hacer que el vehículo pierda dinamismo y, con ello, generar un mayor consumo de carburante.

Comprobar los neumáticos

Esto es igual que en cualquier otro vehículo, como un coche, una furgoneta o un autobús: a las autocaravanas hay que revisarles los neumáticos de manera periódica. Es un básico de su mantenimiento.

Hay que comprobar que llevan la presión adecuada y el estado de las propias cubiertas, que son de caucho y se pueden agrietar, deformar o incluso endurecer con el tiempo. Revisarlas es especialmente importante si vas a utilizar tu autocaravana en invierno: no querrás circular con un elevado riesgo de perder adherencia o sufrir un reventón.

¿Qué ocurre si los neumáticos de tu autocaravana no llevan la presión correcta? Que puede aumentar su consumo de carburante y, con él, la emisión de gases contaminantes. Vamos, que te puede salir caro el viaje.

Mantenimiento eléctrico

Esto es algo que debes hacer una vez al mes: revisa todas las conexiones eléctricas de tu autocaravana. Controla especialmente la batería, que si bien es muy importante en cualquier vehículo, en el caso de una autocaravana lo es aún más. No solo sirve para arrancarla, sino también como fuente de electricidad para los aparatos del interior.

Si no vas a utilizar la autocaravana durante un tiempo, lo mejor es que la arranques una vez al mes para el mantenimiento de la batería.

Iluminación

Antes de comenzar un viaje con tu autocaravana debes comprobar que funcionan correctamente todas las luces. También conviene que lleves repuestos por si falla alguna durante el recorrido.

Revisión general del vehículo (incluidos los niveles)

Lo ideal es que un profesional de la reparación realice una revisión detallada de tu autocaravana. Él sabrá comprobar mejor que nadie el óptimo funcionamiento de todos sus componentes: motor, frenos, amortiguadores, correas, si toca cambio de aceite…

En el caso de la revisión de niveles, siempre hay que comprobar:

• Nivel del refrigerante: hay que comprobarlo y ajustarlo siempre en frío hasta el máximo. Si el nivel se encuentra por debajo del mínimo, acude al taller porque lo más seguro es que haya una fuga. Sí, el refrigerante se puede evaporar un poco cuando hay altas temperaturas, pero no tanto como para bajar del mínimo. Eso no es normal.

• Nivel de líquido de frenos: este fluido se rellena. Si ves que el líquido de frenos está por debajo de lo recomendado, tiene que intervenir un taller, porque significa que hay una fuga. Como ya habrás sospechado, se trata de una avería peligrosa.

• Nivel de líquido de parabrisas: este debes rellenarlo a tope.

• Nivel de aceite: debes comprobar el nivel de aceite con el motor en frío y sobre un terreno llano. Si está por debajo del mínimo, hay que rellenarlo de tal manera que el nivel quede entre el máximo y el mínimo indicados en la varilla.

• Nivel de líquido de dirección: ocurre lo mismo que con el líquido el de frenos, no se rellena. Si el nivel es bajo, ya sabes: al taller.

Cambio de aceite y engrase

Como siempre, te recomendamos que sigas al pie de la letra las instrucciones del fabricante respecto al cambio de aceite y sus intervalos. Normalmente, recomiendan cambiar el aceite cada uno o dos años, o bien cada 15.000 km a 30.000 km, lo que antes suceda. Si tu autocaravana tiene más de 10 o 15 años, esta recomendación baja hasta los 10.000 km o cada año, lo que antes suceda.

Por supuesto, debes elegir un lubricante de calidad y adecuado a tu autocaravana. En el libro de mantenimiento vendrán las indicaciones que necesitas para elegirlo.

También es importante que, durante el mantenimiento en el taller, engrasen todas las piezas móviles de la caravana, como los rodamientos de los bujes o el freno de mano. Esto debe hacerse cada año.

Elementos de seguridad

Otra operación imprescindible es la revisión de todos los elementos relacionados con la seguridad. Entre otros, la fijación de los asientos o que los cinturones de seguridad ofrezcan el ajuste necesario.

Reserva de bombonas de gas

Si vas a viajar, es importante que lleves alguna bombona de gas de reserva, sobre todo si viajas fuera de España. Puedes encontrarte con que la boca de la bombona tenga un enganche distinto. Para evitarlo, es recomendable que lleves bombonas suficientes, o bien un adaptador para otro tipo de bombonas.

Proteger el cabezal de enganche

¿Sabías que esta pieza se puede oxidar? Si quieres evitarlo, lo mejor es que la cubras con una lona o funda que la tape y la proteja de los efectos ambientales.

WC

Conviene que mantengas abierta la válvula del WC para evitar que se dañe. Debes aflojar el tapón de vaciado para que se ventile todo y que la junta de la válvula no se seque.

Si sigues estos consejos de mantenimiento, conseguirás disfrutar de tu autocaravana durante más tiempo y también ahorrar, tanto en averías como en un consumo excesivo de combustible.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
Comparte en redes sociales:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Los campos necesarios están marcados *.
Le recordamos que Este blog es participativo, aunque TotalEnergies Marketing España se reserva el derecho a la revisión y moderación de los comentarios recibidos en el mismo.Para más información, consultar nuestra sección de normas del blog

Artículos relacionados