Motores GDI y TGDI más protegidos y eficientes. ¿Es posible? Sí: se encarga el lubricante.
Los motores de gasolina han evolucionado muchísimo. ¿Te has dado cuenta? Los fabricantes introducen bloques cada vez más pequeños e incluyen tecnologías como la inyección directa (GDI), la turboalimentación (TGDI) y la reducción de la fricción.
Hay varias razones detrás de esta tendencia. La principal es que se buscan motores cada vez más limpios y ahorradores. Esto los vuelve también más exigentes con los lubricantes, que deben dar la talla. De que lo hacen nos aseguramos gracias a normativas internacionales como ILSAC GF-7, que marca un antes y un después en la lubricación de motores de gasolina.
¿Qué es ILSAC GF-7?
ILSAC GF-7 es la última evolución en los estándares de aceites para turismos con motor de gasolina. Sus objetivos son claros: mejorar el ahorro de combustible, aumentar la protección del motor y garantizar la compatibilidad del lubricante con las tecnologías más avanzadas.
Si lo piensas, estos objetivos encajan como un guante con las nuevas características de los motores de gasolina modernos que comentamos un poco más arriba. Efectivamente, hacen falta lubricantes compatibles con las exigencias de motores más pequeños y modernos que responden, a su vez, a regulaciones de emisiones y ahorro de combustible cada vez más estrictas.
Todos esos cambios exigen lubricantes de mayor calidad y con viscosidades más bajas que ofrezcan una protección superior y contribuyan al ahorro de combustible.
Lo que hace ILSAC GF-7 es elevar los estándares que deben superar los aceites de motor para asegurarnos de que cumplirán con lo que les exigen los motores de gasolina modernos.
Novedades y mejoras clave de ILSAC GF-7
¿Y cuáles son esos estándares? Más allá del ahorro de combustible, ILSAC GF-7 introduce mejoras significativas en otras áreas críticas de rendimiento:
– Mayor eficiencia de combustible: ayuda a los fabricantes a cumplir con las regulaciones de ahorro de carburante y reducción de emisiones de CO2, fomentando el uso de grados de viscosidad más bajos como SAE 0W-20 o SAE 0W-16.
– Protección mejorada contra la preignición a baja velocidad (LSPI): ya te hemos hablado del temido LSPI, ese fenómeno de combustión anormal que puede causar daños graves al motor, sobre todo en motores GDI y TGDI. ILSAC GF-7 introduce un ensayo de LSPI envejecido para asegurar la protección durante todo el intervalo de cambio de aceite.
– Control de depósitos superior y mayor limpieza del pistón: un motor más limpio significa una combustión más eficiente y, por tanto, menos emisiones de CO2.
– Compatibilidad con sistemas de postratamiento: ILSAC GF-7 trae una nueva restricción de ceniza sulfatada al 0,9% para alargar la vida útil de los filtros de partículas de gasolina (GPF).
– Mejor bombeo del aceite a bajas temperaturas.
– Compatibilidad con nuevos materiales de sellado: esto es necesario para adaptarse a los diseños de motor modernos e incluye compatibilidad con nuevos materiales elastoméricos.
– Protección mejorada contra el desgaste: incluye una ligera reducción en el límite máximo de desgaste de la cadena de distribución.
Cómo identificar el aceite ILSAC GF-7 adecuado
Existen dos marcas, con sus símbolos de certificación correspondientes, que ayudan a distinguir qué aceites cumplen con los requisitos de rendimiento de ILSAC GF-7. Las promulga API (American Petroleum Institute):
– GF7A: esta marca distingue aceites que cumplen la norma y tienen viscosidades 0W20, 5W20, 0W30, 5W30 y 10W30. Deben mostrar el símbolo de certificación API ‘Starburst’. A partir del 31 de marzo de 2026 reemplazará a ILSAC GF-6A.
– GF7B: esta marca es exclusiva para aceites con viscosidad 0W16. Estos productos deben mostrar el símbolo de certificación API ‘Shield’. Desde el 31 de marzo de 2026 reemplazará a ILSAC GF-6B.
Calendario de implantación y transición
ILSAC GF-7 viene con unos plazos claros de implantación y transición:
– Desde el 31 de marzo de 2025, los aceites que cumplan con ILSAC GF7 podrán ser certificados y mostrar los nuevos sellos API “Starburst” (GF7A) y “Shield” (GF7B).
– A partir del 31 de marzo de 2026, los aceites GF6 dejarán de estar autorizados para mostrar estos distintivos. Así que serán los ILSAC GF-7A e ILSAC GF-7B los únicos aceites aptos para la emisión de estas licencias.
ILSAC GF8 ya llama a la puerta
¿Será ILSAC GF-7 la última actualización de esta norma? Por supuesto que no: la evolución de los motores no para y, por tanto, la de los aceites tampoco puede detenerse.
Por eso ya se está trabajando en la próxima especificación, ILSAC GF8, que podría llegar en 2028 con nuevas mejoras en eficiencia, protección para híbridos y compatibilidad con combustibles avanzados.
Por supuesto, en TotalEnergies nos aseguramos siempre de que nuestros lubricantes no solo cumplan, sino que superen las expectativas de rendimiento y protección para los motores con los que entran en contacto. Normativas como ILSAC GF-7 nos ayudan a desarrollar aceites de calidad que ayudan a ahorrar combustible y emisiones, así como a aumentar la vida útil de los vehículos.