¿Qué puntos hay que revisar en una moto eléctrica?, ¿cómo cuidar la batería o el motor? Aquí tienes las respuestas.
Las motos eléctricas son cada vez más populares, sobre todo para circular por ciudad. Silenciosas, sin emisiones locales y se pueden recargar en el garaje. ¿Alguien da más? Sí, puede que echemos un poquito de menos el ruido del motor al acelerar, pero son una alternativa estupenda a las de combustión, sobre todo para trayectos urbanos.
Si tienes una moto eléctrica y te preguntas cómo mantenerla correctamente, este es tu post.
Cómo mantener una moto eléctrica
Efectivamente, las motos eléctricas también tienen su mantenimiento. Aunque no es exactamente igual al de las motos con motor de combustión, sí que hay que tener en cuenta algunos apartados que requieren cuidados específicos. Veamos cuáles son:
Batería
La energía que utilizan las motos eléctricas para moverse procede de la batería. Por eso es tan importante cuidarla: sin ella, no hay desplazamiento en moto que valga.
Hay algunos trucos sencillos que son muy útiles para mantener la batería de una moto eléctrica en buen estado. En primer lugar, conviene que su carga se encuentre siempre entre el 20 % y el 80 %, igual que ocurre con los coches eléctricos.
¿A qué se debe esto? Pues a que ese es el rango de carga que permite alargar la vida útil de la batería, que normalmente es de entre cinco y ocho años. Así que nada de descargarla por completo o tratar de mantenerla siempre al 100 %.
Además, si en verano te vas de vacaciones y no vas a utilizar la moto, o si tienes previsto dejarla aparcada un tiempo por la razón que sea, es conveniente almacenar la batería en un lugar fresco y seco guardando siempre las medidas de seguridad adecuadas.
Motor eléctrico
Otro componente sin el cual una moto eléctrica no se mueve es su motor. Así que sí: hay que cuidar también el motor eléctrico y esto empieza por una limpieza adecuada.
Conviene limpiar externamente el motor, evitando que la carcasa se llene de polvo, barro, humedades. Aunque no lo parezca, esta suciedad puede aumentar la temperatura en el motor eléctrico. Esto se debe esa capa actuará como aislante y no dejará que el motor se ventile bien.
Por supuesto, en el caso de detectar en el motor ruidos extraños o vibraciones, es mejor acudir cuanto antes al taller para que le echen un vistazo. En estos casos siempre es mejor prevenir que curar.
Al tratarse de una moto eléctrica, además, conviene vigilar el cableado y los conectores. Lo que nos interesa es que no estén sueltos ni pelados, así que lo suyo es revisarlos cada poco tiempo. Ojo: son elementos por los que pasa la electricidad, por eso nunca debes limpiarlos con agua.
Sistema de frenos
Hay otros apartados de la moto eléctrica que se deben mantener, igual que ocurre con las de combustión. Uno de ellos es el sistema de frenos.
En este caso hay que revisar las pastillas de freno, los discos, las conexiones hidráulicas, reparar las posibles fugas…
También en las motos eléctricas, los frenos ayudan en las situaciones complicadas que a un motero se le presentan en el día a día.
Neumáticos
Los neumáticos de una moto eléctrica son tan importantes como los de cualquier moto. No solo aportan seguridad y control al volante: mantenerlos en perfecto estado permite recorrer más kilómetros con la misma potencia de batería.
Con los neumáticos de una moto eléctrica hay que realizar una serie de operaciones que seguro que te resultan familiares: verificar la presión y comprobar periódicamente que no tenga cortes, deformaciones o un desgaste excesivo del dibujo.
Lubricantes
Aunque tu moto eléctrica no tenga un motor de combustión al que cambiarle el aceite, no debes olvidarte de los lubricantes. Si tiene cadenas o un sistema de suspensión, necesitará aceite lubricante o incluso grasa en el caso de algunas cadenas.
Esto hay que revisarlo cada 500 o 1000 km y comprobar las indicaciones del fabricante respecto a la SAE, la viscosidad y las cantidades del lubricante que se deben utilizar.
Limpieza
Más allá de que tu moto eléctrica esté reluciente, es importante que cuides su limpieza para mantener su exterior en buen estado. Eso sí, nunca debes utilizar agua a presión. Es mejor que emplees paños húmedos y productos especiales de limpieza.
Por qué mantener una moto eléctrica
¿Qué conseguirás con todos estos cuidados en tu moto eléctrica? Por ejemplo, reducir costes y que dure más tiempo en perfectas condiciones. Si la cuidas, el motor y otros apartados como la suspensión o los frenos rendirán en condiciones óptimas. Todo eso te proporcionará una mayor seguridad porque la moto estará lista para responder al milímetro ante cualquier situación.
Además, hablamos de tareas sencillas que, en su mayoría, ya conocerás si tienes otra moto de combustión. No cambiarán de manera radical tus rutinas de mantenimiento y, a cambio, tendrás una segunda moto en estado perfecto que te acompañará por toda la ciudad o en tus trayectos cortos sin hacer ruido.
1 comentario en “¿Cómo es el mantenimiento de una moto eléctrica? ”
Perfectos consejos.