No solo protegen el medio natural, sino que se llevan fenomenal con las máquinas.
Ya hemos visto que existen lubricantes biodegradables para tractores, maquinaria y embarcaciones, así como sus principales aplicaciones. Básicamente, son productos que se utilizan en situaciones con riesgo de vertidos a medios sensibles, como cuerpos de agua o terrenos naturales.
Lo que nos queda por conocer ahora son las principales ventajas que aporta el uso de lubricantes biodegradables en este tipo de máquinas y localizaciones, además de los retos que afrontan. Así que vamos con ello.
Principales ventajas de los lubricantes biodegradables
Protección del medioambiente
Es la ventaja número uno del uso de estos biolubricantes en maquinaria agrícola y off-road, y la razón principal por la que se han desarrollado estos productos. Los lubricantes biodegradables están diseñados para descomponerse de manera natural en el medioambiente, por eso reducen el riesgo de contaminación y, por tanto, el perjuicio a los distintos ecosistemas.
Esta ventaja de los lubricantes biodegradables es particularmente importante en trabajos off-road que se desarrollan en entornos sensibles. Es decir, para aquellas aplicaciones en las que la maquinaria opera en zonas forestales y agrícolas, en minas o en lugares de construcción.
Utilizar lubricantes biodegradables en estos entornos supone minimizar la contaminación del suelo y del agua si se produce un vertido o fuga accidental, así como proteger a los seres vivos que forman parte de ese ecosistema.
Alta lubricidad
Otro de los grandes pros de los lubricantes biodegradables es que cumplen de maravilla con su trabajo principal: reducir la fricción entre piezas. Esto es así porque estos productos —y particularmente los de tipo sintético— poseen una alta lubricidad.
Al reducir la fricción entre las diferentes piezas, éstas se desgastan mucho menos y, por tanto, el equipamiento aumenta su vida útil. Esto es especialmente importante en el caso de la maquinaria off-road, que suele operar en condiciones muy duras de trabajo y con cargas elevadas.
Estabilidad térmica
Hablando de condiciones de trabajo extremas, es importante señalar que los lubricantes biodegradables están diseñados para rendir incluso cuando se dan variaciones significativas de temperatura.
Esto es algo habitual en la maquinaria off-road, que opera a menudo en entornos en los que la temperatura exterior puede oscilar de manera exagerada. Los lubricantes biodegradables pueden soportar esas condiciones sin descomponerse ni perder eficacia. Así es como garantizan el rendimiento y la protección de las propias máquinas.
Baja toxicidad
Otro aspecto con el que los lubricantes biodegradables tienen especial cuidado es su toxicidad. De hecho, su toxicidad es mucho menor en comparación con los lubricantes convencionales.
Gracias a esta característica, si se produce un derrame o una fuga, estos lubricantes son menos dañinos para la calidad del suelo y del agua. Por eso son más seguros para su uso en áreas ambientalmente sensibles.
Compatibilidad
Los materiales, juntas y retenes que utiliza la maquinaria off-road también requieren una alta compatibilidad con los productos que entran en contacto con ellos y los lubricantes biodegradables se la ofrecen.
¿Qué significa esto? Que la mayor parte de las veces estos productos se pueden utilizar directamente como sustitutos de los lubricantes convencionales, sin tener que realizar modificaciones en los equipos. Así que sí: la transición de lubricantes convencionales a biodegradables suele ser muy sencilla tanto para operadores como para equipos de mantenimiento.
Cumplimiento de la normativa
La regulación medioambiental es cada vez más exigente y con esto también ayudan los lubricantes biodegradables.
Muchas regiones tienen normativas muy estrictas sobre el uso de lubricantes en áreas ambientalmente sensibles y los productos biodegradables pueden ayudar a cumplir con los requisitos que exigen. También pueden contribuir a la reputación de las empresas que utilizan estos productos y demuestran responsabilidad tanto con el medioambiente como con la sostenibilidad.
Los retos de los lubricantes biodegradables
Los biolubricantes son productos que han avanzado considerablemente en los últimos años. Con todo, les quedan por delante ciertos retos.
Coste
Uno de los principales desafíos asociados con los lubricantes biodegradables es su mayor coste, que suele superar al de los lubricantes convencionales. De todas maneras, los beneficios medioambientales, de salud y sostenibilidad que aportan pueden justificar la inversión en ellos.
Estabilidad y rendimiento
La estabilidad y el rendimiento de los lubricantes biodegradables han mejorado mucho. Sin embargo, estas características pueden no llegar a igualar completamente a las de los lubricantes convencionales, especialmente si hablamos de ciertas aplicaciones extremas.
En cualquier caso, los lubricantes biodegradables son una solución perfectamente viable, fiable e interesante para diversos sectores y aplicaciones. Son productos que ofrecen grandes beneficios en términos de prestaciones, sostenibilidad y reducción del impacto medioambiental.
A medida que su tecnología vaya avanzando —y sus costes, disminuyendo—, estos biolubricantes se utilizarán cada vez más en agricultura, industria marina, construcción y otros sectores de actividad que se pueden beneficiar mucho de sus ventajas.